La vida sin maquillaje

Maryse Condé

 

 

Traducción del francés a cargo de

Martha Asunción Alonso

 

 

019

 

 

Tori Telfer es escritora y periodista. Sus artículos han aparecido en medios como Rolling Stone, The Believer, The Atlantic y Vice. Ha trabajado como editora en una revista de literatura infantil, como lectora de pruebas, como «negra literaria», como profesora de escritura creativa y como publicista. Actualmente vive en Nueva York con su marido. «Damas asesinas» es su primer libro.

 

 

 

Título original: La vie sans fards

 

Edición en ebook: enero de 2020

 

Copyright © Éditions Jean-Claude Lattès, 2012

Copyright de la traducción y del prólogo © Martha Asunción Alonso, 2020

Copyright de la presente edición © Editorial Impedimenta, 2020

Juan Álvarez Mendizábal, 34. 28008 Madrid

 

www.impedimenta.es

 

 

Diseño de colección y dirección editorial: Enrique Redel

Maquetación: Daniel Matías y Luis Villén

Corrección: Ane Zulaika

Composición digital: leerendigital.com

 

ISBN: 978-84-17553-60-9

 

 

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

 

 

 

 

 

Una letal compilación de damas asesinas, dotada de un vitriólico humor negro, que rescata del olvido a catorce maestras del crimen que hicieron de lo criminal un arte.

 

 

 

 

 

«Un libro magníficamente bien documentado y lleno de detalles de lo más sangriento. Maravilloso.»

Kirkus Reviews

 

«Este libro te atrapará y te mantendrá despierto toda la noche.»

People

 

La vida sin maquillaje

 

 

Cubierta¿Creías que todos los asesinos en serie eran hombres? De hecho, muchos expertos defienden las tesis de que las asesinas en serie no existen. Pero ¿qué hay entonces de la infame condesa Erzsébet Báthory (conocida como «la condesa sangrienta»), de Nannie Doss (la adorable abuelita asesina, apodada «lady Barbazul»), de Mary Ann Cotton (virtuosa del «arsénico sin compasión»), de Darya Nikolayevna Saltykova («la vampiresa rusa»), o de Kate Bender («la bella rebanadora de pescuezos»)? La periodista Tori Telfer ofrece un compendio de catorce grandes asesinas cuyos crímenes estremecieron al mundo. Un sugerente catálogo de mujeres que hicieron del asesinato un arte: horneando ricos pasteles con sorpresa, manejando el cuchillo con habilidad letal o ideando sibilinos venenos a prueba de autopsia.

cover.jpg

 

Índice

 

 

Portada

La vida sin maquillaje

Prólogo

La vida sin maquillaje

I

«Mejor malcasada que solterona»

«One flew over the cuckoo’s nest»

Segundo vuelo sobre el segundo nido del cuco

La historia se repite… sin repetirse

«Preferimos la libertad en la pobreza a la riqueza en la esclavitud»

«Con dolor darás a luz los hijos»

«La conversión de San Pablo»

«La visita de la anciana dama»

El complot de los profesores

Frantz Fanon revisited

«El Paraíso en la otra esquina»

«Ya no iremos al bosque: han cortado los laureles»

«Partir. Me bullía el corazón de generosidades enfáticas»

II

«Woman is the nigger of the world»

«Osagyefo never dies»

«Nunca hay dos sin tres y el tercero es fatal»

«La vida es un largo río tranquilo»

Breve entreacto en las tripas de Dan

«Cuando aparece el niño…»

«La memoria acorralada»

«… This earth. This realm. This England.»

«No desees jamás, Nathaniel, volver a saborear las aguas del pasado»

«The end of the affair»

III

«Hay que intentar vivir»

Sobre este libro

Sobre Maryse Condé

Créditos

Prólogo

por Martha Asunción Alonso

Quienes vengan de leer las enternecedoras memorias de infancia y adolescencia de la narradora guadalupeña Maryse Condé (Pointe-à-Pitre, 1937) sin duda llegarán a las puertas de La vida sin maquillaje ansiosos por averiguar qué soles se esconden tras la esquina de la Rue Cujas. ¿Qué le deparará el futuro a esa rebelde niña prodigio, heredera de una alta dinastía antillana de «Supernegros», a quien vemos cruzar con paso firme la última calle de Corazón que ríe, corazón que llora?

