9788483931561_04_m.jpg

Ronaldo Menéndez

 

 

Rojo aceituna

Un viaje a la sombra del comunismo

 

Ilustraciones de

Alejandro Armas Vidal

 

 

 

 

logotipo_INTERIORES_negro.jpg

Ronaldo Menéndez, Rojo aceituna. Un viaje a la sombra del comunismo

Primera edición digital: mayo de 2016

 

ISBN epub: 978-84-8393-533-0

 

© Ronaldo Menéndez, 2014

© De las ilustraciones: Alejandro Armas Vidal, 2014

© De esta portada, maqueta y edición: Editorial Páginas de Espuma, S. L., 2016

 

 

Voces /Ensayo 197

 

 

Nuestro fondo editorial en www.paginasdeespuma.com

 

 

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o cualquier medio, sea este electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright.

 

 

Editorial Páginas de Espuma

Madera 3, 1.º izquierda

28004 Madrid

 

Teléfono: 91 522 72 51

Correo electrónico: info@paginasdeespuma.com

 

Índice

 

El previaje: China, hormigas y cigarras

1. Cuba y Venezuela

2. Bolivia

3.Chile

Una escala en Río

4. Vietnam

5. Laos

6. Camboya

Una escala (final) en Tailandia

Epílogo

Agradecimientos

 

 

 

 

 

 

 

A Julio Villanueva Chang,

anfitrión infinito de mi primer viaje,

maestro de una escritura que me era ajena.

Toda mi gratitud.

 

 

 

 

 

 

 

Me gustaría levantarme y marchar

hasta donde crecen las manzanas de oro.

Robert Louis Stevenson

 

El previaje: China, hormigas y cigarras

 

Cuando supe que no íbamos a dormir juntos me acordé de aquella leyenda budista: Una pareja de dioses llora en la rivera de un río. Un peregrino se les acerca y pregunta qué ha pasado. Ella (mujer y diosa al mismo tiempo) explica que él (aunque dios, hombre a fin de cuentas) tuvo el impulso de cruzar al otro lado saltando sobre las piedras. La mala fortuna quiso que de pronto el caudal se desbocara y tuvieron que pasar toda la noche separados, uno en cada margen. «Desde entonces venimos al río y lloramos a causa de aquella noche». El peregrino, impresionado por el llanto de los dioses, les pregunta: «¿Y cuándo ocurrió aquello?». «Hace seiscientos años», responden.

Dos horas antes habíamos salido del aeropuerto y abordado un taxi entre un río de chinos que abordan taxis y se abordan entre ellos. Son las tres de la madrugada y Natalia empuña un diccionario inglés-mandarín, una tarjeta del pequeño hotel de barrio que hemos reservado, y tiene un optimismo recién estrenado de viajera con ganas de comunicarse. No hay lugar a titubeos, el taxista es asertivo y entusiasta, aunque chinamente barroco.

Estamos en ese año 2010 donde la correlación de fuerzas económicas ha girado. Mientras los Estados Unidos y la vieja Europa se debaten en una crisis de salir corriendo, uno acaba de abordar un taxi en el país del futuro, lleno de chinos trabajando hasta altas horas de la noche por conquistar el mundo. Ahora dicen que China, Brasil y Rusia, son los países del futuro.

Menos mal que hemos traído el bendito diccionario lleno de ideogramas y que nuestro taxista es todo un profesional, currante nocturno que enseguida comprende la dirección del hotel porque la ciudad es como la palma de su mano.

Hora y media después seguimos dando vueltas por Beijing porque nuestro taxista al parecer no comprende la palma de su mano. La primera parada la hizo en una esquina llena de chinos descamisados que bebían cerveza y jugaban a las cartas (gritando, por supuesto). Nos invitó a bajarnos con nuestras mochilas y nosotros nos negamos como europeos en crisis. Aquí no hay nada que se parezca a un hotel. Aceptó nuestra negativa, habló con los descamisados (gritando), escuchó indicaciones y regresó al taxi con una sonrisa taoísta dibujada en el rostro. Al cabo de tres paradas en que se repite la misma operación y su sonrisa se ha transformado en una mueca de artes marciales, he comprendido que Beijing es un laberinto. Y el taxista ha comprendido que dormiremos en el taxi como no consiga llevarnos al hotel.

