Más allá de las lágrimas. Espacios habitables en el cine clásico de México y Argentina
Primera edición digital: abril, 2019
© Isaac León Frías
De esta edición
© Universidad de Lima
Fondo Editorial
Av. Javier Prado Este 4600
Urb. Fundo Monterrico Chico, Lima 33
Apartado postal 852, Lima 100, Perú
Teléfono: 437-6767, anexo 30131
fondoeditorial@ulima.edu.pe
www.ulima.edu.pe
Diseño, edición y carátula: Fondo Editorial de la Universidad de Lima
Versión e-book 2019
Digitalizado y distribuido por Saxo.com Perú S. A. C.
https://yopublico.saxo.com/
Teléfono: 51-1-221-9998
Avenida Dos de Mayo 534, Of. 404, Miraflores
Lima - Perú
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este libro, por cualquier medio, sin permiso expreso del Fondo Editorial.
ISBN 978-9972-45-486-8
Índice
Prólogo
Fuentes
Introducción
Capítulo I. Los inicios
1. Antecedentes silentes
2. El dominio del mercado
3. Las ficciones en tiempos de penuria
4. La herencia documental
5. La llegada del sonido
6. El Hollywood latino
7. Actores-cantantes en el Hollywood latino
8. El cine de Gardel
9. ¿Por qué México y Argentina?
9.1 Relativa solvencia económica y apreciable mercado interno potencial
9.2 Condiciones favorables por parte del Estado
9.3 Ritmos musicales
9.4 El folclor local
9.5 Narrativas previas no musicales
9.6 La radio, el habla popular, las voces, el sentido del humor
9.7 Las zonas de influencia geográfica
9.8 La implantación de subtítulos en las películas habladas en inglés o en otras lenguas
9.9 La necesidad de un cine hablado en español
9.10 La influencia involuntaria de Hollywood
10. El paso de los años veinte a los treinta
11. Lengua y mercado en debate
12. México en la encrucijada de los años treinta
13. Santa y el despegue norteño
14. Argentina hacia 1930
15. ¡Tango! : el arranque porteño
16. Los límites de lo permitido
17. El tango se hace imagen
18. De La mujer del puerto a la “trilogía de la Revolución”
19. El melodrama en el código genético
20. Una visión degradada del melodrama
21. Eisenstein en México
22. Arcady Boytler: a la sombra de Eisenstein y de las vanguardias europeas
Capítulo II. Construcción industrial de las cinematografías en México y Argentina
1. Allá en el Rancho Grande y la comedia ranchera
2. La impronta fílmica de la canción ranchera
3. Fernando de Fuentes, el pionero
4. Los melodramas con canciones de Libertad Lamarque
5. El melodrama en los años treinta
6. El carisma cómico de Luis Sandrini y de Pepe Arias
7. La veta popular del cine argentino: Ferreyra
8. Leopoldo Torres Ríos: la continuidad de la sensibilidad popular
9. Manuel Romero: celebración, humor y tango
10. Norman Foster y otros directores norteamericanos en México
11. La expansión continental. El mercado latinoamericano
12. El potencial de las empresas cinematográficas y el régimen de estudios en México
13. Los Estudios Churubusco: el símbolo del poderío mexicano
14. La fuerza de la industria en Argentina
15. La primacía de la filmación en los estudios
16. Las representaciones directas de la ciudad
17. Contexto histórico y afirmación nacionalista
18. Indigenismo y Revolución
19. El triunfo de México
20. La conquista de España
21. El exilio español en México y Argentina
22. Fuentes cubanas en el cine de México
22.1 Intérpretes
22.2 Directores
22.3 Ritmos musicales
22.4 Escenarios
23. Las radionovelas cubanas
24. La sintonía con el público
25. Salas de barrio y de pueblo
26. Segunda Guerra Mundial, panamericanismo y Disney
27. El panamericanismo mexicano
28. La llamada Época o Edad de Oro
29. Arieles y Cóndores
Capítulo III. Consolidación fílmica: tiempos de auge
1. El reinado de Cantinflas
2. La obra del Indio Fernández: la estética de la mexicanidad
3. El talento de Gabriel Figueroa
4. El afianzamiento del star system: María Félix y Dolores del Río, las grandes figuras femeninas
5. Arturo de Córdova y Pedro Armendáriz
6. La segunda vida de la comedia ranchera: Jorge Negrete
7. Pedro Infante: melodrama y música
8. El apogeo del melodrama
9. Otras vertientes del melodrama
10. La música en el melodrama y los biopics de compositores y cantantes
11. Dios se lo pague versus Nosotros los pobres 294
12. Luis César Amadori e Ismael Rodríguez
13. El filón cabaretero
14. Los meneos de Ninón
15. La impronta de Agustín Lara y de otros sonidos musicales
16. Orol, el “cineasta de la inconsciencia total”
17. El humor de Tin Tan
18. Juan Bustillo Oro: entre el humor y la nostalgia
19. El estrellato argentino: Niní Marshall
20. Hugo del Carril actor y Tita Merello
21. La epopeya histórica: la AAA y La guerra gaucha 330
22. Demare y Fregonese
23. La producción de “prestigio”
24. Las vetas patriótica y religiosa. La obra de Contreras Torres
25. El cine de temática social y Mario Soffici
26. La comedia porteña
27. El ars humorístico de Carlos Schlieper
28. Los cómicos mexicanos
29. Una modalidad intransferible de comedia
Capítulo IV. Destinos cruzados: intercambios y confluencias
1. Libertad Lamarque en México: segunda piel
2. Marga López y otras actrices argentinas en tierra azteca
3. Intercambios argentino-mexicanos
4. Extensión de los intercambios transnacionales
5. El proyecto transnacional de Amadori y Zully Moreno
6. Destemplanzas y exilios
7.Las coproducciones hispanoamericanas
8. Adaptaciones varias y remakes en una sola vía
9. La incursión argentina de Benito Perojo
