cover.jpg

img1.png

Familias de esclavos en la villa de San Gil

(Nuevo Reino de Granada), 1700-1779

Familias de esclavos en la villa de San Gil. (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779: Parentesco, supervivencia e integración social

Resumen

Esta obra estudia la vida familiar de los esclavos de origen africano en un espacio local neogranadino (la villa de San Gil) durante el siglo XVIII. Se trata de una investigación sobre la organización familiar, los lazos conyugales, las relaciones padres e hijos y las diversas circunstancias de la vida diaria que debieron sortear los sectores esclavos. Se observa cómo ellos lograron construir realidades a partir de sus intereses y posibilidades, sorteando las dificultades de su condición para establecer relaciones de parentesco que iban más allá de los vínculos consanguíneos y de los ámbitos de las relaciones esclavistas. Es interesante destacar la capacidad que tuvieron los cautivos para establecer vinculaciones sociales con personas de diversa condición y calidad por medio de los tratos cotidianos y los sacramentos del bautismo y del matrimonio. Finalmente, se muestra alguna disposición de los amos para otorgar tratos flexibles y determinadas concesiones que hicieron posible una integración social entre esclavos y los demás sectores de la sociedad local.

Palabras clave: Parentesco, vida familiar, esclavitud, villa de San Gil, Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII, Santander, Colombia.

Slave families in the village of San Gil, (New Kingdom of Granada), 1700-1779: Kinship, survival, and social integration

Abstract

This work studies the family life of slaves of African origin in a local space in the New Kingdom of Granada (the village of San Gil) during the 18th century. This research centers on family organization, marital ties, parent-child relationships, and the various circumstances of daily life slaves had to deal with. The study examines the ways how they managed to build realities based on their interests and possibilities, overcoming the difficulties of their condition to establish kinship relationships that went beyond consanguineous ties and the areas of slave relations. It is interesting to highlight the ability of captives to establish social ties with people of different status and quality through daily treatment and the sacraments of baptism and marriage. Finally, the study evidences some willingness of the masters to grant flexible deals and certain concessions that made possible a social integration between slaves and other sectors of local society.

Keywords:  Kinship, family life, slavery, village of San Gil, New Kingdom of Granada, 18th century, Santander, Colombia.

Citación sugerida / Suggested citation

Salazar Carreño, Roberto. Familias de esclavos en la villa de San Gil. (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779: Parentesco, supervivencia e integración social, Bogotá, D. C., Editorial Universidad del Rosario, 2020.

https://doi.org/10.12804/th9789587844047

Familias de esclavos
en la villa de San Gil

(Nuevo Reino de Granada),
1700-1779:

Parentesco, supervivencia
e integración social

Robinson Salazar Carreño

Salazar Carreño, Robinson

Familias de esclavos en Villa de San Gil (Nuevo Reino de Granada), 1700-1799: Parentesco, supervivencia e integración social / Robinson Salazar Carreño. – Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2020.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Esclavitud en el Nuevo Reino de Granada – Siglo XVIII. 2. Esclavos – Condiciones sociales 3. Negros – Historia – Siglo XVIII 4. Familia – San Gil (Santander, Colombia) – Historia – Siglo XVIII I. Universidad del Rosario. II. Título.

306.3620986124           SCDD 20

Catalogación en la fuente – Universidad del Rosario. CRAI

SANN  Agosto 22 de 2019

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

 

img2.png

Ciencias Humanas

 

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Robinson Salazar Carreño

 

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 No. 12B-41, of. 501
Tel.: 2970200 Ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

 

Primera edición: Bogotá, D. C., febrero de 2020

 

ISBN: 978-958-784-403-0 (impreso)

ISBN: 978-958-784-404-7 (ePub)

ISBN: 978-958-784-405-4 (pdf)

https://doi.org/10.12804/th9789587844047

 

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: Gustavo Patiño Díaz

Diagramación: Martha Echeverry

Diseño de cubierta: Precolombi UE-David Reyes

Conversión ePub: Lápiz Bloanco S.A.S.