Nuestro hotel está enclavado en un barrio donde se alternan altos edificios de cristal polarizado, tugurios, tenderetes insomnes, charcos pestilentes y muchas mesas rústicas con gente comiendo y bebiendo cerveza y gritando. Empiezo a intuir algo: los chinos comen todo el tiempo. No sé cómo hemos llegado al hotel, pero aquí estamos. El recepcionista –por fin alguien que habla inglés– verifica profesionalmente nuestra reserva y comienza a hablar en chino muy bajito con su asistente.

Cuando en China alguien se pone a tramitar profesionalmente algo, y acto seguido habla sin gritar con un compañero de trabajo, hay que preocuparse. El recepcionista enseguida nos explica con auténtica severidad confuciana que ha habido una confusión. Nos esperaban ayer y ya son las cinco de la madrugada del día siguiente: nuestra habitación está ocupada. Pero un chino, homo sapiens magister de la oferta y la demanda, cuando se trata de vender algo siempre tiene una solución bajo la manga. No es necesario negociar: por un módico precio nos invita a dormir en habitaciones colectivas para mochileros. Natalia en una y yo en otra. Y la promesa de que al día siguiente recuperaremos nuestra habitación doble con baño dentro.

Pero Natalia y yo no sentimos que hemos llegado a un país hasta que no probamos su cerveza, es algo inevitable, una especie de Leaving Las Vegas en versión más o menos responsable. De modo que pedimos un par de Tsingtao muy frescas para celebrar nuestra primera noche de vacaciones en camas separadas, pero unidos por ese optimismo a prueba de tsunamis que ostentan ciertas personas cuando están a punto de emprender un crucero.

Cuando terminamos nuestras cervezas, el patio y los pasillos del hostal están completamente a oscuras. Acompaño a Natalia a la puerta de su cuarto compartido. Le habían asegurado que en algún sector de aquel túnel ciego lleno de literas quedaba un hueco para sus maltratados huesos después de un vuelo con escala de cinco horas en Moscú. Nos damos el beso de buenas noches, y recuerdo la leyenda budista de los dioses amantes que lloraban durante siglos a causa de una noche separados.

Llego a mi habitación donde hay cinco literas, un ronquido largo e intermitente y un ventilador de techo al estilo Apocalypse Now. Tengo que usar el mechero para orientarme hasta mi cama. Nunca se me ha dado bien dormir. Soy una de esas personas estreñidas de sueño que al menor contratiempo pasan la noche hundidos en un insomnio al que me gustaría llamar «filosófico», o «reflexivo», pero que termina siendo de lo más estúpido, con una o dos ideas obsesivas dando vueltas.

La habitación extraña donde se adivinaban cuerpos masculinos y oscilantes en la penumbra de las sábanas, el estrés del viaje –taxista incluido–, y sobre todo el río imprevisible que llevó a Natalia a la otra orilla de la noche, son más que suficientes para convertirme en un lémur ojiatento sobre la cama. Me acuesto muy derechito, intentando respirar taoístamente y aceptando resignado que aquello sería, como suele decirse, una larga noche.

Me dormí al instante..., pero por muy poco tiempo. Ya conocía aquella traición del subconsciente: mi insomnio suele ser alevoso, comienza con un sueño profundo que no dura más de media hora, y luego me sorprendo contando las horas. Y en este caso, rumiando la leyenda budista de los dioses amantes separados por el río.

La mañana llega como suelen llegar las buenas noticias cuando son inesperadas: no te lo puedes creer. Mis compañeros de cuarto –a los que espero no volver a ver durmiendo en mi vida– todavía roncan plácidamente, vamos, como mochileros. Los envidio y los odio, por supuesto: yo he contado las horas y he agotado todas las interpretaciones de la leyenda budista sin llegar a ninguna conclusión. Salgo, me aseo en el baño colectivo donde otro par de mochileros se duchan –sin mochilas, claro– uno a continuación del otro conversando en un inglés que ahora no me interesa entender lo más mínimo. Lo único que quiero es esperar a Natalia sentado en un banco del patio interior con una sonrisa Let the sun shine, e irnos a catar Beijing. Son las siete y media. No quito ojo de la puerta de su cuarto. ¿Habrá dormido bien? Ella, que también es de sueño ligero. Y poco a poco voy llegando a la conclusión de que no ha conseguido quedarse dormida hasta muy entrada la madrugada. Sin lugar a dudas. ¿Por qué? Ya son las nueve, han salido siete chicas de su cuarto y ella sigue sin dar señales de vida.