10. Arturo de Córdova y Libertad Lamarque: el abrazo mexicano-argentino
11. La recepción periodística del cine argentino en México y viceversa
12. El tango fuera de casa
13. El mestizaje musical latinoamericano: las folclóricas andaluzas
14. Una experiencia de mestizaje musical iberoamericano no andaluz: Sarita Montiel
15. Saslavsky y las divas mexicanas
16. Una cinematografía no confluyente: la brasileña
Capítulo V. Claroscuros en el paisaje
1. Evolución de géneros e incorporación de nuevos actores en México
2. Horror y fantástico en los estudios aztecas y bonaerenses
3. La vertiente criminal
4. Alejandro Galindo: el rescate de las vecindades
5. Roberto Gavaldón: retratos en negro
6. Allende la frontera norte: chicanos y pochos en el cine de México
7. Christensen y Tinayre: las reverberaciones del deseo 470
8. Pierre Chenal, “el francés errante”
9. Las sombras del cine negro y la sustancia melodramática: entre Gavaldón y Christensen
10. Luis Buñuel en México
11. Crisis en la producción y la distribución argentinas
12. La obra de Hugo del Carril
13. Leopoldo Torre Nilsson: un cine de transición
14. Erotismo: la pareja Armando Bo-Isabel Sarli
15. Autor e industria
Capítulo VI. Crisis final y derrumbe del modelo. La televisión
1. De los años cincuenta a los sesenta
2. Prolongaciones de la etapa clásica
3. Refuerzos genéricos en México: la lucha libre, el wéstern norteño, la comedia y otros subgéneros
4. Reacomodos de la industria argentina: la empresa Aries y otros empeños
5. La televisión naciente y otras causas de la declinación
6. La televisión en ascenso
7. La caída de la asistencia
8. Un público diferente
9. Desbalances en los intercambios fílmicos entre México y Argentina
10. La deslegitimación de la industria
11. Los movimientos de renovación
Colofón
1. Espacios habitables
2. Espacios inhabitables
Referencias
Bibliografía
Anexo. Listado de películas
A la memoria de mi abuela materna madrileña, Magdalena Saralegui Casellas, y de mi madre, Matilde Frías Saralegui. Magdalena falleció en Lima a sus cortos 21 años y dejó a mi mamá con solo cuatro; Matilde, por su parte, se fue de este mundo cuando yo contaba con tres años y medio… El melodrama está en mis raíces.
Prólogo
En la continuación de una línea de trabajo que intenta establecer puentes de una u otra manera entre las cinematografías de América Latina, y que empecé orgánicamente en el libro El nuevo cine latinoamericano de los años sesenta. Entre el mito político y la modernidad fílmica (2013), esta vez me aventuro en otra etapa especialmente significativa: la que una vez vio un cine hablado en castellano y producido en el continente con amplia popularidad entre las décadas de 1930 y 1950. Ese cine fue realizado en México y Argentina y el periodo de mayor auge está en la década intermedia, la de 1940.
No se tienen noticias de que se haya intentado en años pasados un enfoque similar, es decir, el establecimiento de vínculos, de semejanzas y de diferencias entre la producción argentina y la mexicana de los años treinta, cuarenta y cincuenta del siglo XX; al menos no con el alcance que intenta tener este trabajo, que aspira a resultar de utilidad para todos aquellos que están interesados en la historia del cine en la región.
Me aventuro en esta tarea con clara conciencia de mis límites. Con la desventaja de no ser argentino ni mexicano y con la ventaja de ser un peruano curioso que, a mi modo, puedo ubicarme en un espacio equidistante. No olvidemos que el Perú, y sobre todo Lima y las grandes ciudades, hemos sido y seguimos siendo tierra de influencias permanentes de diversas procedencias. Entre ellas, las que vienen de México y Argentina no son las menos gravitantes. Un ejemplo está en la facilidad con que se van incorporando al habla local expresiones y vocablos originados en el argot de esos países. Sin embargo, entre los años treinta y los cincuenta esa influencia fue comparativamente mucho mayor debido en gran parte al cine y a la canción, eso que en nuestros días ya no cuenta en absoluto, al menos para el cine y, si cuenta, para la canción, ahora es muy poco.
Cuando la circulación de cintas mexicanas y argentinas fue abundante en nuestro medio la influencia resultó considerable y sería materia de una investigación que no es el caso hacer en esta oportunidad porque el trabajo apunta en otra dirección. Sería una tarea seguramente compleja, pero a la vez muy estimulante, pues nos confrontaría con esos flujos de asimilación cultural que han ido modelando gustos, preferencias, deseos, visiones de la realidad y todo lo que configura parte de nuestra propia identidad, que es algo dinámico y que siempre está en proceso de construcción y de transformación. Al respecto, no creo que sea pertinente hablar de un “imperialismo cultural” mexicano y argentino en esos tiempos, pero que hubo un enorme arraigo de la cultura popular procedente de esas tierras, es innegable. Además del cine, las canciones y algunos bailes de México venían radionovelas, historietas (los “chistes” que llamábamos entonces) y las publicaciones de la editorial Novaro, aunque es verdad que en su mayoría eran traducciones de cómics y otros impresos norteamericanos. De Argentina recibíamos la revista Billiken de la editorial Atlántida y también el fútbol a través de la revista El Gráfico además de información radial e impresa.
