Image

Jannis Harjus

Sociofonética andaluza
y lingüística perceptiva de la variación:
el español hablado en Jerez de la Frontera

Image

Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico
Language and Society in the Hispanic World

Editado por / Edited by:

Julio Calvo Pérez (Universidad de Valencia)

Anna María Escobar (University of Illinois at Urbana-Champaign)

Luis Fernando Lara (El Colegio de México)

Francisco Moreno Fernández (Universidad de Alcalá de Henares

/ Instituto Cervantes at Harvard University)

Juan Pedro Sánchez Méndez (Université Neuchâtel)

Armin Schwegler (University of California, Irvine)

José del Valle (The Graduete Center-CUNY)

Klaus Zimmermann (Universität Bremen)

Vol. 38

Jannis Harjus

Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera

IBEROAMERICANA - VERVUERT - 2018

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47)

Reservados todos los derechos

© Iberoamericana, 2018

© Vervuert, 2018

info@iberoamericanalibros.com

ISBN 978-84-16922-69-7 (Iberoamericana)

Diseño de la cubierta: Carlos Zamora

Con mucho aprecio a la maravillosa ciudad de Jerez
y a sus amables habitantes

Für Linda, el amor de mi vida
Für meine Eltern, in Liebe und Dankbarkeit
Para Ale, mi gran amigo andaluz

ÍNDICE

Prólogo

1. Fin del trabajo: a modo de introducción

1.1. La investigación desde fuera y desde dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera

1.2. La estructura del trabajo

2. Fundamentos teóricos para la investigación de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera La supuesta norma sevillana

2.1. La supuesta norma sevillana

2.1.1. El término norma lingüística

2.1.2. El término norma sevillana

2.2. De la dialectología clásica a la lingüística perceptiva de la variación: bases teóricas para el estudio perceptivo de la variación lingüística en las hablas andaluzas

2.2.1. De las investigaciones dialectológicas descriptivas clásicas a los estudios de la actitud de los propios hablantes andaluces

2.2.2. El concepto sociolingüístico de la conciencia lingüística

2.2.3. La dialectología perceptiva como inicio de la investigación cognitiva de la variación lingüística

2.2.4. La cognición y su importancia para la lingüística

2.2.5. La lingüística perceptiva de la variación como ampliación de la dialectología perceptiva

2.2.6. La saliencia de variables lingüísticas

2.3. La identificación con estereotipos culturales como una forma de lealtad local

2.3.1. El concepto de estereotipo cultural

2.3.2. La identificación como elemento de la identidad cultural

3. Lugar de estudio: Jerez de la Frontera

3.1. Geografía, historia y demografía de la ciudad: la rurbanidad jerezana

3.2. Estereotipos culturales de Jerez de la Frontera

4. Generalidades metodológicas

4.1. La observación participante

4.2. Triangulación de métodos: la combinación de un análisis cualitativo con datos cuantificados y la combinación de las perspectivas etic y emic

4.3. Método secuencial adaptado de los mixed methods

5. Metodología del análisis sociofónico (Corpus A)

5.1. El corpus A

5.1.1. Los encuestados del corpus A

5.1.2. La elaboración del corpus A

5.2. La metodología del análisis del corpus A

6. Análisis sociofónico del habla de Jerez de la Frontera

6.1. La fonética segmental del habla de Jerez de la Frontera

6.1.1. Tratamiento de la /s/ implosiva

6.1.1.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico

6.1.1.2. Las realizaciones de la /s/ implosiva en el habla de Jerez

6.1.1.2.1. Índice general

6.1.1.2.2. Variaciones sociolingüísticas

6.1.1.3. Resumen

6.1.2. Tratamiento de la /d/ intervocálica

6.1.2.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico

6.1.2.2. Las realizaciones de la /d/ intervocálica en el habla de Jerez

6.1.2.2.1. Índice general

6.1.2.2.2. Variaciones sociolingüísticas

6.1.2.3. Resumen

6.1.3. El yeísmo

6.1.3.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico

6.1.3.2. Las realizaciones del yeísmo en el habla de Jerez

6.1.3.2.1. Índice general

6.1.3.2.2. Variaciones sociolingüísticas

6.1.3.3. Resumen

6.1.4. El ceceo, el seseo y la distinción entre /θ/ y /s/

6.1.4.1. La descripción y el desarrollo de los fenómenos lingüísticos

6.1.4.2. Las realizaciones ceceantes, seseantes y distinguidoras en el habla de Jerez

6.1.4.2.1. Índice general

6.1.4.2.2. Variaciones sociolingüísticas

6.1.4.3. Resumen

6.1.5. Fricativización [∫] de la africada española Image

6.1.5.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico

6.1.5.2. Las realizaciones Image y [∫] en el habla de Jerez

6.1.5.2.1. Índice general

6.1.5.2.2. Variaciones sociolingüísticas

6.1.5.3. Resumen

6.1.6. Aspiración [h] de la velar fricativa sorda /x/

6.1.6.1. La descripción y el desarrollo del fenómeno lingüístico

6.1.6.2. Las realizaciones [x] y [h] en el habla de Jerez

6.1.6.2.1. Índice general

6.1.6.2.2. Variaciones sociolingüísticas

6.1.6.3. Resumen

6.1.7. Vulgarismos en declive

6.1.7.1. Nasalizaciones

6.1.7.2. La f inicial latina

6.1.7.3. El rehilamiento de /ʎ/ y /j/

6.1.7.4. Trueque entre /r/ y /l/ implosivas

6.1.7.5. Resumen

6.1.8. Vulgarismos en expansión

6.1.8.1. El heheo

6.1.8.2. Monoptongaciones

6.1.8.3. Resumen

6.1.9. Resumen y análisis conjunto: la rurbanidad jerezana como explicación para el mantenimiento de rasgos fónicos tradicionales

6.2. Análisis del contenido de las entrevistas del corpus A: la identificación con estereotipos culturales como variable extralingüística para el mantenimiento de rasgos fónicos tradicionales