Nunca me ha gustado esa frase: señales de vida. Esconde la latencia de un mal presagio. ¡Hay que catar Beijing! ¿Qué es eso de dormir como si tuviéramos toda la vida por delante? Cuando entro en la habitación donde dejé anoche a Natalia se me corta la respiración. Una señora china gorda arregla sábanas y recoge cajetillas de tabaco arrugadas. Natalia no da señales de vida, ni siquiera está su mochila. Le pregunto en inglés a la empleada, me responde en mandarín o cantonés o conchinchino, y por mi cabeza cruza la única idea que en ese momento me parece lógica, aunque no lo es. Natalia se ha levantado muy, pero que muy, pronto, y ha salido. Camino apurado –para no correr– a la recepción del hotel y no hay ni rastro del chinito que la noche antes nos dio nuestras habitaciones colectivas provisionales. En su lugar hay una chica, le pregunto, y no sabe nada. ¿Estamos registrados? No, me muestra el libro, la verdad no tiene aristas, y a veces se hace de papel y tinta. Natalia ha desaparecido. Y lo peor: nunca ha existido a efectos «oficiales».

Y yo que creía que a pesar del llanto de los dioses amantes la leyenda budista tenía un final feliz. Vamos, dioses, que solo ha sido una noche..., aunque vaya usted a saber cuánto tiempo emocional transcurre en la noche forzosamente separada de dos amantes, sobre todo si son dioses. Pero al menos ellos se reencontraron a la mañana siguiente. En un instante se proyecta en mi cabeza una película de mafia china, de un falso recepcionista, de secuestro a turistas occidentales, trata de blancas o peor aún, tráfico de órganos. Ay, los hermosos riñones de Natalia.

Media hora después estoy más desesperado que un chino en quiebra, he subido y bajado escaleras, hablado con todos los asiáticos y los occidentales disponibles y nadie ha visto nada. Hasta me parece que comienza a circular cierto murmullo psiquiátrico en torno a mis tribulaciones. Entonces la señora gorda que limpia las habitaciones me hace una señal apremiante. La sigo hasta el fondo de un pasillo inexplorado, me muestra una puerta y entro.

De perfil está Natalia con cara de sueño y los riñones en su sitio. Coloca el pijama muy dobladito dentro de su mochila. No soy un fulano con la lágrima fácil, pero en ese momento casi me abalanzo llorando sobre ella. ¿Qué ha pasado? ¿Por qué no te quedaste en la primera habitación donde te dejé? Pues porque estaba llena, y tuvo que regresar al siniestro recepcionista de la mafia china que la llevó a este otro cuarto, que estaba casi vacío.

–Me quedé frita enseguida, he dormido como un tronco –me informa lánguidamente.

Por supuesto, la odio.

 

No hay nada más ilustrativo para un viajero que el primer choque con una ciudad. Podría pensarse, según mi bautismo de fuego, que entré a China con el pie izquierdo y que aquello es una especie de infierno con demonios de ojos rasgados. No exactamente, pero hay que reconocer que China está llena de chinos. Y esto es algo que no puede comprenderse en toda su demográfica inflación si uno no lo vive en términos constantes y sonantes. Y nótese que no digo «contante», porque aquello es incuantificable. Es constante esa masa elástica de chinos que se expande en pueblos y ciudades. Es sonante: se amolda bulliciosa, gesticulante, exaltada como un líquido que bulle pero nunca se evapora. Cada mínimo espacio, en Beijing, tiene metido un chino dentro.

Pero a Beijing, como a una amante altanera y hermética, hay que cortejarla con paciencia y darle cuantas segundas oportunidades nos permita la curiosidad. Entonces uno se enamora.

Tenemos tres semanas para recorrer el sur de China y asomarnos a Hong Kong. Y nada de viajes organizados ni cruceros, que hasta el Titanic se hunde. Lo nuestro son los guest houses de mala muerte, las mochilas pesadas a la espalda llenas de cosas útiles e inútiles, las botas de montaña, on the road.