Es claro que no puedo aproximarme al cine de esos países como lo haría alguien que ha vivido en ellos y que lo conoce de primera mano así como conoce el contexto social en el que se inserta. Mi conocimiento es el de un tercero que, sin embargo, se nutrió desde niño del cine de esos países y de los ritmos musicales que de ellos provenían, asimilándolos casi como propios y sintiendo emocionalmente tanto el bolero como el tango igual o más peruanos que el vals criollo. Más adelante, el contacto con la literatura, siempre la música y la actualidad política de esos mismos países, sumados a los continuos viajes al Distrito Federal y a Buenos Aires; el vínculo con los amigos de esas ciudades y, ciertamente, la visión y re-visión de películas contemporáneas y del pasado realizadas en ellos, no han hecho sino afianzar mi interés. De allí, y sin el prurito de considerarme un gran conocedor del cine de América Latina, que no lo soy, mi intención es la de realizar un pequeño aporte a la reflexión sobre un periodo al que muy escasa atención se le ha dispensado en términos de historia comparada. Un periodo que no solo resulta una fuente muy fértil de descubrimientos y revisiones, sino que constituye un panorama muy rico y muy poco conocido, de cara a lo que se viene haciendo en estos tiempos en América Latina y también a lo que se proyecta en el futuro cercano.
Es decir, los cineastas jóvenes (y no tan jóvenes), así como los interesados en el cine de estas tierras, desconocen casi todo lo que se hizo en esas décadas de florecimiento de la industria fílmica en los estudios del Distrito Federal y de Buenos Aires. Más aún, en tiempos en que se quiere reflotar una producción asimilada a ciertos géneros rectores más o menos puestos al día, sería casi un imperativo volver la mirada hacia esas décadas en que la producción basada en géneros tuvo una capacidad de convocatoria que no se ha repetido después. Que no se entienda en lo dicho un reclamo de repetición o reformulación de los esquemas antaño exitosos, pues no sería posible hacerlo tal cual. Sería como el Quijote de Pierre Menard que imaginó Jorge Luis Borges. Lo que propongo aquí aspira solamente a que se le preste atención a lo hecho en esos tiempos con el propósito de conocer (y disfrutar, ¿por qué no?) el funcionamiento narrativo y audiovisual de esas películas y las razones de su conexión con el público de esa época. Que de eso se pueda extraer alguna derivación útil para la propia práctica individual es otra cosa y es, finalmente, un asunto de elección personal. Pero no dejo de llamar la atención sobre el desconocimiento existente.
El estudio de las relaciones entre las cinematografías de México y Argentina tiene un antecedente muy cercano en el trabajo de un equipo de la Universidad de Buenos Aires (UBA), conducido por Ana Laura Lusnich. No se ha intentado hacer algo similar por el lado mexicano, pese a que se compartieron estructuras industriales similares así como procedimientos genéricos y narrativos, además de afinidades culturales y lingüísticas. Ellas fueron, de hecho, las dos únicas industrias de cine de la región, pues una tercera, la brasileña, no lo fue a plenitud y casi no se vio fuera de las fronteras de ese inmenso país.
Los investigadores de la UBA vienen trabajando en la perspectiva comparatista. Bajo la coordinación de Lusnich y Pablo Piedras, han venido cotejando etapas o aspectos puntuales durante el periodo clásico entre los dos países, pero no solo entre ellos, pues el trabajo incluye otras cinematografías, como es el caso de la brasileña. Un resultado de esta búsqueda se ha materializado en el libro Cine y Revolución en América Latina. Una perspectiva comparada de las cinematografías en la región (Lusnich, Piedras y Flores, 2013) y en artículos publicados en otros libros y revistas especializadas, alguno de los cuales citaremos a lo largo de este libro. Pero el resultado más importante hasta la fecha es el libro Pantallas transnacionales, que ha editado Lusnich junto con Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo y que ha aparecido a mediados del 2017.
Pues bien, la idea inicial que activó la elaboración de este trabajo apuntaba a definir con la mayor claridad posible algo que no está claro y sobre lo cual no se ha trabajado de manera orgánica hasta donde tengo conocimiento: la existencia del modelo clásico en el cine de América Latina. Se habla del clasicismo del estilo, del periodo o de la época clásica, pero ello se da por sentado sin que se haya elaborado una fundamentación de tal atribución. Por tanto, la propuesta inicial de nuestro empeño era volver la mirada hacia el pasado y elaborar un acercamiento que coteje, desde las películas realizadas, el o los esquemas de organización discursiva subyacentes en esas dos cinematografías, que permitiesen sustentar la existencia de un modelo común o, al menos, similar. Preciso: me refiero a los esquemas genéricos, narrativos y audiovisuales, los que conjuntamente con la base industrial, que sería considerada sin ser materia específica de estudio, constituyen lo que se denomina un modelo narrativo-industrial, como el que el profesor norteamericano David Bordwell (1985) aplica al estudio de la producción norteamericana entre 1917 y 1960, llamándolo modelo clásico.
Ese trabajo en torno a los soportes del modelo clásico iba a estar precedido por un panorama histórico que ofreciera el territorio sobre el cual íbamos a aplicar el análisis y la interpretación. El panorama y el análisis posterior iban a ser las dos grandes partes del libro. Sin embargo, superando las 350 páginas nos pareció que el panorama ya formaba por sí mismo un volumen compacto y que agregarle la segunda parte (aún no escrita) haría en exceso voluminoso el libro. Queda, entonces, un recorrido histórico que, tal como está, nos parece que funciona bien de manera autosuficiente. De cualquier modo, es solo un primer libro sobre el periodo, que debe proseguir más adelante con otro u otros; nunca se sabe.
Aunque el libro no es breve, el panorama es inevitablemente sintético, pues de otro modo el volumen se hubiera alargado en exceso. Me he visto precisado a reprimir el deseo de extender el comentario de la obra de Luis Buñuel, de Emilio Fernández o de Carlos Schlieper por citar solo tres casos puntuales, pues eso hubiera precipitado un desequilibrio en el conjunto o, también, me hubiese impulsado a extenderme en muchos otros puntos.
Se mantiene como una hipótesis el concepto de clasicismo sobre el que no diremos prácticamente nada en este volumen, aunque lo utilizamos en el subtítulo del libro y en algunas menciones ocasionales. Sí, en cambio, intentamos cotejar en la mayor medida posible a las dos cinematografías que nos convocan.
