IMPRO
Recursos
Alfredo Mantovani,
Borja Cortés, Encarni Corrales,
José Ramón Muñoz, Pablo Pundik
IMPRO
90 juegos y ejercicios de improvisación teatral
Colección Recursos, nº 155
Primera edición impresa: noviembre de 2016
Primera edición digital: noviembre de 2016
© Alfredo Mantovani, Borja Cortés, Encarni Corrales, José Ramón Muñoz, Pablo Pundik
© De esta edición:
Ediciones Octaedro, S.L.
C/ Bailén, 5 - 08010 Barcelona
Tel.: 93 246 40 02 - Fax: 93 231 18 68
www.octaedro.com - octaedro@octaedro.com
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o
transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización
de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro
Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar
o escanear algún fragmento de esta obra.
ISBN: 978-84-9921-872-4
Corrector de estilo: Luis María Henares
Fotografía de la cubierta: © Sara Martín Alonso
Diseño, producción y digitalización: Editorial Octaedro
Índice gráfico
Dedicatoria
Dedicamos este libro con afecto y agradecimiento a los muchos improvisadores con los que hemos trabajado: Teatro Asura, Impromadrid Teatro, Jamming Teatro, ImproTour, El Club de la Impro, Planeta Impro, Teatro Indigesto y Familia Impro, entre otros.
También a los maestros de teatro y de la impro que nos han alimentado con su experiencia: Esteban Roel, Santiago Sánchez, Georges Laferriere, Michel Lopez, Omar Argentino Galván, Agustín Bellusci, Marcelo Savignone.
A todos nuestros alumnos y alumnas de Impro y a todos los que creen en ella. A Luis Henares, nuestro amigo y corrector de estilo.
A todos nuestros hijos, tres de los cuales, Lola, Lucas y Celia, nacieron durante la elaboración de esta obra.
Propósito
En este libro abordamos la impro, el arte de improvisar, como una forma diferente y singular de hacer teatro que potencia la espontaneidad y la creatividad individual y grupal.
Proponemos una metodología que facilite la comprensión y la práctica de la improvisación, lo que va a interesar a actores, directores y dramaturgos, a personas que hagan impro y a aquellas que quieran iniciarse. Este libro presenta una técnica útil para que grupos de teatro la incorporen a sus ensayos, profesores de teatro adopten nuevos procedimientos para sus clases, educadores y trabajadores sociales utilicen estas herramientas en sus quehaceres y, en general, cualquier dinamizador de grupo (monitor, animador, terapeuta, coach…) pueda servirse de esta enriquecedora propuesta para sus actividades.
El trabajo que presentamos en esta obra comporta una pedagogía activa basada en el juego como metodología principal y se apoya en un conocimiento extraído de nuestra práctica como educadores-artistas. Nos gustaría que muchos maestros, profesores y creadores experimenten el «veneno» de la improvisación teatral. Creemos haber redactado en equipo un «cuaderno de navegación» que, como un «cinturón de herramientas teatrales», permitirá su aplicación en el aula y en el escenario, al igual que un pintor utiliza una paleta llena de colores y texturas para desarrollar su creación. Este es nuestro propósito: facilitar medios para que podáis crear vuestras propias piezas improvisadas.
¡QUE LO DISFRUTÉIS!