La protagonista de esa postal parisina de los años cincuenta tiene toda la vida por delante. Contempla el horizonte como se miran los juguetes por estrenar. En La vida sin maquillaje, sin embargo, escuchamos el relato de una exploradora que es consciente de haber recorrido gran parte del viaje. Hace un alto en el camino. Una pausa para observarse desnuda, sacudirse el fardo de las mentiras piadosas y poder, acto seguido, afrontar con mayor ligereza el penúltimo trecho de su travesía. La imagen que le devuelve el espejo contiene tantas luces como sombras. Y exactamente así, sin obviar ni un solo claroscuro, es como la comparte Maryse Condé.

El título resulta inequívoco. Nos encontramos ante un libro confesional, cuya intención manifiesta es la de narrarse desde la intimidad de la verdad, por muy incómoda que pueda llegar a ser. Condé aspira a retratarse sin activar los tramposos engranajes que tienden a ponerse en marcha, de manera más o menos inconsciente, en las escrituras del yo. Acomete el ejercicio de pintarse sin recurrir a los adornos ni a los artificios típicos del discurso (auto)biográfico. Aviso a navegantes: lo consigue. A La vida sin maquillaje no le sobra, en efecto, ni una flor. Ni un pétalo. El lector tiene en sus manos a un ser humano a la intemperie, en carne viva, contando y contándose las cicatrices con una crudeza y una lucidez sobrecogedoras.

La ganadora del premio Nobel Alternativo de Literatura en 2018 rememora aquí su periplo por África. Trata de esclarecer en qué medida el continente ha resultado decisivo en su forja como mujer, madre, académica y escritora de tardía pero fértil vocación. Reconstruye desde la madurez los episodios fundacionales de una identidad polifacética, compleja, fraguada en el nomadismo y en el compromiso por la libertad.

En cierto modo, la mirada que Maryse Condé le dedica a África en estas memorias nos recuerda al protagonista de la novela Papá Goriot, de Honoré de Balzac. Eugène de Rastignac, a la salida del cementerio, contempla París a sus pies y exclama, desafiante: «À nous deux maintenant!». De modo análogo, Condé emprende su odisea africana huérfana y dispuesta a conquistar la esencia originaria de un continente rico en contradicciones y desengaños. El lector la acompaña en una trepidante búsqueda de raíces que implica, ante todo, el aprendizaje de la libertad. Y también una lucha encarnizada por la ascensión social, la realización personal y el afán por domesticar la tierra mítica, en un vano intento de regresar al estado de gracia primigenio: al vientre de la madre.

Peregrinamos por París, Londres, Ghana, Guinea, Costa de Marfil, Benín y Senegal. Todo ello en pleno auge del movimiento cultural de la negritud, la efervescencia de las teorías panafricanistas, las independencias y los primeros pasos titubeantes de las nuevas naciones libres en la segunda mitad del siglo pasado. Por desgracia, el «socialismo a la africana» no tardaría en virar hacia el autoritarismo, el personalismo y la corrupción.

Maryse Condé pone de manifiesto su postura crítica y su visión desencantada sobre este particular. En ese sentido, La vida sin maquillaje encierra la cronología del nacimiento de una conciencia creadora para quien lo político y lo literario caminan de la mano. Supone una sagaz reflexión sobre los estragos del (neo)colonialismo, además de un testimonio privilegiado de los acontecimientos fundamentales del siglo XX.

Mencionaré, por ejemplo, uno de los primeros episodios de brutal represión sufridos por la Guinea del dictador Ahmed Sékou Touré: el denominado «complot de los profesores», acaecido en 1961. Maryse Condé, como leemos en La vida sin maquillaje, fue testigo del mismo y llegó a conocer en persona a Touré. Vivió además, con gran tristeza, el mandato de Kwame Nkrumah en Ghana, llegando incluso a ser arrestada y expulsada del país, acusada de espionaje. Todas estas traumáticas vivencias devienen leitmotivs en su obra, trufada de referencias históricas a las culturas, las artes y las letras africanas (las literaturas francófonas, por cierto, constituirán la principal línea de trabajo de Condé en su carrera como investigadora en la universidad neoyorquina de Columbia).

Por otro lado, me parece importante señalar que este segundo volumen de memorias viene a completar las claves fundamentales para la exégesis de la obra condeana que nos proporcionara el primero. La lectura de La vida sin maquillaje como continuación de Corazón que ríe, corazón que llora nos procura un valioso pasaporte para transitar por el imaginario condeano. Se comprende el modo en que la alquimia literaria transforma lo vivido en bálsamo creativo. Sanadora ficción.