Hasta fines de los años cincuenta se había escrito muy poco de manera orgánica sobre el pasado del cine en América Latina. Un historiador como el francés Georges Sadoul (1987) apenas le dedicaba un pequeño espacio en su Historia del cine mundial y otros ni siquiera eso. En 1959 aparecen en Argentina y Brasil los primeros trabajos abarcadores sobre el cine de sus respectivos países. Uno de ellos es la Historia del Cine Argentino, en dos volúmenes, de Domingo Di Núbila (1960), y el otro Introdução ao Cinema Brasileiro, de Alex Viany (1960). Unos años después, en 1963, Emilio García Riera publica un breve volumen, El cine mexicano, que es una suerte de preámbulo de la investigación de gran envergadura que enfrentará más adelante ese mismo autor. Estos libros aparecen después de sesenta años, más o menos, de la existencia continua de una actividad fílmica local, y de treinta años (o casi) de cine sonoro. Además, aparecen en una coyuntura de crisis, más acentuada en el caso de Argentina y Brasil. Son libros que dan cuenta del camino recorrido, de los logros y de las debilidades, no levantan una imagen ditirámbica de sus respectivas cinematografías, pero se sitúan en una perspectiva de identificación nacional, es decir, desde la mirada de quienes no se consideran ajenos, sino que se sienten parte de un proceso que están registrando y del contexto en el que ese proceso está situado. Esta perspectiva está, si se quiere, más remarcada en el caso de Alex Viany por su posición marxista, pero los tres intentan evaluar la producción de sus respectivos países a partir de las condiciones que las enmarcaron.
Por otra parte, esos libros aparecen en un momento no solo de crisis sino de agotamiento de un modelo que iba a ser muy pronto cuestionado, incluso de manera inmisericorde, por los movimientos que advienen casi de inmediato, los nuevos cines que irrumpen en los años siguientes y, de modo especialmente notorio, primero el Nuevo Cine Argentino (o la Generación del Sesenta) y, luego, con más fuerza, el Cinema Novo brasileño. Un antecedente del Cinema Novo está en el libro polémico de Glauber Rocha, Revisão Crítica do Cinema Brasileiro (1963), donde la demarcación con el pasado fílmico brasileño es contundente. La aparición de esos textos, entonces, sin excluir al de García Riera, corresponde a un momento especialmente significativo que la perspectiva de los años permite ver con mayor claridad. Como si, de alguna manera, los autores fuesen los notarios del fin de una etapa y del todavía incierto advenimiento de otra distinta.
Los años siguientes, aunque impulsan la actividad crítica, dejan un poco de lado el recuento y la investigación del pasado, con la notoria excepción de García Riera, cuya Historia documental del cine mexicano, publicada por la Editorial Era entre los años 1969 y 1978 cubre el periodo que va desde 1929 hasta 1966. Los nueve volúmenes de ese trabajo monumental serán reeditados (reescribiendo, ampliando o reduciendo, y corrigiendo) por el mismo García Riera en la Universidad de Guadalajara en 17 tomos, llegando hasta 1976, es decir, diez años más que el tope cronológico de la edición anterior. No hay otro trabajo de similar ambición en ningún otro país de América Latina.
Hay que decir que durante la década de 1960 se prescinde prácticamente del pasado histórico, abocados los cineastas y buena parte de la crítica a la atención del presente inmediato y no solo el de América Latina pues, igualmente, los nuevos cines de otras partes o el cine contemporáneo en general son los que suscitan la atención casi excluyente de los críticos e investigadores. Hay en esos años otros trabajos que merecen señalarse pero no tienen el alcance que anticipaban los que publicaron en 1960 Di Núbila y Viany; no tienen la pretensión de historiar el cine de su país. Un ejemplo de lo primero es la Breve historia del cine argentino de José Agustín Mahieu (1966), y de lo segundo, La aventura del cine mexicano de Jorge Ayala Blanco (1968).
En los años setenta se inician los acercamientos más abarcadores del cine de América Latina escritos en buena parte por autores no latinoamericanos, como es el caso de Nuevo Cine Latinoamericano, de los españoles Augusto Martínez Torres y Manuel Pérez Estremera (1973); de Les Cinémas de l’Amérique latine, coordinado por el francés Guy Hennebelle y el boliviano Alfonso Gumucio-Dagrón (1981); de Historia del cine latinoamericano, del alemán Peter B. Schumann (1987), y de El carrete mágico, del británico John King (1994). Una constante de estos libros es que han sido escritos después del periodo del llamado nuevo cine latinoamericano, minimizan el periodo clásico y sobrevaloran los movimientos de ruptura de los años sesenta. Un intento de historia comparada, muy breve y sintético pero útil, es el de Paulo Antonio Paranaguá en Cinema na América Latina. Longe de Deus e perto de Hollywood, publicado en 1984.
Se han escrito historias del cine tanto en México como en Argentina pero hasta ahora han sido registros que se limitan, en cada uno de los casos, a la producción local. Salvo pocos trabajos parciales, no existe nada que ofrezca puentes entre una y otra cinematografías.
Entre las historias del cine argentino que se han escrito en las últimas décadas sobresalen los dos volúmenes de Cine argentino: industria y clasicismo (2000), así como los dos de Cine argentino: modernidad y vanguardia, coordinados por Claudio España (2004). Los dos primeros abarcan el periodo 1933-1956 y los otros dos, el periodo 1956-1983. También Historia del cine argentino, escrita por Jorge Miguel Couselo et al. (1984). En años recientes, César Maranghello y Fernando Peña (2012) se han sumado a ese emprendimiento con sendos libros de historia del cine argentino. La filmografía del cine argentino ha sido compendiada por Raúl Manrupe y María Alejandra Portela en Un diccionario de films argentinos (1995), que cubre la producción desde las primeras cintas que fueron sonorizadas con discos hasta 1995. Dos volúmenes posteriores han ido actualizando la información.