7. Metodología del análisis de la identificación individual con los estereotipos culturales locales (Corpus B)

7.1. El corpus B

7.1.1. El cuestionario del corpus B

7.1.2. La construcción del corpus B

7.1.3. Los encuestados del corpus B

7.2. La metodología del análisis del corpus B

8. La (no)identificación con los estereotipos culturales locales

8.1. Análisis de las entrevistas del corpus B

8.1.1. Breve análisis de los rasgos fónicos realizados en el corpus B

8.1.2. Análisis cualitativo del contenido de las entrevistas del corpus B

8.2. Visión conjunta de los corpus A y B

8.2.1. La falta de la supuesta norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez

8.2.2. La identificación con estereotipos culturales como factor extralingüístico en la variación fónica dentro del habla de Jerez

8.3. Resumen

9. Metodología del análisis a través de la lingüística perceptiva de la variación (corpus c)

9.1. El corpus C

9.1.1. El cuestionario del corpus C

9.1.2. Los estímulos del corpus C

9.1.3. Los encuestados del corpus C

9.2. La metodología del análisis del corpus C

10. Análisis de las hablas andaluzas y de la modalidad lingüística jerezana a través de la lingüística perceptiva de la variación

10.1. Los hablantes creen saber: representaciones cognitivas de las hablas andaluzas

10.1.1. Trazando un mapa de las hablas andaluzas

10.1.1.1. Draw-a-map en el macroámbito

10.1.1.2. Draw-a-map en el microámbito

10.1.2. Rasgos lingüísticos en la identificación de las hablas andaluzas

10.1.2.1. Los fenómenos lingüísticos mencionados

10.1.2.2. Rasgos según las zonas mencionadas

10.1.2.2.1. Rasgos según las zonas mencionadas (macroámbito)

10.1.2.2.2. Rasgos según las zonas mencionadas (microámbito)

10.1.3. La distancia entre el habla de Jerez y las demás hablas andaluzas: el degree of difference

10.1.3.1. La distancia del habla de Jerez al macroámbito

10.1.3.2. La cercanía del habla de Jerez al microámbito

10.1.4. Análisis conjunto: los rasgos y la distancia entre el habla de Jerez y las otras hablas andaluzas

10.1.5. Resumen

10.2. Los hablantes opinan: actitudes lingüísticas acerca de la variación lingüística dentro del ámbito andaluz

10.2.1. Simpático o antipático

10.2.1.1. Antipatía en el macroámbito

10.2.1.2. Simpatía en el microámbito

10.2.2. Correcto o incorrecto

10.2.2.1. El macroámbito: ¿correcto o incorrecto?

10.2.2.2. El microámbito: ¿correcto o incorrecto?

10.2.3. ¿Simpático y correcto, simpático e incorrecto, antipático y correcto?: la visión conjunta del correct and pleasant

10.2.4. Análisis conjunto: los rasgos lingüísticos de las zonas de habla y la actitud de los encuestados hacia estas

10.2.5. Resumen

10.3. Los hablantes escuchan: percepciones concretas de la variación lingüística dentro del ámbito andaluz

10.3.1. Rasgos percibidos: los fenómenos lingüísticos que ayudan a localizar los estímulos

10.3.2. La localización geográfica de las voces andaluzas percibidas

10.3.2.1. La percepción de estímulos de hablantes no jerezanos

10.3.2.1.1. Estímulos de fácil localización

10.3.2.1.2. Estímulos de difícil localización

10.3.2.1.3. Localizaciones autorreferenciales

10.3.2.2. La percepción de estímulos de hablantes jerezanos

10.3.2.2.1. Estímulos de fácil localización

10.3.2.2.2. Estímulos de difícil localización

10.3.2.3. El saber lingüístico de los encuestados en la localización geográfica de voces andaluzas

10.3.3. Localizaciones sociales de los estímulos

10.3.3.1. La [s] y el seseo como rasgos salientes percibidos

10.3.3.2. La [θ] y el ceceo como rasgos salientes percibidos

10.3.3.3. Resultados dispersos en las localizaciones sociales

10.3.4. Análisis conjunto: representaciones y percepciones de los encuestados

11. Conclusión: la inexistencia de una norma basada en los rasgos salientes del habla sevillana en la comunidad de habla de Jerez de la Frontera

11.1. Rurbanidad e identificación con los estereotipos culturales como marcadores lingüísticos

11.2. La síntesis entre el análisis sociofónico descriptivo y el de la percepción de los hablantes

12. Apéndice

12.1. Bibliografía

12.2. Encuesta

PRÓLOGO

Este estudio sobre la variedad lingüística de Jerez de la Frontera es una versión comprimida de mi tesis doctoral y el resultado de un largo proceso de trabajo, al cual han acompañado muchas personas e instituciones.

Quedo muy agradecido a mi directora de tesis, Profa. Dra. Martina Schrader-Kniffki, no solo por haberme dado la posibilidad de trabajar como asistente científico en su Lehrstuhl, sino también por sus constantes y fructíferas ayudas en la dirección de la tesis. También quiero expresar mi agradecimiento al Prof. Dr. Alf Monjour por su rápida predisposición a ser el correferente de esta tesis doctoral.

Además, quiero dar las gracias a mis compañeros del Departamento de Traducción, Interpretación y Lingüística Española y Portuguesa de la Universidad de Maguncia en Germersheim, ante todo a la Dra. Gabriela Cruz Volio, a Carmen Navarro Pablo y al Dr. Nicolás Rivero Salaver por sus espléndidas revisiones de los fragmentos de la tesis y su entrañable compañerismo. En este sentido, también estoy agradecido a mis amigos andaluces Jesús, Arturo y Alejandro por haberle echado un vistazo a algunos fragmentos. Tengo que mencionar que los posibles errores que se puedan encontrar en el texto son míos.