Abro Plataforma, de Michel Houellebecq, y vuelvo a leer: «Desde el año 2000 el turismo de masas ya es cosa de otra época. Se piensa en el viaje como realización individual, pero con una preocupación ética, además nos interrogamos sobre el turismo respetuoso con el prójimo. Nos gusta viajar ya no solo por un placer egoísta, sino para atestiguar cierta forma de solidaridad. En el 2010 queremos ser nómadas, viajamos en tren o barco, por ríos u océanos: en la era de la velocidad volvemos a descubrir el encanto de la lentitud. Nos perdemos en el silencio infinito de los desiertos, y luego, sin transición, nos sumimos en la efervescencia de las grandes capitales. La época de los clubes de vacaciones y los bronceados se ha acabado definitivamente: lo que buscan los viajeros es el descubrimiento, la posibilidad de compartir. En términos generales, el modelo fordista del turismo de ocio –caracterizado por las famosas 4S: Sea, Sand, Sun… and Sex– ha pasado a mejor vida».

Eso pensábamos en aquella madrugada de 2010 cuando decidimos mochilear China adentro. No podíamos darnos cuenta de que éramos, simplemente, mochileros de papel. Ni nuestros guest houses eran tan de mala muerte como suele financiarlo un mochilero de fondo, ni nuestras perspectivas de viaje tan azarosas, aunque tuviésemos el firme propósito de conocer –tomo aliento espiritual– la «China profunda».

Todo el mundo sabe que a las dictaduras les encanta establecer –y hacer cumplir– rutas turísticas. Y China es uno de los ejemplos más ortodoxos: el turista llega con cara de memo, ilumina monumentos con su cámara de fotos, come comida edulcorada para extranjeros y solo le hace preguntas al guía, que sabe lo que tiene que responderle. Cree que lo ha visto todo y luego se marcha con esa cara de virgen de Murillo y sonrisa de Gioconda, a decirle a sus colegas que «ha sido una experiencia maravillosa». El no turista se hace el huevón, remolonea como si no pillara qué camino debe seguir para mantenerse en «la ruta», y cuando él mismo viene a darse cuenta está tomándose unas cervezas en una esquina, asomado a una mesa baja y entre charcos turbios de lo más esclarecedores, mientras tanto no entiende una sola palabra de los lugareños descamisados que intentan contarle cosas. Y, sin embargo, se mueve…, y lo entiende todo. A su vez le inocula a los nativos la inquietud y la curiosidad, hace demasiadas preguntas, y esto lo convierte en carne de deportación.

Esa mañana eludimos rigurosamente los iconos turísticos. Ni la plaza de Tian’anmen donde el régimen comunista del camarada Mao asesinó a miles de estudiantes. Ni la gran muralla que dicen que se ve desde el cosmos –y es mentira–, pero también dicen que es el cementerio más grande del mundo por la cantidad de chinos que murieron y quedaron entre sus rocas mientras la construían, y es verdad.

Primero averiguamos cómo ir al mercado central. ¿He dicho que no sentimos que hemos llegado a una ciudad si no probamos su cerveza? Lo mismo nos pasa con sus mercados. Para tomarle el pulso a una ciudad, pueblo, caserío o estación interestelar, tenemos que oler y ver su mercado. Y recuerdo a Eliot, que, hablando de Kipling, dijo: «Si una sensación cierta es la primera condición para un pensamiento cierto, la primera condición para entender un país extranjero es olerlo».

El mercado de Beijing, como todos, es un caos. Y claro que te acosan, sobre todo los vendedores que piensan que su producto es idóneo para un turista: dim sum recién cocidos al vapor, frituras rellenas de vegetales, pollo frito y pato ahumado, insectos fritos, gusanitos fritos, ranas fritas, arroz blanco y frito, y sopa de noodles en cuencos de plástico. Huele a frutas, a vísceras, a aceite acre, a pollo crudo y desnudo de plumas, a plumas mojadas, y a gallinas que cacarean dentro de jaulas de alambre, huele a especias de oriente y a pescado que alguien escama o aporrea. Pero lo más inesperado es que dentro de ese fervor mercachifle, en medio del trasiego ininterrumpido y del trabajo abigarrado, muchos chinos juegan a las cartas. En pequeños grupos acuclillados en los rincones, o sobre costales de arroz y patatas, o entre carretillas y al lado de charcos de agua turbia. El mercado y el juego tienen algo en común: el dinero. Y también los vincula el concepto del azar. El azar más o menos previsible de la compraventa, y el supersticioso azar del juego. Y como un hilo que entreteje ambos mundos, el dinero. A todos los chinos les encanta ganar dinero, y ahorrarlo. En esa mañana, viendo cómo vendían sus productos y apostaban a las cartas, me pregunté por primera vez cómo fue posible que en una sociedad tan profundamente devota del capital, floreciera tan duramente el voluntarismo impuesto de un régimen comunista.