Además de los volúmenes de la Historia documental del cine mexicano, el mismo García Riera tiene en un solo libro más breve, Historia del cine mexicano (1986), un panorama histórico de esa cinematografía. Los volúmenes que en forma de “abecedario” ha venido publicando Jorge Ayala Blanco desde 1968, a partir de La aventura del cine mexicano (1968), y que conforman ya once letras del alfabeto (La búsqueda del cine mexicano [1986a], La condición del cine mexicano [1986b], La disolvencia del cine mexicano [1991]… hasta llegar en la actualidad a La lucidez del cine mexicano [2017]) ofrecen un panorama crítico centrado —salvo en el primer libro— en las películas producidas durante periodos acotados de tres o cuatro años. Para efectos de nuestro trabajo, el libro de Ayala que nos interesa es La aventura del cine mexicano, en rigor, un acercamiento analítico a temas y géneros desde los años treinta, además de las Carteleras que ha registrado conjuntamente con María Luisa Amador (1980, 1982, 1985, 1986, 1999, 2009).
Otro libro útil es el de Rafael Aviña, Una mirada insólita. Temas y géneros del cine mexicano (2004). De particular interés son los textos de Carlos Monsiváis, dispersos en compilaciones y revistas. Se impone la tarea de organizar en un solo volumen la ensayística sobre la cinematografía mexicana de Monsiváis. Uno de esos libros, dedicado expresamente al cine de su país y en el que alterna textos con Carlos Bonfil es A través del espejo. El cine mexicano y su público (1994). Se ha redactado, además, un buen número de monografías sobre realizadores y algunos actores del periodo de bonanza que ofrecen datos útiles1. El inmenso Índice general del cine mexicano de Moisés Viñas (2005) es un equivalente de los libros de Manrupe y Portela, con la ventaja de tener reseñas argumentales más amplias. Cubre más de 10 000 películas realizadas entre los años 1896 y 2000, incluyendo cortos y mediometrajes, lo que no encontramos en el Diccionario de Manrupe y Portela. Es un índice que no ha tenido actualización después de la muerte de Viñas. Destaca, asimismo, el Diccionario de directores del cine mexicano de Perla Ciuk (2000), otro trabajo muy prolijo del que no existe un equivalente en referencia al cine argentino.
Además se han publicado en años recientes trabajos sobre las relaciones cinematográficas de México con España (De la Vega Alfaro y Elena, 2009, Abismos de pasión. Una historia de las relaciones hispano-mexicanas), con Cuba (De la Vega et al., 2007, Historia de un gran amor. Relaciones cinematográficas entre México y Cuba 1897-2005) y con Estados Unidos (Durán, Trujillo y Verea, 1996, México-Estados Unidos: Encuentros y desencuentros en el cine). Así como también las relaciones de Argentina y España (CCEBA, 2011, Imágenes compartidas. Cine argentino/cine español) y finalmente las de México y Argentina en el libro Pantallas transnacionales. El cine argentino y mexicano del periodo clásico de Ana Laura Lusnich, Alicia Aisemberg y Andrea Cuarterolo (2017).
Esos textos hablan de la presencia del cine mexicano en esos otros países y viceversa; de los actores mexicanos en producciones de Cuba, Estados Unidos y España, así como los de estos tres países en México. De las imágenes de México en el cine de esos países, de las coproducciones, del tratamiento de temas específicos y, de manera especial, de la revolución agraria en el México de inicios de siglo XX o del tema de la migración de las últimas décadas en las películas de Hollywood, prácticamente ninguno de esos acercamientos hace lecturas comparativas. Es cierto que no tiene especial pertinencia hacerlo entre la producción mexicana y la estadounidense y menos aún con la cubana, por las marcadas diferencias de volumen de producción y de alcance internacional entre las tres. Sí ofrecería, en cambio, mayor interés cotejar las cinematografías española y mexicana en algunos periodos de sus respectivas historias, por ejemplo. Pero el interés es notoriamente mayor entre las dos cinematografías latinoamericanas que mayor circulación han tenido en el continente, especialmente de 1935 a 1960 (y más allá de este último año en muchos países de la región) en el caso de México, y entre 1935 y 1955, aproximadamente, en el caso de Argentina.
Más aún porque entre uno y otro hubo un flujo de intercambios y colaboraciones. El aporte argentino a México es considerable si se cuenta en actores, técnicos, directores. Libertad Lamarque, la estrella más popular del cine porteño, se trasladó al Distrito Federal en 1946 y allí se quedó. Marga López, Rosita Quintana, Charo Granados, Wolf Rubinskis (nacido en Riga y residente en Argentina desde muy chico) hicieron toda su carrera en México, mientras que Delia Garcés y otros tuvieron protagónicos en unas pocas cintas. Luis Sandrini y Tita Merello actuaron en los estudios de Churubusco, y allí mismo lo hizo Niní Marshall durante varios años. Luis César Amadori, Tulio Demicheli y José Bohr (nacido en Alemania, criado en Chile, que llegaba a México luego de dirigir en Buenos Aires), conocido como el Che Bohr, dirigieron igualmente en el país azteca.
Del lado norteño los préstamos o los traslados definitivos fueron menores. Pero hubo presencia actoral. Luis Saslavsky, por ejemplo, tuvo de protagonista a Dolores del Río en el melodrama argentino Historia de una mala mujer (1947). También a María Félix en La corona negra (1951), pero esta fue una producción española. Arturo de Córdova, por su parte, es el más connotado intérprete mexicano que protagonizó seis filmes en los estudios bonaerenses, el más memorable de los cuales fue el melodrama Dios se lo pague (Luis César Amadori, 1947). Emilio Fernández, por su parte, dirigió La Tierra de Fuego se apaga (1955), con la fotografía de Gabriel Figueroa en la que es, seguramente, la más “mexicana” de las producciones argentinas. No podría ser de otro modo tratándose de la dupla Fernández-Figueroa.