Respecto al contenido del trabajo, tampoco quiero olvidarme de los fructíferos comentarios orales de mis compañeros en los coloquios semanales de Germersheim y del coloquio semestral con la Universidad del Sarre. En este sentido, quiero expresar mi agradecimiento a los dirigentes de los coloquios, aparte de la Profa. Dra. Martina Schrader-Kniffki, al Prof. Dr. Michael Schreiber y a la Profa. Dra. Claudia Polzin-Haumann.

También quiero dar las gracias a la Profa. Dra. Yolanda Congosto Martín por haberme dado la posibilidad de dar mis primeros pasos científicos en el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Lengua de la Universidad de Sevilla y al Prof. Dr. Klaus Zimmermann por guiarme al final de mi carrera de Filología Hispánica en la Universidad de Bremen hacia la lingüística de la variación en Andalucía. A nivel institucional, expreso mi gratitud al Deutscher Akademischen Austauschdienst (DAAD) por otorgarme una beca anual de investigación en el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Lengua de la Universidad de Sevilla, en Andalucía, durante el curso académico 2009-2010.

Pero, sobre todo, quiero expresar mi infinito agradecimiento a los jerezanos que han participado en este trabajo, ante todo a mis amigos Fran, Mario, Ada, Juampe y Antonio, el Montaña. Mi especial gratitud por haberme regalado su profunda amistad y por tener la puerta de su casa siempre abierta para mí está dirigida a mi gran amigo jerezano Alejandro, sin él y sin su bondadosa familia este trabajo no habría sido posible: todos ellos son los protagonistas de este estudio.

Finalmente, mi mayor agradecimiento está dirigido a mi querida Linda, que, con su infinito amor, su paciencia y también con fructíferas discusiones sobre aspectos de este trabajo, ha influido en la producción y revisión de mis ideas, así como a mis padres Karin y Werner, que, al igual que ella, siempre me apoyan incondicionalmente con su enorme cariño en todo lo que pretendo hacer: ¡musha gracia!

1

FIN DEL TRABAJO: A MODO DE INTRODUCCIÓN

1.1. La investigación desde fuera y desde dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera

“[...] y asoma a mis pupilas mi Jerez de la Frontera”
(José Mercé)

Las diferentes modalidades de lengua andaluzas son de las mejor investigadas dentro de las variedades hispánicas (cf. Congosto Martín 2009, 85),1 al menos en el plano fonético-fonológico,2 que también es el objeto de análisis en este trabajo. Especialmente, el Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía3 (Alvar et al. 1973) ha ayudado a ampliar los conocimientos lingüísticos de esta zona meridional,4 cuyo rasgo fónico más llamativo es el de la desfonologización de las sibilantes españolas.5 Con este atlas empieza una verdadera ola de estudios sobre las hablas andaluzas sin que los numerosos artículos lingüísticos lleguen a todos los puntos de la zona de habla andaluza: especialmente, una investigación pormenorizada de las hablas andaluzas rurales sigue siendo un desiderátum hoy día. Asimismo, la comunidad de habla de Jerez de la Frontera es una de las menos conocidas dentro de las modalidades andaluzas urbanas:6 “[...] the speech community of Jerez de la Frontera is relatively understudied [...]” (García-Amaya 2008, 54). Este trabajo, titulado Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera, pretende ampliar los conocimientos sobre las variables fónicas que existen en la comunidad de habla local. Por primera vez nos acercaremos a la modalidad lingüística jerezana desde la perspectiva externa del lingüista y desde la perspectiva interna de los propios hablantes7 con el fin de analizar profundamente la comunidad de habla local y de aclarar, ante todo, las preguntas acerca de la influencia de una supuesta norma sevillana8 para la comunidad de habla jerezana.

De todos modos, ya existen algunas obras sobre el habla jerezana cuya investigación científica parte con el ALEA. En el atlas lingüístico se destaca la realización [θ] para los fonemas españoles /s/ y /θ/ dentro de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera que yace dentro de la zona del llamado ceceo9 (cf. Alvar et al. 1973, 1705/1580). En el ALEA se señala que el tipo de /s/ realizado por los hablantes jerezanos siempre es una “[...] interdental fricativa tensa [...]” (Alvar et al. 1973, 1706/1580). Esta conclusión ya tradicional del ALEA sobre la desfonologización en Jerez de la Frontera es modificada por el primer estudio sociolingüístico sobre la comunidad de habla. Carbonero Cano et al. (1992) encuentran, especialmente entre los hablantes de un nivel educativo medio y superior, muchos hablantes jerezanos que tienden hacia la realización seseante de la desfonologización de /s/ y /θ/, puesto que ven más prestigio para el seseo10 que para el ceceo en la comunidad de habla:

[...] el hablante jerezano no es decididamente seseante o ceceante. Sin embargo, las diferencias por el nivel sociocultural son plenamente clarificadoras de lo que ocurre; puede observarse que el índice de seseo es mayor cuanto más se sube de nivel sociocultural y que, correlativamente, el ceceo aumenta en los niveles menos cultos de la población (Carbonero Cano et al. 1992, 24).