En Corazón que ríe, corazón que llora, una inocente Maryse asiste por azar, siendo muy niña, a un parto complicado. En La vida sin maquillaje, somos testigos de los cuatro embarazos de Maryse, ya adulta, y del nacimiento de sus hijos: Denis, Sylvie, Aïcha y Leïla. Resulta de lo más natural que en el universo condeano la experiencia de la maternidad, clásicamente relegada a los márgenes del canon, se aborde de manera recurrente y en toda su ambigüedad. La maternidad de Condé me hace pensar en las representaciones plásticas que nos legó la artista Louise Bourgeois: una tela de araña protectora y depredadora al mismo tiempo. Se percibe con claridad el anhelo de resquebrajar el sinfín de mitos tenaces que asfixian, cual espesa capa de maquillaje, las vidas y los cuerpos de las mujeres.

Entre otras cosas, la lectura de La vida sin maquillaje permite entender mejor por qué en las historias de Condé abundan las «malas madres». Esas madres que no quieren, que no saben o que tal vez no pueden ejercer como tales. Las «niñas-madre». Madres solas, enfermas, desbordadas, que no se resignan a ser únicamente las mamás de alguien, que entregan a sus bebés en adopción, que abortan, presas de la culpa; que se debaten entre remordimientos terribles, que hacen daño, que se olvidan de cuidar(se), que huyen. Y también se visibilizan los malos embarazos. Las violencias simbólicas, sexuales y obstétricas. Los retoños no deseados, que pesan demasiado, que no se sienten amados y que, en consecuencia, van por la vida «acumulando moratones en el alma». Las hijas que siguen y seguirán tropezándose, por los siglos de los siglos, allí donde cayeron sus madres, pues ciertas piedras se heredan sin remedio con la sangre.

Igual que se hereda la resiliencia. A imagen de la propia Maryse Condé, sus heroínas ilustran a la perfección un refrán popular de Guadalupe y Martinica: «Fanm tombé pa janmé dézèspewé». La mujer, cuando se cae, nunca desespera.

A tenor de todo esto, podría afirmarse (y con frecuencia se afirma) que la literatura de Maryse Condé es feminista sin ambages. Ocurre que ella no siempre se muestra de acuerdo. Como le reprocha cariñosamente un fiel amigo en estas páginas, «Maryse nunca hace nada como los demás». De entre todas las etiquetas posibles, si fuera obligado elegir una, ella se quedaría con la que la estudiosa Michèle Praeger acuñó expresamente en su honor: «womanista».

Nuestra autora, con la pasión por la inconveniencia que la caracteriza, tampoco suele dar la razón a quienes la encasillan como escritora francófona o créole. Se complace en repetir una máxima ya célebre: «Ni escribo en francés ni escribo en criollo: escribo en Maryse Condé». Lo que equivale a decir que la literatura es, a fin de cuentas, la única matria del escritor. Y cada creador amasa su propio idioma materno, híbrido y transfronterizo. Personal e intransferible.

La vida sin maquillaje es, en gran medida, un diccionario del libre idioma condeano. Contextualiza la etimología de una lengua inconfundible. De puertas abiertas. Trenzada de criollismos, africanismos, anglicismos, hispanismos; de música clásica, son cubano, konpa haitiana, jazz, reggae; de los encuentros, salsas, especias, colores, latitudes, aromas, aprendizajes, licores, lecturas y paisajes más diversos.

La voz de Maryse Condé, en la que resuenan ecos de tantas costas, se debate contra la estrechez y la artificialidad de las categorizaciones homogéneas. Nos recuerda que los mares están llenos de archipiélagos. Que lo universal se construye, necesariamente, sobre racimos de islas. Incluso sobre las más diminutas, las más remotas, del color de los volcanes. Sí, esas también cuentan. Las que se confunden con una mota de polvo en los mapas de los museos. Las habitadas por mujeres como juncos que ningún huracán quiebra del todo, que existen sin ruido y que apenas necesitan agua o tierra para replantar sus raíces tantas vidas como sea preciso.

¡Cuánta falta nos hacen los libros que, como La vida sin maquillaje, nos invitan a (re)pensar el océano desde esas orillas!

Nadie (ni siquiera el lector) sale indemne de semejante travesía sin máscaras. Las heridas de ayer, limpias de maquillaje, duelen como si fueran frescas. La desnudez de la mirada amplifica cada mancha, cada arruga, cada desgarro. No obstante, la caída del disfraz tiene su parte positiva: permite descubrirse la piel en toda su inalterada belleza y realizar un recuento de cada lunar (los franceses los llaman, con acierto, «grains de beauté»).

A pesar de su dureza, no faltan lunares en La vida sin maquillaje. Un bebé en brazos. La bondad de los desconocidos. El placer compartido. El perdón. La música. La mesa puesta. La amistad. La salvación de la literatura. La salud. Las obras de arte. La selva. La sonrisa del hijo pródigo. La esperanza. El buen amor, por fin. Invito al lector a detenerse en estos y otros milagros, a apreciar en su justa medida los instantes benditos donde el sol, después de las tinieblas, brilla recién inventado por estas memorias.