He “saqueado” con provecho (citándolos siempre, claro) a una buena cantidad de autores. Algunos, como Emilio García Riera y Carlos Monsiváis, que ya no están entre nosotros, son fuente permanente de referencias atinadas o francamente brillantes. Otros más, que siguen en plena y fecunda actividad, han sido igualmente multicitados: Jorge Ayala Blanco, Eduardo de la Vega, Maricruz Castro Ricalde y Robert McKee Irwin, del lado norte; Daniel López, César Maranghello y Fernando Peña, del país del Cono Sur; el brasileño Paulo Antonio Paranaguá, conspicuo iniciador de los estudios de historia comparada en las cinematografías de la región y al que tanto le debemos, es otro de los nombres que reaparece a largo de las páginas que vienen.
La lista de agradecimientos puntuales es larga y espero no dejar fuera a ninguno de los colegas que han respondido a mis preguntas, me han entregado datos, han hecho precisiones o han comentado partes del texto. Por el lado mexicano, Jorge Ayala Blanco, Carlos Bonfil, Nelson Carro, Eduardo de la Vega, Ángel Miquel, Juan Carlos Vargas, Walter Vera Cruz, Lauro Zavala. Por el lado argentino, Gustavo Castagna, Jorge García, Daniela Kosak, Clara Kriger, Ana Laura Lusnich, César Maranghello, Luciano Monteagudo. Carlos Bonfil y Luciano Monteagudo leyeron el material redactado aún sin concluir y me hicieron valiosas observaciones.
Espero que no se haya filtrado ninguna incorrección informativa referida a cualquiera de las dos cinematografías en juego. En Lima, Ricardo Bedoya y Federico de Cárdenas, amigos fraternos, desde hace décadas muy cercanos en los afanes críticos y cinéfilos, leyeron la totalidad del texto y, como siempre, me ayudaron con valiosos comentarios y sugerencias. Con la edición del libro muy avanzada, recibimos la terrible noticia de la inesperada muerte de Federico de Cárdenas, con lo cual perdemos a un ser humano excepcional y a uno de los puntales de la cultura cinematográfica en el Perú desde los años sesenta. Un sentimiento de honda tristeza opaca por ahora el recuerdo de la alegría que me trasmitió después de haber leído la versión final digital de este libro.
Tengo, además, varios agradecimientos especiales en los que se verá que no todo es cine en mi vida. No menciono a los cantantes (y cantantes-actores) que son materia de comentario en el libro para no alargar demasiado la lista. Sí lo hago expresamente con varios compositores, aunque algunos de ellos aparecen, incluso de manera prominente, en el texto. Empiezo por Carlos Gardel y Alfredo Le Pera, por supuesto, en orden de veteranía; Pascual Contursi y también su hijo José María, el autor de la letra de “En esta tarde gris”; Enrique Santos Discépolo, Julio de Caro, Homero Manzi, Aníbal Troilo el Pichuco, por el frente porteño. Sigo con María Grever, Manuel Esperón y Ernesto Cortázar, Consuelo Velázquez, Cuco Sánchez, el inmenso “flaco de oro”, Agustín Lara, el también inmenso José Alfredo Jiménez (¡órale, José Alfredo!), por el frente norteño. El libro podría leerse o, mejor, la lectura podría ser complementada, escuchando las canciones y temas musicales de los mencionados y, claro, los que interpretan tantas voces e instrumentistas que se nombran en el texto y otras que no se nombran. Cuánto le debe el cine clásico de esos dos países a la música de esos y otros compositores.
1 Entre esos trabajos monográficos, los más ambiciosos han sido editados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y por la Universidad de Guadalajara, especialmente en los últimos quince años del siglo XX, y en ellos han comparecido varios realizadores mexicanos (Fernando de Fuentes, Emilio Fernández, Juan Orol, Gabriel Soria, Fernando Méndez, Raúl de Anda…). En Argentina, el Centro Editor de América Latina publicó a comienzos de la década de 1990 una veintena de monografías breves sobre realizadores, especialmente del periodo clásico. En los últimos tiempos ha disminuido esa producción textual.
Introducción
Es un lugar común la referencia al periodo clásico del cine en América Latina, así como también el empleo de los términos la época de oro o dorada, periodo o edad de oro. Sin embargo, poco se ha explorado en el alcance de esos términos áuricos y la pertinencia de su aplicación. Lo de la época de oro es un término más periodístico y publicitario y, por ello, más bien es una referencia “legendaria” y mitologizada, aunque de igual modo requeriría que se explore en su significado y en sus aristas. Más delicado, por supuesto, es el término que alude al periodo clásico, sobre el que apenas se ha investigado desde la categoría de clasicismo como estilo o como corriente y que es el que nos interesa para efectos ulteriores de este trabajo. Se percibe un consenso implícito que da por sentados algunos supuestos apenas esbozados o ni siquiera eso. Como si no se quisiera hacer ningún esfuerzo de explicación y de análisis. Hay, pues, una significativa carencia de aproximaciones a la noción del cine clásico en América Latina, lo que convierte en una exigencia hacer el intento de establecer algunas bases, fijar ciertos parámetros, por flexibles que puedan ser, y dar luces un poco más abarcadoras sobre un periodo fundamental en la historia del cine en América Latina.
Por lo pronto, una comprobación que ya adelantamos en el prólogo: solo en dos países hubo una producción sostenida desde los años treinta y ellos fueron Argentina y México. Una producción centralizada en las capitales, Buenos Aires y Ciudad de México, que se edificó a partir de empresas solventes, la constitución de estudios, el rol decisivo de los productores, el carisma de un conjunto de intérpretes y el funcionamiento de relatos audiovisuales organizados en unos cuantos géneros con enorme capacidad de comunicación. Todo esto parece una aplicación de lo que surgió y se encumbró en los Estados Unidos a partir de los años diez, cuando los llamados productores independientes se trasladaron desde las ciudades del este hasta la costa oeste y fundaron en la ciudad de Los Ángeles el gran emporio o fábrica de los sueños, como se ha venido llamando a Hollywood desde la etapa silente.