No observar el mercado de una ciudad como Beijing es perderse la condición misma del milagro chino. Ahí parado uno comprende que no hay misterio. O sí: lo misterioso es que esta gente se muriese de hambre hace unos años a causa de «ideas». Dejando que en lugar de hondos platos de sopa de fideos de arroz, la «idea» de una sociedad anticapitalista agujereara como ráfagas el cuenco de sopa hasta la sequía. Pero ha sobrevivido, qué duda cabe, la condición atávica del trabajo duro y la sequía ha atizado la ambición. Todo en salsa de disciplina comunista. Larga muerte al camarada Mao.

¿El comunismo es rojo-rojo en sus comienzos? ¿De qué manera ha ido incluyendo otros matices e incluso colores complementarios? Preguntas como estas no llegué a formulármelas en ese momento en que Natalia y yo decidíamos dejar de hacer fotos en el mercado de Beijing y sumergirnos en una bocacalle casi imperceptible, secreta. Las preguntas se esbozaron entonces, pero consiguieron definirse un año después cuando decidimos emprender, esta vez sí, un imprevisible viaje de mochileros de fondo que iba a durar catorce meses. Preguntas y respuestas, todo a su tiempo...

Ahora dejamos el mercado y entramos en una sinuosa callejuela, casi sin darnos cuenta de que estamos en el territorio de los hutong. Barrios obreros que con las reformas de Deng Xiaoping comenzaron a acondicionarse y abrirse a los turistas. En toda guía de China se recomienda la visita a determinados hutong, pero este al que acabamos de entrar se conserva ajeno al escrutinio turístico, y al gobierno chino no le ha interesado cubrirlo de feliz maquillaje. Felizmente. No sé qué aspecto tiene un hutong turístico. Pero en este hay calles angostas que se van estrechando aun más hasta desembocar en un patio donde se abren las pequeñas puertas de muchas casas pobres. Corre el agua sucia por las orillas. Cuelgan banderitas con oraciones budistas y banderas con la estrella roja. En los umbrales de los tugurios hay altares religiosos con incienso al lado de estampas del camarada Mao. Un hutong es una colmena. La gente trasiega apurada, remolcan carretillas y arreglan bicicletas. Hay puestos de fritura y talleres de reparación de motos. El obturador de nuestra cámara no descansa, el sudor nos empapa.

En China se come de todo y todo el tiempo. Las callejuelas del hutong están sitiadas por cocinas y tenderetes. Y junto a las parrillas donde se organizan infinitos ejércitos de brochetas empalando todo bicho viviente, hay banquetas rústicas y mesas bajas, todo muy liliputiense. Entonces uno comprende que los chinos no están unidos: están reunidos. En torno a la comida, a la cerveza, a los juegos de cartas, al Partido, y siempre hay por algún lado una foto del camarada Mao. Así que decidimos cogerle el pulso gastronómico a la ciudad, y tomamos asiento en una de las mesas para comer algo. Nos extienden un papel tiznado a modo de carta, nadie habla inglés, y nos decidimos por un dibujo que parece representar un ala de pollo.