Guadalajara, noviembre de 2019

La vida sin maquillaje

A Hazel Joan Rowley,

quien nos cerró la puerta tan bruscamente

que nos dejó sin palabras.

Vivir o escribir: hay que escoger.

JEAN-PAUL SARTRE

¿Por qué toda tentativa de contarse a una misma ha de desembocar en un amasijo de medias verdades? ¿Por qué las autobiografías o las memorias terminan, demasiado a menudo, reducidas a fantasías que difuminan el contorno de la pura verdad hasta hacerla desaparecer? ¿Por qué alberga el ser humano ese inmenso afán por pintarse una existencia tan diferente de la vivida? Por ejemplo, en las reseñas para periodistas y libreros que redactan mis encargados de prensa, siguiendo mis propias indicaciones, leo: «En 1958, Maryse Condé contrae matrimonio con Mamadou Condé, un actor guineano al que vio actuar en el Teatro del Odéon, en la obra Los negros de Jean Genet, con puesta en escena de Roger Blin; y se marcha con él a Guinea, el único país de África que votó “no” en el referéndum sobre la departamentalización propuesta por el general De Gaulle».[1]

Esas frases crean una imagen de lo más seductora: la de un amor iluminado por la militancia. No obstante, encierran numerosos engaños. Nunca vi a Condé actuar en Los negros. En la temporada que pasamos juntos en París, solo trabajó en oscuros escenarios donde, como él solía decir burlonamente, se dedicaba a «hacer negrerías». No encarnó el personaje de Archibald en el Teatro del Odéon hasta 1959, cuando nuestro matrimonio ya distaba mucho de ser un éxito y vivíamos la primera de nuestras muchas rupturas. En aquella época, yo impartía clases en Bingerville, en Costa de Marfil, donde habría de nacer Sylvie-Anne, nuestra primera hija.

Hoy, parafraseando a Jean-Jacques Rousseau en Las confesiones, proclamo que quiero «mostrar ante mis semejantes a una mujer en toda la verdad de la Naturaleza, y que esa mujer seré yo».

En cierto modo, siempre he sentido pasión por la verdad, algo que, tanto en el plano privado como en el público, con frecuencia se ha vuelto contra mí. En mi libro de recuerdos Corazón que ríe, corazón que llora, cuento cómo nació mi «vocación de escritora», por así decirlo. Tendría unos diez años. Fue, me parece, un 28 de abril, día del cumpleaños de mi madre, a quien idolatraba, pero cuyo carácter singular, complejo y caprichoso me desconcertaba sobremanera. Al parecer, elaboré un texto, mitad poema, mitad sainete, donde me esforzaba en retratar las múltiples facetas de su personalidad, a veces tierna y serena como la brisa del mar, otras veces burlona e hiriente. Mi madre me escuchó sin decir ni pío mientras yo, ataviada con una túnica azul, brincaba y hacía aspavientos frente a ella. Después, clavó en mí unos ojos que, estupefacta, descubrí anegados en llanto, y susurró:

—¿Así es como me ves?

Me invadió entonces una sensación de poder que jamás he dejado de intentar revivir, libro tras libro.

Esta anécdota, construida a posteriori, ilustra perfectamente los involuntarios (¿?) conatos de embellecimiento que me propongo denunciar. Lo cierto es que suelo aspirar a contrariar a mis lectores, hurgando en las heridas mejor maquilladas. Y en más de una ocasión he lamentado que ciertos dardos ocultos en mis textos les hayan pasado desapercibidos. Así, en mi última novela, Esperando a que suba la marea,[2] escribo:

¿Acaso un terrorista no es, simplemente, un marginado, un marginado de la tierra, de la riqueza, de la felicidad, que intenta a la desesperada, tal vez como un bárbaro, hacer escuchar su voz?

Esperaba que, en los puritanos tiempos que corren, semejante definición suscitara un alud de reacciones enfrentadas. En cambio, solo Didier Jacob, de Le Nouvel Observateur, me preguntó algo al respecto en una entrevista.

No obstante, el deseo de incomodar al lector no basta, por sí solo, para explicar la vocación literaria. La pasión por la escritura me enfermó casi sin darme cuenta. No la compararé con una dolencia de origen misterioso, pues me ha procurado alegrías inmensas. Se asemeja más bien a una urgencia algo aterradora, cuyas causas nunca he sabido discernir. No olvidemos que nací en una tierra que, en aquella época, carecía de museos, de salas de espectáculos al uso, y donde los únicos escritores a nuestro alcance pertenecían a los libros de texto y procedían de lugares lejanos.