¿Fue el cine de México y Argentina una repetición a escala menor del sistema de producción hollywoodense? Sí y no. Sí en la reproducción de un modelo general, de un patrón que Hollywood perfeccionó pero que igualmente tuvo vigencia en otras latitudes. No en tanto que no se trató de un símil o una repetición más o menos literal a escala local. La formación de la industria cinematográfica había tenido en Francia su primer escalón con las compañías Pathé y Gaumont, antes incluso de que emergiera el siglo XX. Por su parte, la UFA alemana se convirtió pronto en un ejemplo de organización productiva y, así, en Alemania pero también en Suecia, Italia y otros países, se contribuyó a sentar las bases de una organización que va a encontrar luego en Hollywood el más alto grado de funcionamiento y eficacia, medidos tanto en términos económicos como comunicativos. Dicho en otras palabras, no se puede perder la idea de un proceso de constitución para entender que el desarrollo industrial del cine siguió varios caminos en la construcción de una suerte de pirámide internacional, en cuya cima se ubicó la producción norteamericana.
En esa etapa de la historia del cine no era concebible, por otra parte, que la producción de películas se pudiera hacer de otra manera, y las cosas no han cambiado demasiado con el correr de los años, a no ser en la mayor concentración que la producción norteamericana ha ido alcanzando en las últimas décadas en detrimento de las otras cinematografías.
Que México y Argentina, sin antecedentes sólidos en la etapa silente, se convirtieran en los escenarios principales de la actividad cinematográfica en la región hispanohablante de nuestro continente procede de una dinámica interna en la que se fueron adoptando industrial y comercialmente las experiencias exitosas de Hollywood y de otras partes, pues esos mismos cimientos habían sido también adoptados de manera parcial, aunque no necesariamente por influencia norteamericana, en los países de Europa, en Japón, en la India y en otros lugares; en todos con sus particularidades y dentro de las condiciones propias de cada uno de esos países. ¿Se puede decir que la experiencia mexicana estuvo más condicionada por la industria hollywoodense que la argentina? Ese es un asunto en el que no se ha trabajado de manera suficiente y sobre el cual intentamos ofrecer algunas pistas.
El modelo industrial con el rodaje en estudios, entonces, se estableció, con variantes, como la modalidad “natural” de hacer cine. Y ese modelo configuró una forma de tratamiento narrativo que se hizo también “natural” tanto para quienes fabrican las películas cuanto para quienes las ven. Aquí entra a tallar la noción de un estilo clásico al que se aludía al inicio. Como que industria fílmica y clasicismo se hermanan en prácticamente todos los países, con las salvedades y distingos que se puedan encontrar, tanto en las naciones europeas como en las asiáticas. Quien ha investigado la noción de modelo clásico-industrial referida a la producción norteamericana entre 1920 y 1960 ha sido David Bordwell (1985). A él se debe la aproximación más rigurosa a ese “punto de encuentro”. Por tanto, su estudio ofrece un material conceptual y metodológico que resulta muy útil para los fines de acercarse al que podemos considerar igualmente el modelo clásico-industrial latinoamericano, presente desde los años treinta hasta 1960, aproximadamente, con un mayor asentamiento y duración en México que en Argentina por razones que iremos viendo más adelante.
El estudio de Bordwell sirve sobre todo como un punto de partida para el trabajo que emprendemos aquí y no como un esquema de aplicación mecánica. Porque nuestra intención es hacer notar no tanto lo que puede haber de común entre las cinematografías latinas y la de Estados Unidos, sino más bien lo que hay de diferente y de propio en la mexicana y la argentina, que tampoco constituyen una unidad ni mucho menos, pues cada una posee rasgos que las diferencian de manera muy clara, aunque tengan al mismo tiempo varias cosas en común.
El trabajo que nos propusimos, tal como está adelantado en el prólogo, se dividía en dos partes. En la primera, que es la materia de este libro, se ofrece un panorama histórico del decurso de esas dos cinematografías en el periodo señalado, que comprende referencias contextuales y una reseña acerca de la producción, las empresas, los directores, los actores y los filmes. No cuadros ni datos estadísticos, ni tampoco una puntualización relativamente amplia de cómo fueron marchando las cosas durante esas tres décadas. Es una visión panorámica que da cuenta de un proceso sin entrar en detalles y sin profundizar demasiado. Es, por tanto, un trabajo de síntesis en el que faltaría mucho (muchísimo) si se quisiera ser más escrupuloso. Sin duda hay reducciones, simplificaciones y, sobre todo, omisiones. Pido comprensión por los límites que me he fijado y espero los comentarios y las críticas de los colegas, especialmente —cómo no— de los argentinos y de los mexicanos. Una reedición más adelante podrá mejorar sin duda un trabajo que de suyo no aspira sino a mostrar al lector un recorrido histórico con la información indispensable. Que se sepa algo más de ese periodo hoy en día olvidado, y que se estimule a ver alguna de esas películas sería un primer objetivo ganado luego de la lectura de este volumen.
Como se trata de un libro destinado, en primer lugar, a los lectores peruanos y latinoamericanos, pueden encontrarse aquí precisiones innecesarias para un lector argentino o mexicano. Pero como el libro aspira a ser leído también en esos dos países (donde los argentinos conocerán poco lo que corresponde a México y viceversa) y en otros más, incluida España, el lector comprenderá que no se puede dar por sentado o conocido ningún dato aunque parezca una evidencia compartida por todo el mundo. Lo que resulta obvio para los especialistas de los países implicados en el cotejo que el libro establece (la parte nacional correspondiente, no necesariamente las dos partes) no lo es para la lectoría y la consulta a la que apunta este libro, que resulta indispensable, me parece, para una mejor comprensión de la parte siguiente.