De las conclusiones del estudio de Carbonero Cano et al. (1992) y otras investigaciones acerca de las hablas andaluzas, Villena Ponsada (1996-2012) y Carbonero Cano (21985-2003) deducen en varios artículos que la influencia de la modalidad lingüística de la capital andaluza sobre la zona occidental, incluyendo a los hablantes de la comunidad de habla de Jerez, es enorme: “The urban variety of Seville (norma sevillana) is accepted as a model of pronunciation for western varieties [...]” (Villena Ponsada 2008, 144). Según Villena Ponsada (2008) y Carbonero Cano (2003), este estándar regional se basaría principalmente en la pronunciación seseante de las /s/ y /θ/ españolas11 y provoca tanto una reducción de la influencia de un estándar nacional español, es decir, de la distinción entre /s/ y /θ/, como el rechazo de los fenómenos presuntamente desprestigiados de las modalidades andaluzas occidentales, en especial el del ceceo, en los núcleos urbanos cercanos a Sevilla capital. Justo lo contrario demuestra el último estudio sociofónico sobre la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. García-Amaya (2008) investiga una red social de hablantes jerezanos y concluye que la realización seseante en la modalidad jerezana del español hablado es casi nula: “Seseo does not appear to have entered the Jerez speech community under study, in spite of the fact that it originates from Seville, a city located only 100 kilometers from Jerez” (García-Amaya 2008, 65). Con esto existe una discrepancia importante entre los estudios lingüísticos hechos sobre la realización de la /s/ y la /θ/ en la comunidad de habla de Jerez: mientras que la descripción dialectológica tradicional del ALEA (Alvar et al. 1973) y la investigación sociolingüística más reciente de García-Amaya (2008) concretan el ceceo como única solución de la desfono-logización para el habla de Jerez, las investigaciones sociolingüísticas de Carbonero Cano et al. (1992) demuestran un numeroso aumento del seseo dentro de la comunidad de habla jerezana, de lo cual Villena Ponsada (2006; 2008) y el propio Carbonero Cano (2003) deducen una supuesta norma sevillana con el rasgo principal del seseo como modelo lingüístico regional para toda Andalucía occidental, incluyendo a la comunidad de habla de Jerez.

Esta situación algo contradictoria acerca de las realizaciones de los fonemas /s/ y /θ/ hace necesaria una investigación lingüística más profunda sobre su uso, en especial, y sobre la fonética segmental del español hablado en Jerez, sobre todo, acerca de los fonemas /x/ y Image, en general. Por eso en este trabajo nos concentramos, en primer lugar, en la exposición de las principales características de la fonética segmental del español hablado en Jerez con el fin de resolver las dudas acerca de la existencia de una presunta norm sevillana para la comunidad de habla jerezana.

Además de esta pregunta esencial del trabajo, también intentaremos analizar otros elementos fónicos del habla jerezana, no solo de las hablas andaluzas occidentales, ya frecuentemente investigados, como el yeísmo o el debilitamiento de la /d/ intervocálica, sino también fenómenos marginados por la dialectología hispánica, como el heheo o la monoptongación de diptongos españoles.

Para la investigación de los rasgos sociofónicos segmentales de la modalidad jerezana, se crea un primer corpus, denominado corpus A, basado en grabaciones de entrevistas libres de unos 20 minutos con un total de 18 encuestados12 jerezanos que forman una red social laxa.13 Al igual que en la mayoría de los estudios sociolingüísticos sobre las modalidades andaluzas, los encuestados son hombres y mujeres, tienen diferentes niveles educativos y pertenecen a diferentes generaciones. Con estos parámetros extralingüísticos se obtiene una amplia gama de ámbitos sociales en la investigación y no solo se podrán comparar los resultados entre los subgrupos del corpus A, sino también fácilmente con los datos aportados por trabajos anteriores.

No obstante, además de los tres parámetros sociolingüísticos tradicionales analizados aquí, nos centraremos en otro corpus, denominado corpus B, cuya atención se centra en un aspecto extralingüístico ligado a lo que Hazen denomina identidad local (2000; 2002) y Villena Ponsada llama lealtad local (2012): analizaremos la relación entre la identificación14 con ciertos estereotipos locales15 y la producción de determinados rasgos sociofónicos de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera. Tras el análisis del corpus A, suponemos que este factor extralingüístico influye sistemáticamente en el uso de ciertos elementos fónicos de Jerez, en concreto en la realización de rasgos presuntamente estigmatizados, como subraya Villena Ponsada para el habla de Málaga:

En Málaga se ha comprobado que los hablantes más centrados en la vida de la comunidad local (agrupaciones voluntarias en el barrio, hermandades y cofradías, etc.), que participan en reuniones periódicas con sus pares y que manifiestan actitudes muy positivas hacia los valores locales y negativas con respecto a los valores de la comunidad amplia, son reacios a adoptar los cambios prestigiosos propagados por las élites urbanas (Villena Ponsada 2012, 59).

Al contrario que Villena Ponsada (2012), en este trabajo partimos de la base de que es concretamente entre los hablantes con más nivel educativo donde la (no)identificación con estereotipos locales influye en la realización de rasgos fónicos tradicionales de la comunidad de habla de Jerez de la Frontera o en el rechazo de estos. Con la formación del corpus B tendremos dos corpus para analizar los elementos sociofónicos de la modalidad lingüística jerezana. Estos dos corpus se diferencian principalmente en las circunstancias en que se graba a los encuestados: mientras que en el corpus A la situación comunicativa es de máxima cercanía, el corpus B se constituye de grabaciones hechas en situaciones comunicativas distantes. En esto, el acercamiento metodológico al análisis sociofónico es innovador, ya que se usa por primera vez en la investigación del español hablado en Andalucía un método similar al método secuencial de los mixed methods para analizar de manera pormenorizada las variables extralingüísticas implicadas en la variación lingüística dentro de la comunidad de habla de Jerez.16

No obstante, el valor de este trabajo es una innovadora triangulación17 de perspectivas a la comunidad de habla jerezana y a sus fenómenos sociofónicos: no solo recurrimos al estudio descriptivo de los rasgos sociofónicos del habla jerezana para resolver las preguntas esenciales acerca de una supuesta norma sevillana, sino también a la conciencia lingüística de los propios hablantes. El flamencólogo y Laienlinguist18 jerezano Juan de la Plata menciona desde una perspectiva no científica en su libro El habla de Jerez la idea de una comunidad de habla que, según el autor, tiende hacia el ceceo y rechaza plenamente el uso del seseo: “En Jerez no se sesea, como en Sevilla o en otros lugares” (Plata 31993: 18). Como esta posición no científica ya contradice a la posición científica de Carbonero Cano et al. (1992), en este trabajo estamos convencidos de que merece la pena adentrarse más en una investigación del saber lingüístico de hablantes jerezanos no especializados en la lingüística. Por lo tanto, queremos investigar lo que saben y opinan los propios hablantes jerezanos, que no se dedican ni por profesión ni por interés a la lingüística, sobre las variedades andaluzas del español hablado. Por consiguiente, se analizará la modalidad lingüística de Jerez y la norma sevillana para la comunidad de habla jerezana no solo desde la perspectiva del lingüista no jerezano, sino también desde el punto de vista de los propios hablantes jerezanos. Por lo tanto, en este trabajo nos acercamos a la variedad jerezana desde una perspectiva exterior, siguiendo a Pike (21967), denominada como descripción etic y, desde el interior, llamado emic: “Emic descriptions provide an internal view, with criteria chosen from within the system. They represent to us the view of one familiar with the system and who knows how to function within it himself” (Pike 21967, 38).