No fui una escritora precoz que garabateara textos geniales con dieciséis años. Publiqué mi primera novela a los cuarenta y dos, edad a la que otros ya comienzan a recoger sus papeles, y tuvo una acogida espantosa, algo que encajé con filosofía e interpreté como un presagio de lo que sería mi futura carrera literaria. La principal razón por la que tardé tanto en empezar a escribir fue que estaba tan ocupada viviendo, sufriendo, que no me quedaba tiempo para nada más. De hecho, no me puse a escribir hasta que dejé de tener tantos problemas y me pude permitir reemplazar los dramas de verdad por los dramas de papel.

Hablé largo y tendido del ambiente en el que nací en Corazón que ríe, corazón que llora y, mayormente, en Victoire, la madre de mi madre. La exitosa película de Euzhan Palcy Calle cabañas negras popularizó una imagen muy concreta de las Antillas, pero ¡no! No todos somos condenados de la tierra que se desloman en las roñosas plantaciones de caña de azúcar. Mis padres pertenecían al núcleo de la pequeña burguesía y se autodenominaban pomposamente «los Supernegros». En su defensa diré que tuvieron una infancia terrible y que querían proteger a su descendencia a toda costa. Jeanne Quidal, mi madre, era la hija bastarda de una mulata analfabeta que nunca llegó a aprender francés. Mi abuela servía como criada en la casa de unos terratenientes blancos, los Wachter en la vida real, y la vergüenza y la humillación marcaron desde bien temprano la vida de su hija. Auguste Boucolon, mi padre, bastardo también, se quedó huérfano al fallecer su pobre madre, abrasada viva en el incendio de su cabaña. Puede decirse, sin embargo, que tan dolorosas circunstancias tuvieron consecuencias relativamente positivas. Los Wachter dejaron que mi madre asistiera a las clases del preceptor de su hijo, lo que le permitió recibir una educación «anormal», teniendo en cuenta su color, y convertirse en una de las primeras maestras negras de su generación. A base de becas, mi padre, un alumno de matrícula de honor, cursó unos estudios poco habituales en aquella época y terminó fundando un pequeño banco local, la Caja Cooperativa de Préstamos, dirigida a los funcionarios.

Una vez casados, Jeanne y Auguste fueron el primer matrimonio negro en poseer un automóvil, un Citroën cuatro caballos; en construirse en La Pointe una casa de dos plantas; en veranear en su «segunda residencia» a orillas del río Sarcelles, en Goyave. Con la altivez que otorga el éxito, consideraban que nada estaba a su altura y nos criaron, a mis siete hermanos y hermanas y a mí, en la arrogancia y en la ignorancia respecto a la sociedad que nos rodeaba.

Benjamina de una tribu numerosa, fui una niña especialmente mimada. Todos afirmaban que me aguardaba un futuro excepcional y yo me lo creía a pies juntillas. A los dieciséis años, cuando me marché a cursar estudios superiores a París, no tenía ni idea de criollo. Como no había asistido jamás a un lewoz,[3] no conocía los ritmos de la danza tradicional, el gwoka. Incluso la comida antillana me parecía vulgar y aburrida.

* * *

No trataré en estas páginas de mi vida actual, carente de grandes dramas, si exceptuamos los insidiosos avances de la vejez y de la enfermedad, acontecimientos sin originalidad alguna que, estoy segura, no interesarán a nadie. Más bien, trataré de comprender el lugar primordial que ha ocupado África en mi existencia y en mi imaginario. ¿Qué anduve buscando yo en África? Todavía no lo sé con certeza. A decir verdad, me pregunto si, a propósito de África, no podría apropiarme sin más de las palabras del personaje de Marcel Proust en Un amor de Swann:

¡Y pensar que he malgastado los mejores años de mi vida, que he deseado la muerte y que he sentido el amor más grande, y todo por una mujer que no me gustaba, que ni siquiera era mi tipo!

[1]. Celebrado el 28 de septiembre de 1958, este referéndum no tuvo el resultado que Francia esperaba: en lugar de contribuir a la departamentalización de las colonias africanas, fue el primer paso en el camino a su independencia. (Todas las notas son de la traductora.)

[2]. La novela En attendant la montée des eaux fue publicada en 2010, por la editorial JC Lattès.

[3]. En criollo de Guadalupe, veladas nocturnas de música, cuentos y bailes en corro, junto a un árbol o a un fuego.

I