 

Hecho en Colombia

Made in Colombia

 

Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

Autor

ROBINSON SALAZAR CARREÑO

Historiador de la Universidad Industrial de Santander y doctor en historia de El Colegio de México. Se desempeña como docente de la Universidad Manuela Beltrán (Bucaramanga). También trabajó en la Consejería Presidencial para el Bicentenario de la Independencia, el Centro de Estudios Históricos del Ejército y el Instituto Colombiano de Antropología e Historia. Es autor del libro Tierra y mercados. Campesinos, estancieros y hacendados en la jurisdicción de la villa de San Gil (siglo XVIII) (Bogotá, Ediciones Uniandes, 2011). Además, ha publicado algunos artículos y capítulos de libros sobre esclavitud y el mundo rural colonial, como, por ejemplo, “Las familias esclavas en Pamplona y San Gil (Nuevo Reino de Granada), 1700-1779” y “Las haciendas sangileñas en el siglo XVIII: infraestructura, mercado y mano de obra”.

 

Contenido

Lista de tablas, figuras y mapas

Siglas

Agradecimientos

Introducción

1.  Presentación

2.  La ubicación espacial y temporal

3.  Repaso historiográfico

4.  Un marco conceptual para la historia de las familias de esclavos

5.  Hipótesis de trabajo

6.  El corpus documental

7.  Estructura del texto

Capítulo 1
La villa de San Gil en el siglo
XVIII: poblamiento, economía y unidades esclavistas

1.1.  Poblamiento de la villa de San Gil y la configuración de los dos polos

1.2.  Frutos de la tierra y textiles: la economía de la villa

1.3.  El tamaño de las unidades esclavistas

Capítulo 2
La población de la jurisdicción de la villa de San Gil: tendencias y composición

2.1.  Panorámica general de la población de la jurisdicción de la villa de San Gil

2.2.  Los ilegítimos de nacimiento

2.3.  Blancos, libres, indios y esclavos: las incidencias de las “calidades” por medio de los padrones de 1779 y 1780

2.4.  Mulatos, negros y otros cautivos: la demografía de los esclavos en la jurisdicción de San Gil

Capítulo 3
“El mercado de brazos”: la compra y venta de esclavos en la villa de San Gil

3.1.  Las fases de la trata esclavista

3.2.  Los precios de los esclavos

3.3.  Los negociantes, las rutas y las operaciones grupales

Capítulo 4
Madres, hijos y otros parientes: las familias de esclavos en San Gil

4.1.  Las familias de esclavos en la legislación laica y eclesiástica

4.2.  Una tipología de las familias de esclavos

4.3.  Las madres esclavas como el núcleo de las familias

4.4.  La prole esclava

4.5.  Los progenitores

4.6.  Los amos en las familias de esclavos: entre la conciliación y el conflicto

Capítulo 5
Los patrones matrimoniales de los esclavos en San Gil y el Socorro

5.1.  Vaivenes matrimoniales en los curatos de San Gil y el Socorro: perspectiva general

5.2.  Patrones matrimoniales de los esclavos y de los pretendientes de otras calidades

5.3. Las aspiraciones de los esclavos al casarse

5.4. Los tiempos del matrimonio

Capítulo 6
El bautismo en San Gil y el Socorro: mecanismo de socialización y ascenso social entre los esclavos

6.1.  El apadrinamiento de esclavos en perspectiva diacrónica

6.2.  La amplitud de los vínculos de parentesco

6.3.  Ahijados esclavos de padrinos y madrinas de alcurnia

6.4.  Legitimidad y apadrinamiento

6.5.  El apadrinamiento de los esclavos del doctor Cortés

Consideraciones finales

Bibliografía

Lista de tablas, figuras y mapas

Tablas

Tabla 1.1. Concentración de esclavos por amo en la jurisdicción de la villa de San Gil, 1700-1779

Tabla 2.1. Cabezas de familia de la jurisdicción de la villa de San Gil, 1753

Tabla 2.2. Curato de San Gil (1718-1779): bautismos, defunciones, crecimiento natural y tasa neta de crecimiento poblacional

Tabla 2.3. Curato del Socorro (1700-1779): bautismos, defunciones, crecimiento natural y tasa neta de crecimiento poblacional

Tabla 2.4. Asientos de defunciones en Barichara, Charalá, Simacota y El Páramo, 1774-1778

Tabla 2.5. Hijos ilegítimos en el curato del Socorro, 1700-1779

Tabla 2.6. Hijos ilegítimos en el curato de San Gil, 1720-1779

Tabla 2.7. Padrón de San Gil y el Socorro, 1779

Tabla 2.8. Padrón de San Gil y el Socorro, 1780

Tabla 2.9. Padrón del nororiente del Nuevo Reino de Granada, 1779

Tabla 2.10. Distribución de los esclavos por grupos de edad en la jurisdicción de la villa de San Gil, 1700-1779