Puesto que hasta ahora existe cierto desacuerdo en la lingüística de la variación hispánica descriptiva acerca del uso de los fonemas /s/ y /θ/ en la comunidad de habla de Jerez, la visión de los propios hablantes investigada a través de la lingüística perceptiva de la variación parece ser adecuada para explorar su saber lingüístico acerca de las hablas andaluzas en general y una supuesta norma sevillana en Jerez. Con la lingüística perceptiva de la variación se pueden averiguar no solo las actitudes acerca de diferentes elementos fónicos de las hablas andaluzas, es decir, la parte afectiva de la conciencia, sino también la parte cognitiva, que es el saber lingüístico sobre las modalidades andaluzas del español hablado. Para esto, se crea el corpus C con un total de 30 encuestados que responden a una encuesta que, al igual que en los corpus A y B, incluye a hablantes jerezanos de diferentes generaciones, géneros y niveles educativos.

Siguiendo la propuesta programática de Krefeld/Pustka (2010b), se distingue también en este trabajo entre representaciones basadas en percepciones concretas y representaciones metalingüísticas con el fin de saber si existen divergencias entre el saber metalingüístico permanente y el saber basado en percepciones directas. Esta división es importante porque solamente las representaciones basadas en percepciones concretas pertenecen al ámbito de una situación comunicativa real, lo que sería en términos de la lingüística estructuralista parole (cf. Saussure 32001, 17). En muchos trabajos hechos sobre la conciencia lingüística únicamente se investiga la langue,19 es decir, la parte de las representaciones lingüísticas que puede ser expresada sin percepciones concretas y que es definida como mera representación: “Von zentralem Interesse für die Sprachwissenschaft sind jedoch jene sprache(en)- und varietätenbezogenen Repräsentationen, die auf der konkreten Wahrnehmung sprachlicher Realisierungen basieren: die perzeptiv basierten Repräsentationen” (Krefeld/Pustka 2010b, 13).

Este trabajo amplía la metodología de la dialectología perceptiva al preguntar a los encuestados no solo por una localización geográfica de estímulos percibidos, sino también por una localización social del hablante percibido; luego también expande la metodología de la lingüística perceptiva de la variación al incorporar a encuestados de todos los niveles educativos, en vez de hacer una mera encuesta a estudiantes universitarios, y por un acercamiento totalmente emic: esto quiere decir que los propios hablantes colocan representaciones de sus mapas mentales y asociaciones de ciertas zonas andaluzas con determinados fenómenos lingüísticos en la encuesta sin que el encuestador dé indicaciones de determinados fenómenos lingüísticos. Por consiguiente, los conceptos para delimitar el ámbito lingüístico andaluz y la terminología de los rasgos lingüísticos percibidos provienen únicamente de los propios encuestados. Finalmente, el aspecto perceptivo del trabajo coloca los conocimientos de hablantes andaluces por primera vez en el centro de una investigación sobre esta modalidad hispánica, ya que la lingüística perceptiva de la variación sigue siendo terra incognita en el espacio románico hispanófono y dentro de las hablas andaluzas es todavía un desiderátum.

Resumiendo: la tarea de este trabajo será un análisis profundo del habla local desde dos perspectivas complementarias,20 desde la perspectiva externa del lingüista y desde la perspectiva interna de los propios hablantes jerezanos, con el fin de aclarar, ante todo, la pregunta acerca de una presunta norma sevillana para la comunidad de habla jerezana. Por eso será muy interesante saber si los resultados de la parte descriptiva se acercan o se diferencian de los de la perspectiva de los hablantes. Además de usar por primera vez la herramienta de la lingüística perceptiva de la variación en el ámbito andaluz y de acercarse a la variación lingüística del español hablado en Andalucía a través de un análisis de la identificación de los hablantes con estereotipos culturales locales, más común en estudios ligados a la teoría de las comunidades de prácticas (Eckert/ McConnell-Ginet 1992; Bucholtz 1999), se rellenará el hueco existente en la literatura especializada sobre el habla de Jerez, en especial, y la variación social de ciertos fenómenos fónicos de la modalidad andaluza, en general.

1.2. La estructura del trabajo

El trabajo empieza con una descripción de sus bases teóricas. Se explicarán en esta parte los términos más importantes para este estudio acerca del habla de Jerez y su desarrollo en la lingüística de la variación hispánica: ante todo, explicaremos el concepto de la norma lingüística, en general, y el término norma sevillana, en concreto. Se ofrecerá en esta parte teórica una visión global de la cuestión y de los fundamentos teóricos de la lingüística perceptiva de la variación, así como de sus bases en la dialectología general, en la dialectología perceptiva. También nos acercaremos a los términos de la conciencia lingüística y de la cognición en general. Terminaremos este apartado sobre las bases teóricas con las definiciones de los conceptos de la identificación y de los estereotipos culturales, importantes para el corpus B de este trabajo.