Un contingente de eficientes chinos se vuelca en la faena, esto sí que es servicio, no como en España donde los camareros (precrisis) son especialistas en mirar hacia otra parte. Un chino nunca se hace el sueco. Trajinan sobre la parrilla humeante y enseguida nos traen una fuente de hojalata con una docena de alas de pollo. Y al minuto una segunda fuente. Y luego una tercera, y una cuarta. Nuestra mesa parece que va a salir volando y mientras comemos Natalia empieza a protestar. Camaradas chinos, que solo hemos pedido unas alitas de pollo, no una granja entera. Nuestra protesta crece, se eleva y parece esfumarse entre las sonrisas de aquellos cuya misión es la de sepultarnos bajo alas de pollo. Cuando la cosa toma envergadura de conflicto internacional, aparece una chinita vivaracha como un polluelo y nos explica en un inglés sin erres que ha habido una confusión. Nos han servido una especie de menú degustación de alas de pollo. Con distintos condimentos y una gama picante que abarca todo el espectro, desde el ardor suave en la punta de la lengua hasta las ganas de llorar a causa del picante infernal. No es el fin del mundo, la oferta y la demanda: en China casi todo es muy barato.

 

Nuestra estancia en Beijing duró cuatro días. Luego seguimos viaje rumbo a zonas rurales: Shangri-La, Lijiang, Dali, Yangshuo. Pensábamos que lo mejor que puede hacerse es vivir la ciudad y luego el campo para comprender que China es un país de contrastes: gritan como si estuvieran a punto de tomar las armas, pero ofrecen una mansa amabilidad rural de cara al forastero. Por todas partes está la huella del comunismo, pero son voraces comerciantes capitalistas. Si uno se pierde en una montaña, por ejemplo, recorriendo los agrestes senderos de La Garganta del Salto del Tigre, en el río Yangtsé, es posible que no consigas entenderte, para que te explique la ruta, con una encorvada anciana que vaga por los caminos como alma en pena. Pero con toda seguridad esa misma campesina intentará venderte algo. No hay que preocuparse mientras se recorren senderos boscosos o infinitos arrozales, siempre habrá un chino que sale de debajo de una piedra para saludar y venderte una postal, o intentar cobrarte la foto que le haces.

Al final uno sale de China con la sensación de que no ha entendido nada. Pero cuando pisas Madrid y ves a esos chinos que venden cerveza en las esquinas de Malasaña a cualquier hora de la madrugada, o esas tienditas que están abiertas a cualquier hora de la noche, los miras con otros ojos. Los miras con los ojos del contraste: les tienes un poco de cariño, pero sabes que son despiadados comerciantes. Y si en España no gritan ni montan jaleo es porque están hibernando desde esa amabilidad blindada porque se sienten forasteros. Nunca dejarán de ser hormigas, pero ya empiezan a cantar como cigarras.

 

Nuestro paso por China nos contagió las pulgas del viajero. Que no descansan ni siquiera mientras sueñas, o mejor, se ceban con tus sueños. Ya se sabe que el cuerpo enseguida se hace perro, y el nuestro comenzó a tener cierto pedigrí pulgoso. De Paul Bowles a Hemingway, de Marco Polo a Colón, de Somerset Maugham a Kapuscinski. Todos se rascan por culpa de la misma especie de pulgas. Eso que Hans Christian Andersen llamó la «nostalgia del afuera», en contraposición con la famosa nostalgia del hogar. La nostalgia del afuera es esa «comezón de partir»: sentimos íntimamente, y sin lugar a dudas, que siempre se está mejor en otra parte. Los viajeros de fondo también padecieron este tipo de nostalgia. La lista es larga, real y mágica. Irresponsable y responsable de grandes empresas y de disparates sin precedentes. Sumarme a ella es, como poco, una majadería. Pero Natalia y yo ya padecíamos, irreversiblemente, la «nostalgia del afuera».

Nos quedamos en España más de un año viendo cómo el país estaba cada vez peor. La palabra crisis creció como un fantasma que recorre el mundo, nuestro mundo. Y mientras en noches ociosas veíamos «Madrileños por el mundo», fantaseábamos con huir y recordábamos nuestro viaje a China cruzando campos y aldeas. Hubo de todo, y también largas conversaciones bebiendo cerveza Tsingtao y aguardiente chino barato que raspaba la garganta, con mochileros de paso. En aquel entonces los mochileros me provocaban sobre todo una cosa: envidia. Los veía como una especie de infantería pseudohippie con su propio código fashion. Peregrinos con abundante vida sexual, una estrecha relación con las drogas blandas, y una especie de filosofía de bolsillo que solo se gana sumido en las espirales de un viaje largo.

Y nuestras pulgas crecieron y se multiplicaron.