Tabla 3.1. Dinámica quinquenal del número de transacciones de esclavos en la jurisdicción de la villa de San Gil, 1700-1779

Tabla 3.2. Promedio de los precios en pesos de mujeres y hombres, 1700-1779

Tabla 3.3. Cantidad de esclavos por edad y sexo, 1700-1779

Tabla 3.4. Promedio de los precios en pesos por rangos de edades y sexo, 1700-1779

Tabla 3.5. Rangos generacionales en las transacciones de esclavos, 1700-1779

Tabla 3.6. Cantidades de esclavos según el rango generacional, 1700-1779

Tabla 3.7. Promedio de precios en pesos de los esclavos por escalas generacionales, 1700-1779

Tabla 3.8. Procedencia africana de los bozales, 1700-1779

Tabla 3.9. Origen geográfico de los vendedores y compradores de esclavos en la villa de San Gil, 1700-1779

Tabla 3.10. Compraventas grupales de esclavos, 1700-1779

Tabla 4.1. Tipología de las familias de esclavos en la villa de San Gil, 1700-1779

Tabla 5.1. Patrones nupciales de las mujeres por calidades en la parroquia de Santa Cruz de San Gil, 1736-1779

Tabla 5.2. Patrones nupciales de las mujeres por calidades en la parroquia del Socorro, 1700-1779

Tabla 5.3. Patrones nupciales de los varones por calidades en la parroquia de Santa Cruz de San Gil, 1736-1779

Tabla 5.4. Patrones nupciales de los varones por calidades en la parroquia del Socorro, 1700-1779

Tabla 5.5. Cónyuges de las esclavas del Socorro (1700-1779) y de San Gil (1718-1779) según los libros de bautismos

Tabla 5.6. Consortes de los esclavos del Socorro (1700-1779) y de San Gil (1718-1779) según los libros de bautismos

Tabla 6.1. Calidad de los padrinos y madrinas de los esclavos bautizados en las parroquias de Santa Cruz de San Gil (1720-1779)
y del Socorro (1700-1779)

Tabla 6.2. Calidad de los padrinos y madrinas de hijos de esclavos y mujeres libres bautizados en las parroquias de Santa Cruz de San Gil (1720-1779) y del Socorro (1700-1779)

Tabla 6.3. Esclavos bautizados del doctor don Diego Salvador Cortés, 1710-1736

Figuras

Figura 1.1. Distribución por quinquenios de las unidades esclavistas de la jurisdicción de la villa de San Gil, 1700-1779

Figura 2.1. Crecimiento de la población de las comarcas de San Gil y el Socorro, 1753-1825

Figura 2.2. Bautismos y defunciones del curato de San Gil, 1718-1779

Figura 2.3. Bautismos y defunciones del curato del Socorro, 1700-1779

Figura 2.4. Crecimiento natural comparado de San Gil y el Socorro, 1700-1779

Figura 2.5. Fases etarias comparadas de los esclavos y las esclavas, villa de San Gil, 1700-1779

Figura 2.6. Composición de la población esclava de la demarcación de San Gil por rangos generacionales, 1700-1779

Figura 2.7. Bautizos de esclavos en la parroquia de Santa Cruz de San Gil, 1720-1779

Figura 2.8. Bautismos de esclavos en la parroquia de Nuestra Señora del Socorro, 1700-1779

Figura 3.1. Dinámica quinquenal del número de transacciones de esclavos en la jurisdicción de la villa de San Gil, 1700-1770

Figura 3.2. Serie de la cantidad de esclavas y esclavos negociados en la jurisdicción de San Gil, 1700-1779

Figura 3.3. Promedio de los precios en pesos de hombres y mujeres, 1700-1779

Figura 3.4. Rangos generacionales de los esclavos entre 1700 y 1779

Figura 4.1. Número de familias matrifocales en San Gil y su jurisdicción entre 1695 y 1779

Figura 4.2. Familia extendida A, 1755

Figura 4.3. Familia extendida B, 1762

Figura 4.4. Número de hijos que concebían las madres esclavas casadas en San Gil, 1700-1779

Figura 4.5. Número de hijos por cada madre soltera en San Gil, 1700-1779

Figura 4.6. Edad de las madres esclavas al concebir al primer hijo, 1700-1779

Figura 4.7. Calidad y condición de los padres de esclavos bautizados en el curato de San Gil, 1720-1779

Figura 4.8. Calidad y condición de los padres de esclavos bautizados en el curato del Socorro, 1700-1779