En el tercer capítulo haremos una breve descripción de la comunidad de habla de Jerez y de sus estereotipos culturales. Justo después se expondrán las generalidades metodológicas del trabajo: primero se mencionará la necesidad de una profunda observación participante para conseguir a encuestados de todos los niveles educativos; después, se explicará de manera detallada la innovadora triangulación metodológica hecha en este trabajo. Finalmente, nos adentraremos en los pilares del método secuencial usado para llegar de las conclusiones del corpus A a la creación del corpus B.

Después de las bases metodológicas, se expondrán los diferentes corpus del trabajo: en el quinto capítulo se explicará la metodología de la creación y del análisis del corpus A. A lo largo del sexto capítulo nos dedicaremos al análisis de los rasgos sociofónicos encontrados en el corpus A: el tratamiento de la /s/ implosiva, el tratamiento de la /d/ intervocálica, el yeísmo, la desfonologización a favor del seseo y el ceceo, la fricativización de la africada española, la aspiración de la velar fricativa sorda y diferentes vulgarismos fónicos. Se cierra el capítulo 6 con un análisis cualitativo del contenido de las entrevistas del corpus A para formular una hipótesis acerca de la variable extralingüística de la identificación con estereotipos culturales locales.

En el séptimo capítulo explicaremos la metodología de la creación del corpus B, que sirve para revisar la hipótesis formulada en el sexto capítulo. El análisis sociofónico de las entrevistas creadas en situaciones comunicativas de relativa distancia del corpus B y el análisis cualitativo de su contenido tendrán lugar en el octavo capítulo. Al final de dicho capítulo, se hará un análisis conjunto de la variación fónica encontrada en los corpus A y B para aclarar la pregunta acerca de la norma sevillana en la comunidad de habla de Jerez partiendo de grabaciones de situaciones comunicativas cercanas y distantes.

En la novena sección de Sociofonética andaluza y lingüística perceptiva de la variación: el español hablado en Jerez de la Frontera, expondremos la metodología del análisis de la comunidad de habla de Jerez a través de la lingüística perceptiva de la variación. En esta parte explicaremos el cuestionario y los estímulos, así como la creación del corpus C. En el penúltimo capítulo analizaremos el corpus C en tres secciones diferentes: primero, nos centraremos en las representaciones cognitivas de los encuestados que se manifiestan sin estímulos concretos; después analizaremos las actitudes mencionadas por los encuestados del corpus C y, por último, expondremos los resultados de las percepciones concretas de los hablantes jerezanos, diferenciando entre las localizaciones geográficas y sociales de hablantes percibidos en los estímulos. Finalmente, haremos un análisis conjunto de todos los subcapítulos del corpus C con el fin de aclarar el saber metalingüístico de los encuestados jerezanos sobre las hablas andaluzas.

Por último, intentaremos resumir las tesis más importantes y dar una visión en conjunto de los resultados sacados de las investigaciones emic y etic de los corpus A, B y C a manera de una conclusión final.

2.

FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE LA COMUNIDAD DE HABLA DE JEREZ DE LA FRONTERA

En este capítulo serán descritos los aspectos teóricos básicos para la investigación de la variedad lingüística jerezana. En primer lugar, se explicará la reciente idea de una norma lingüística basada en la variedad urbana del habla sevillana. La información dada en estos subcapítulos conforma el fundamento teórico esencial para todos los análisis posteriores en este trabajo. Después, la segunda parte de este capítulo se dedicará a la necesidad de analizar el saber lingüístico como parte de la cognición humana para resolver las dudas acerca de la supuesta norma sevillana. Se parte de los estudios acerca de la variación lingüística del español en general y dentro de Andalucía en especial para explicar los conceptos fundamentales de la cognición, de las representaciones mentales, de la percepción, de la conciencia lingüística y de la saliencia para la lingüística perceptiva de la variación, que, a su vez, será la herramienta esencial del análisis socioperceptivo de este trabajo. Se termina este capítulo con una última parte teórica en la cual se desarrollarán los conceptos de los estereotipos y de la identificación, los cuales jugarán un papel muy importante en la segunda parte del análisis descriptivo.

2.1. La supuesta norma sevillana

En adelante se expondrá la definición y el desarrollo del concepto lingüístico de la norma lingüística, que constituye un pilar teórico importante en este trabajo, ya que algunos lingüistas (Carbonero Cano 2003; Villena Ponsada 2006; 2008) suponen que la variedad urbana de Sevilla ejerce de norma en el ámbito occidental andaluz y, por lo tanto, también para la comunidad de habla21 de Jerez de la Frontera.

2.1.1. El término norma lingüística

Muchos términos ligados a la lingüística de la variación, como, por ejemplo, lengua estándar22 o dialecto,23 no son definidos de manera uniforme. Lo mismo hay que decir acerca del término norma lingüística, que no solo es muy importante para la pregunta esencial de este trabajo acerca de la (no)existencia de una supuesta norma sevillana en la comunidad de habla jerezana en especial, sino también para la cuestión permanente en la romanística acerca del pluricentrismo24 de la lengua española en general. El término norma lingüística, procedente del latín norma, que significa ‘regla’ o ‘medida angular’, es usado en las ciencias humanas a menudo como condición previa de acciones centrales humanas que, a su vez, se basan en convenciones y que se realizan regularmente. Estas normas sociales son definidas por Gloy: “Festsetzungen zur Regulierung menschlichen Handelns im sozialen und gesellschaftlichen Leben” (21980, 363). Como el comportamiento lingüístico humano forma parte del comportamiento social, también existen normas lingüísticas que, al mismo tiempo, forman parte de las normas sociales que condicionan y regulan la vida social (cf. Dittmar 1997, 163-164).