Nos habíamos asomado a la filosofía de esa especie de viajeros cuya felicidad empieza a redistribuirse íntimamente cuando un día miran a su alrededor y tienen la intuición amplia de La Vida. Y esa intuición, de pronto, es incompatible con su entorno: en España no hay quien viva. Pero en realidad hace unos años que en Occidente muchos no pueden vivir. La era de la especulación provechosa, del trabajo donde el recién graduado se «sembraba» en una empresa para hacer carrera durante treinta o cuarenta años, se ha acabado. El recién graduado comienza a ser profesionalmente inestable desde finales de los años noventa del siglo pasado, y la cosa no parecía un problema, porque saltar de una empresa a otra cada dos años aun conservaba el aspecto de «escalar en la espiral de la carrera profesional». Pero entonces llega la crisis y la sensación de que una panda de sinvergüenzas te ha tomado el pelo: la espiral es descendente, los eslabones fallan y el descalabro se hace norma. Entonces algunos abren los ojos una mañana tan deprimente como todas las demás, y piensan: ¿Esto es La Vida? ¿Este círculo de trabajar para encerrarme aquí, sin poder superar mi mediocre circunstancia, es La Vida? Y allá en el extrarradio, en Decathlon, hay enormes mochilas y todo tipo de logística marca Quechua, que es un vocablo indígena.

La cosa se agravó por mi hábito de leer libros de viajes y mi tendencia inconfesada de pasar horas viendo en la tele documentales de National Geographic y Discovery Channel. Hasta que un día en que «los indignados» empezaban a acampar en la Puerta del Sol, decidimos partir con nuestra secreta indignación. Teníamos algo de dinero ahorrado contra viento y mareas en medio de la crisis, pero nos faltaba un propósito. No queríamos vagar ociosos de un lugar a otro, necesitábamos creer que nuestro viaje tenía «otro sentido». Entonces no sabíamos que uno de los engaños más felices y útiles sobre el viaje es creer que uno se encuentra en pos de algo. Recordé unas líneas de Freya Stark. Reflexiona que llegó a la conclusión de que debía hallar un motivo más ascético que el puro regocijo si deseaba viajar en paz: hacer las cosas por diversión apesta a frivolidad, casi a inmoralidad, en nuestro mundo pragmático de cada día. Y aunque la autora viajera afirma que considera que el mundo está equivocado, y que hacer las cosas porque simplemente se te antojan es una razón excelente, aconseja a todos los que queremos ver ceños relajados de padres y suegros, e incluso en las oficinas de pasaporte de cada frontera, inventar razones «sólidas» para dejarlo todo y partir. Y no demorar un minuto en identificarse como entomólogos, antropólogos, o cualquier otro logo que parezca adecuado.

Así que necesitábamos partir en pos de algo. Aunque fuera un propósito pequeño y engañoso, o romántico. ¿En el fondo queríamos solo huir de España por un tiempo? Entonces volví a pensar en China y en las preguntas que me había hecho. Y con la crisis, Rajoy y la derecha escalando en su campaña, y con Zapatero sin horma, la pregunta, previsiblemente, giró a la izquierda. ¿Qué ha sido del comunismo en el mundo? ¿Se ha quedado en un «cuento chino»? ¿Hay alguna esperanza, alguna alternativa a este mundo que hemos construido y que ahora nos revienta en la cara como una pompa de jabón?

Como cubano que ha renegado del proyecto comunista de su país y que ha emigrado desde hace casi veinte años, imaginar un viaje en busca de los vestigios de la izquierda y del comunismo en el mundo se me presentaba como una tentativa casi fatal, con resonancias de destino. Además, tenía empezada una novela, un engendro que auguraba remontar las seiscientas páginas aunque ahora no contaba con más de cien. La imaginaba como «la novela de la posrevolución cubana» que nunca se ha escrito: mi tiempo en Madrid no ayudaba en su escritura, sino en su dolorosa postergación, y pensaba acometerla durante el viaje. Y, ya puestos, Natalia decretó:

–Vamos a empezar por Cuba. Y luego por Sudamérica donde la izquierda ha ido ganando terreno.

Me pareció una idea inevitable, así que quise redondearla:

–Y luego nos vamos al Sudeste asiático. A ver qué queda del rojo de sus Revoluciones.