Rodolfo Cerrón-Palomino es Profesor Principal de Lingüística del Departamento de Humanidades y miembro del Comité Asesor del Programa de Estudios Andinos de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú, así como Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es autor de Lingüística Aimara (2000), El Chipaya o la lengua de los hombres del agua (2006), Quechumara: Estructuras paralelas del Quechua y del Aimara (2008) y Voces del Ande: Ensayos sobre onomástica andina (2008).
Enrique Ballón Aguirre, Profesor jubilado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Profesor Emérito de la Arizona State University, es miembro del Comité Científico del Instituto Ferdinand de Saussure, París. Es autor de Poetología y escritura: Las crónicas de César Vallejo (1985), Vocabulario razonado de la actividad agraria andina (1992), Terminología agraria andina: Nombres quechumaras de la papa (2002) y Tradición oral peruana: Literaturas ancestrales y populares (2006).
Colección Estudios Andinos 9
Dirigida por Marco Curatola Petrocchi
Chipaya
Léxico y Etnotaxonomía
Rodolfo Cerrón-Palomino
Enrique Ballón Aguirre
Chipaya
Léxico y Etnotaxonomía
Rodolfo Cerrón-Palomino - Enrique Ballón Aguirre
© Rodolfo Cerrón-Palomino - Enrique Ballón Aguirre, 2008
© Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014
Av. Universitaria 1801, Lima 32, Perú
Teléfono: (51 1) 626-2650
Fax: (51 1) 626-2913
feditor@pucp.edu.pe
www.fondoeditorial.pucp.edu.pe
Imagen de cubierta: Mario Suárez Estrada, Casas Chipayas
Diseño, diagramación, corrección de estilo y cuidado de la edición: Fondo Editorial PUCP
Prohibida la reproducción de este libro por cualquier medio, total o parcialmente, sin permiso expreso de los editores.
ISBN: 978-612-317-053-0