La segunda parte del trabajo, que será materia de un libro posterior, ya lo dijimos, tendrá un carácter analítico y se centrará en la configuración del modelo narrativo y audiovisual que se construye en una y otra cinematografías, señalando constantes y regularidades así como quiebres y transgresiones al interior de cada una; igualmente, los “puentes” entre una y otra, tanto los que están bien trazados como los que apenas son precarios puentes colgantes. De allí se podrá inferir si el modelo funcionó de manera relativamente similar en las dos cinematografías, al margen de las notorias diferencias entre las películas de uno y otro lado, y el destino que pudieron tener en el tiempo en que fueron hechas.
Me veo obligado a hacer una aclaración onomástica. Como a lo largo del texto es abrumadora la mención de los nombres de los dos países protagonistas, lo mismo que de sus respectivas capitales, me he visto precisado a usar otros vocablos para intentar romper la monotonía. Uno de ellos, en el caso argentino, es el adjetivo platense. En Argentina se entiende platense como el que proviene de o corresponde a la provincia de La Plata. Sin embargo, el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua reconoce, asimismo, la afinidad de platense con argentino o rioplatense y así lo aplico en el texto, pues para varios países vecinos ese es el significado reconocible. Solicito la comprensión de los lectores argentinos. Asimismo, menciono al país azteca o de los aztecas con plena conciencia de la revisión histórica que viene relativizando la importancia que esa civilización tuvo en los territorios precolombinos pero, como es un nombre que se sigue usando en el extranjero —y en aras de romper la monotonía—, lo empleo aquí. Igual se dice del Perú el país de los incas y a la selección de fútbol peruana, cuando juega fuera, se le denomina también inca o incaica, aunque no sé si en todas partes. Usos son de la lengua, tanto oral como escrita. Vale para evitar o, al menos, paliar la redundancia, aunque creo que fue Jorge Luis Borges quien en alguna oportunidad cuestionó el empleo de sinónimos en estos casos. Si fue así, que me perdone Borges.
CAPÍTULO I
Los inicios
Una vez iniciada la marcha de la producción fílmica en el último lustro del siglo XIX, son unos pocos los países que, además de convertirse en fabricantes de películas, controlan el flujo de la distribución internacional, la que sirve a las necesidades de una programación creciente en las salas en las que se ofrece el espectáculo que aún no son las salas especialmente diseñadas para servir de marco a la exhibición cinematográfica de manera estable y regular. Ningún país de América Latina estuvo entre ese puñado de naciones, entre las que Francia en primer lugar y Estados Unidos en el segundo ganaron posiciones ventajosas en el comercio fílmico. En esa etapa de desorden inicial, en que las proyecciones tenían lugar en espacios muy heterogéneos, se fueron forjando, además de las empresas productoras en los países productores, canales de circulación, así como negocios de exhibición a veces ligados con esos canales, tanto en las capitales como en las ciudades del interior a lo largo de casi todo el mundo.
A nuestros países el cinematógrafo llegó para quedarse como antes habían llegado la fotografía y el gramófono, pero el material que debía abastecer los espacios de exhibición venía prácticamente en exclusividad de fuera y eso se va a imponer como un hecho casi “natural”. Éramos países básicamente importadores de tecnología y el destino que se podía atisbar era el de consumidores de unos filmes realizados más allá de nuestras fronteras regionales. Sin embargo, ese destino no era ineluctable y eso se demostró en el hecho de que, aun en condiciones desventajosas, algo se fue haciendo y de a pocos se consiguió un crecimiento que, si bien no permitió equipararse con ninguno de los países productores de esos tiempos, dio lugar a lo que podemos considerar, más que en otras partes, una suerte de prehistoria fílmica entendida, en un sentido puramente didáctico, como etapa desordenada y naciente de un proceso que luego dio un inesperado salto. Prehistoria en comparación con lo que acontece a partir de los años treinta, sin que el término nos sirva más que para entender —y no calificar o rotular— un periodo de más de treinta años.
Aclaro que no considero prehistórica la etapa silente en los países en los que se creó una industria fílmica. En ellos esa fase inicial es una primera etapa que cubre aproximadamente una quincena de años, aunque no en todos, pues no es un proceso regular ni uniforme. En América Latina, en cambio, no se crea una infraestructura capaz de sostener una producción estable y con canales de distribución que trasciendan las fronteras locales, ya no digamos regionales. En algunos países de la región la producción va a ser cuantitativamente mayor que en otros, pero sin conseguir que se establezca una industria propiamente dicha. En unos pocos, como Argentina, Brasil y México, esa dinámica comparativamente mayor a la de los países vecinos deriva de su dimensión o ubicación geográfica, de sus circunstancias económicas o comerciales o de la iniciativa de un mayor número de entusiastas o de aprovechadores. Como nuestro trabajo está centrado en los dos países de habla hispana, es en ellos en los que me voy a concentrar principalmente, pero no van a faltar referencias al Brasil en estos apartados iniciales referidos a la etapa silente y en alguno posterior.
¿Qué hubo, entonces, en estos países durante el periodo mudo? Hubo una práctica de registro informativo más o menos sostenida desde los primeros años que se fue incrementando progresivamente, en su mayor parte a cargo de quienes ejercían la profesión de fotógrafos, muchos de los cuales se desplazaron de un lugar a otro y fueron estableciendo la práctica del registro visual de las imágenes móviles. Eran los que conocían el funcionamiento de la cámara y aplicaron ese conocimiento a la máquina cinematográfica, de forma similar a lo que se hizo en casi todas partes. En México, por ejemplo, quienes pasan a ser los fundadores de las vistas informativas y luego noticiosas o documentales de ese país eran profesionales de la fotografía fija.
También se va desplegando, poco después del comienzo de esos trabajos de no ficción y ya desde los años iniciales del siglo XX