De todas formas, en la lingüística de la variación reciente se ha impuesto el uso del término norma lingüística en su forma plural: normas lingüísticas (cf. Bartsch 1987, 5; Polzin-Haumann 2013, 45; Sinner 2014, 107). El término normas lingüísticas deja entrever que no se comparte la idea de que exista solamente una norma fija, sino que el término plural está basado en las posibles variantes de normas diatópicas, diastráticas, diafásicas o diamésicas. Además, el término en sí es frecuentemente dividido en dos partes (cf. Koch 1988, 328): mientras que una norma prescriptiva o “[...] académica [...]” (Carbonero Cano 2003, 82) es igual a la lengua estándar codificada y prestigiosa en situaciones de máxima distancia, la norma descriptiva se refiere a usos lingüísticos de determinados grupos sociales que pueden ser registrados empíricamente (cf. Polzin-Haumann 2013, 45). Carbonero Cano subdivide las normas descriptivas en normas lingüísticas y normas sociolingüísticas: mientras que las primeras son “[...] un conjunto de hábitos lingüísticos tenidos como normales por los hablantes de una determinada colectividad y que son empleados por la mayoría de ellos” (2003, 81), una norma sociolingüística se refiere a un proceso de selectividad de usos lingüísticos, ya que no todos los hablantes de una determinada comunidad de habla comparten las mismas variables: “La norma sociolingüística está representada, pues, por lo que podemos llamar el uso prestigiado” (Carbonero Cano 2003: 81). Ambas normas descriptivas definidas por Carbonero Cano (2003) serán investigadas en este trabajo: primero se estudiará la norma lingüística a través de un análisis de las formas lingüísticas empleadas, y, segundo, se analizará qué variaciones diastráticas existen dentro de la comunidad de habla investigada para señalar la norma sociolingüística y saber más acerca de lo que los propios hablantes creen que son los usos lingüísticos “[...] normales [...]” (Carbonero Cano 2003, 81) en el habla jerezana.

En resumen, hay que reiterar que una norma descriptiva abarca realizaciones lingüísticas usuales en cierta comunidad de habla, pero siempre existe en correlación con otras normas descriptivas. En cambio, las normas prescriptivas sirven para encontrar errores que se desvían de una norma propagada muchas veces por academias que fomentan la lengua (cf. Sinner 2014: 108), como, por ejemplo, la Real Academia en España.25

En la historia de la disciplina constantemente ha habido discusiones acerca del término que se ha utilizado.26 Ya Paul (1995 [1886]) elabora el primer paso teórico para el concepto de norma lingüística al analizar el uso lingüístico individual en relación con el sistema común. Esta división entre el uso comunicativo individual y el sistema es tratado por Saussure (32001, 17) en su famosa dicotomía de parole y langue. Con respecto al término norma lingüística, la nueva perspectiva de Coseriu (1980; 1988), coloca entre langue y parole el nivel de la norma como repeticiones permanentes de habla individual que tienen implicaciones sociales, individuales y sistemáticas: “[...] die historische Ebene der Sprachen [...], d.h. der historisch gewordenen gemeinschaftlichen Traditionen des Sprechens” (Coseriu 1980, 109). No obstante, el concepto de Coseriu no enfoca la conciencia lingüística del hablante como el centro de atención para una investigación de la norma lingüística (cf. Gloy 22005, 397). Ya Hartung (1977) ofrece un concepto más amplio de normas, pues indica que se trata de experiencias lingüísticas evaluadas que existen en la conciencia lingüística de los hablantes, que, a su vez, indica una función de pertinencia social de estas normas. Gloy subraya este aspecto al colocar las normas sociolingüísticas, es decir, la conciencia del hablante, en el centro de atención: “[Sprachnormen] und die nicht linguistischen Regeln sollten Gegenstand soziolingusitischer Forschung und Theoriebildung sein” (Gloy 1987, 121). Por tanto, en este trabajo se definen las normas lingüísticas como aspectos sociales de la comunicación lingüística (Gloy 1987, 121): las normas lingüísticas son abstracciones de la conciencia lingüística que se basan en expectativas con respecto al uso lingüístico adecuado dentro de una comunidad de habla en situaciones específicas. Esta conciencia lingüística y, en consecuencia, también las normas lingüísticas se originan en experiencias comunicativas (Dittmar 1997: 165).27 Por lo tanto, es importante analizar la conciencia lingüística de los hablantes,28 ya que las normas implican procesos de evaluación que pueden llevar a conflictos en situaciones comunicativas (cf. Polzin-Haumann 2013, 45). Es por eso que en este trabajo se quiere tomar en consideración la conciencia lingüística de los propios hablantes jerezanos.29 Este estudio puede generar un acercamiento teórico-metodológico innovador para el ámbito andaluz en especial y el ámbito hispanófono en general: para resolver adecuadamente las preguntas acerca de normas lingüísticas dentro de la comunidad lingüística del español, las investigaciones lingüísticas tienen que llevarse a cabo más frecuentemente a través de un análisis de la conciencia lingüística de los hablantes.

No obstante, no se debe olvidar que entre las normas descriptivas y prescriptivas existe cierta tensión debido a los procesos de normativización iniciados por la política lingüística (cf. Polzin-Haumann 2013: 46). Esto sucede exactamente dentro del ámbito dialectal andaluz, ya que la política lingüística andaluza pone como pretexto la protección de la supuesta heterogeneidad de las hablas andaluzas (Parlamento de Andalucía 2007, artículo 12.3.2), pero, efectivamente, interviene a menudo de manera prescriptiva tanto en los medios de comunicación como en la enseñanza secundaria (Carrascosa Pulido 1997, 429; Méndez García de Paredes 2008. Narbona Jiménez et al. hablan de un cambio lingüístico debido a una nivelación desde abajo a causa de un nivel de instrucción mejorado dentro de la comunidad lingüística andaluza (cf. 2011, 324). No obstante, olvidan que los aspectos niveladores en la enseñanza y en los medios de comunicación provienen de una política lingüística desde arriba que lleva supuestamente a cierto desprestigio de variantes lingüísticas como la desfonologización a favor del ceceo o heheo.30 Las normas impuestas (en los medios de comunicación, por ejemplo), aparte de basarse en el español septentrional como estándar nacional (cf. Carrascosa Pulido 1997, 429-430), frecuentemente se basan en las variantes lingüísticas de la variedad sevillana urbana. Para algunos lingüistas, la variedad urbana de Sevilla también ejerce de norma lingüística descriptiva para una gran parte de Andalucía occidental. En el siguiente subcapítulo se expondrá este concepto de una norma sevillana extensivamente.

2.1.2. El término norma sevillana

En la dialectología hispánica, el término norma sevillana ha salido pronto a la luz. Tanto Menéndez Pidal (1962) en su artículo “Sevilla frente a Madrid” como Alvar (1990) en La norma lingüística sevillana y español de América mencionan la función normativa del habla sevillana: “De la ciudad salió una norma lingüística que fue canon en la gran expansión del español [...]” (Alvar 1990, 37). También Carrasco Cantos (2007) sigue esta línea para la edad media tardía. Pero esta función no la destacan para el ámbito cercano andaluz, sino para el surgimiento del español canario e hispanoamericano, siguiendo de esta forma la teoría del andalucismo procedente de Wagner (1927) y fortalecida por los datos de Boyd-Bowman (1956; 1964).

Lejos de estas visiones históricas, Carbonero Cano (2003) intenta crear una norma culta sincrónica para los andaluces basándose en rasgos fónicos supuestamente generalizados y prestigiosos en toda Andalucía, como el seseo, la aspiración de la /x/, el yeísmo, el debilitamiento de la /s/ final de sílaba y de la /d/ intervocálica, junto con el aflojamiento Image de la africada Image, al menos en la parte occidental (cf. 2003, 112-116).31 Todos estos fenómenos fónicos extendidos por las hablas andaluzas occidentales tienen, según Carbonero Cano (2003), un prestigio abierto y son de “[...] valoración alta [...]” (2003, 112). En cambio, rasgos fónicos como el ceceo o el heheo solamente gozan de un prestigio encubierto o son de “[...] valoración baja [...]” (2003, 114) y son abandonados por los hablantes en situaciones comunicativas distantes.

Al contrario que Carbonero Cano (2003), Mondéjar (1995), al analizar la posibilidad de hablar de una norma andaluza frente al estándar septentrional del español peninsular, llega a la conclusión de que ninguna norma andaluza en conjunto, ni basada en el habla sevillana ni en la variedad granadina, existe en el español peninsular: “[...] hablar de norma fonética andaluza, como si se tratase de algo que tiene entidad y extensión sociológica y geográfica unitaria, frente a la del español, lengua estándar, que no hay que confundir con castellano, me parece científicamente insostenible” (Mondéjar 1995, 39). El lingüista destaca la diferencia entre las variedades de Andalucía occidental y oriental, ya puestas de relieve en el ALEA (Alvar et al. 1973): “Cuando es lo cierto que, actualmente, esa polarización toponímica oculta la complejidad dialectal que va de la Raya de Portugal al Mediterráneo oriental almeriense” (Mondéjar 1995, 40). En este trabajo se supone, al contrario que Carbonero Cano (2003), que se encuentra esta complejidad, mencionada por Mondéjar (1995) para Andalucía en su totalidad, también dentro de la zona variacional de Andalucía occidental. Es importante destacar este punto porque últimamente —aparte de Carbonero Cano (2003)— Villena Ponsada (1996-2012) ha publicado numerosos estudios sociolingüísticos que pretenden demostrar una norma fonético-fonológica para la parte occidental de Andalucía.

En consecuencia con el convincente análisis de Mondéjar (1995), Villena Ponsada (p. ej., 2000) reúne, al igual que Carbonero Cano (2003, 119), datos de varios estudios sobre variedades locales andaluzas (Sawoff 1980; Uruburu 1990; Carbonero Cano et al. 1992; Ávila Muñoz 1994; Moyá Corral/García Wiedemann 1995) y subraya la división fonético-fonológica entre una parte occidental y otra oriental. Por eso, Villena Ponsada ve dos continuos divergentes dentro del andaluz: mientras que para el ámbito variacional oriental de Andalucía falta un centro regional que pueda ejercer de modelo normativo para los hablantes, el habla de Sevilla capital tiene el prestigio urbano y la influencia en el área cercana necesarios para formar la base de un estándar regional (Villena Ponsada 2006, 240). Las variedades del ámbito oriental se acercan, si dejan de estar limitadas al ámbito local, al estándar nacional español: “El estándar regional oriental (ERE) es, en realidad, el resultado de un proceso de nivelación en las ciudades orientales que las aproxima a las áreas manchegas, extremeñas y murcianas” (Villena Ponsada 2006, 243). En otras palabras, las variedades del oriente andaluz están en pleno proceso de convergencia vertical hacia el estándar peninsular del español y, por lo tanto, son similares a lo que Coseriu llama dialectos terciarios (1980, 113-114).

Basándose en parte en el esquema teórico de la diaglosia32 de Auer (2005), Villena Ponsada (1994-2012; Hernández-Campoy/Villena Ponsada 2009) se centra en la cuestión de una supuesta norma occidental andaluza como estándar regional entre los dialectos locales de Andalucía occidental y la lengua estándar del español peninsular. Por consiguiente, en el occidente andaluz existen tres variedades distintas: mientras que el estándar nacional ejerce de “[...] modelo ideal de referencias [...]” (Villena Ponsada 2006, 242) y las diferentes variedades vernaculares forman el fundamento del esquema variacional, el estándar regional —también definido como “[...] norma sevillana [...]” (Villena Ponsada 2008, 144)— se encuentra entre los dos polos opuestos, aunque tiene un prestigio parecido al estándar nacional en su zona de comunicación, y se basa en los rasgos fónicos del seseo y de la fricativización de la africada, supuestamente de prestigio abierto en estas zonas occidentales de Andalucía: “[...] seseo and lenition Image of Image would easily form part of the western regional standard, due to their social prestige” (Villena Ponsada 2008, 156).

Introducciones a la lingüística hispánica2