Figura 5.1. Serie de matrimonios de las parroquias de Nuestra Señora del Socorro (1700-1779) y Santa Cruz de San Gil (1736-1779)

Figura 5.2. Dinámica mensual de los matrimonios esclavos en las parroquias de San Gil (1736-1779) y el Socorro (1700-1779)

Figura 6.1. Serie de los padrinos y madrinas libres en la parroquia de Santa Cruz de San Gil, 1720-1779

Figura 6.2. Serie de los padrinos según la calidad en la parroquia del Socorro, 1700-1779

Figura 6.3. Serie de las madrinas según la calidad en la parroquia del Socorro, 1700-1779

Figura 6.4. Apadrinamiento de los hijos de Ciprián Pimentel Cortés y Petrona Cortés, 1719-1720

Figura 6.5. Apadrinamiento de los hijos de Josepha, 1710-1719

Mapas

Mapa 1.1. Ubicación de la villa de San Gil en el Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII

Mapa 1.2. Territorio jurisdiccional de la villa de San Gil definido en 1699

Mapa 3.1. Rutas del comercio interprovincial de esclavos alrededor de la trata de la jurisdicción de la villa de San Gil, 1700-1779

Siglas

AGN

Archivo General de la Nación (Bogotá, Colombia)

AGN, FNES

Archivo General de la Nación, Fondo Negros y Esclavos de Santander

AGN, FPS

Archivo General de la Nación, Fondo Poblaciones de Santander

AGN, FTS

Archivo General de la Nación, Fondo Tierras de Santander

AGN, FCR, GVD

Archivo General de la Nación, Fondo Censos Redimibles, grupo Varios Departamentos

AGN, FM

Archivo General de la Nación, Fondo Miscelánea

AGN, FTS

Archivo General de la Nación, Fondo Testamentarias de Santander

AGN, FCIS

Archivo General de la Nación, Fondo Caciques e Indios de Santander

AGN, NSB

Archivo General de la Nación, Notaría Segunda de Bogotá

AHR-UIS

Archivo Histórico Regional - Universidad Industrial de Santander (Bucaramanga, Colombia)

AHR-UIS, APSG, PSC

Archivo Histórico Regional - Universidad Industrial de Santander, Archivo Parroquial de San Gil, Parroquia de Santa Cruz

AHR-UIS, APS, PNSS

Archivo Histórico Regional - Universidad Industrial de Santander, Archivo Parroquial del Socorro, Parroquia de Nuestra Señora del Socorro

AHR-UIS, APB, PIC

Archivo Histórico Regional - Universidad Industrial de Santander, Archivo Parroquial de Barichara, Parroquia de la Inmaculada Concepción

AHR-UIS, APG, PSL

Archivo Histórico Regional - Universidad Industrial de Santander, Archivo Parroquial de Guane, Parroquia de Santa Lucía

AHR-UIS, APP, PSAPP

Archivo Histórico Regional - Universidad Industrial de Santander, Archivo Parroquial de Pinchote, Parroquia de San Antonio de Padua de Pinchote

FS, PS

Familysearch.org (página web), Parroquiales de Santander

FS, PS, APS, PNSS

Familysearch.org (página web), Parroquiales de Santander, Archivo Parroquial del Socorro, parroquia de Nuestra Señora del Socorro

FS, PS, APSG, PSC

Familysearch.org (página web), parroquiales de Santander, Archivo Parroquial de San Gil, parroquia de Santa Cruz

FS, PS, APV, PNSN

Familysearch.org (página web), parroquiales de Santander, Archivo Parroquial de Vélez, parroquia de Nuestra Señora de las Nieves

FS, PS, APC, PNSM

Familysearch.org (página web), parroquiales de Santander, Archivo Parroquial de Charalá, parroquia de Nuestra Señora de Monguí

FS, PS, APP, PNSC

Familysearch.org (página web), parroquiales de Santander, Archivo Parroquial de El Páramo, parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá

FS, PS, APS, PNSC

Familysearch.org (página web), parroquiales de Santander, Archivo Parroquial de Simacota, parroquia de Nuestra Señora de Chiquinquirá

AGMSG

Archivo General Municipal de San Gil

AGMSG, FN

Archivo General Municipal de San Gil, Fondo Notarial

AGMSG, FAM

Archivo General Municipal de San Gil, Fondo Administración Municipal

AGMSG, FTS

Archivo General Municipal de San Gil, Fondo Tribunal Superior

ANS-CCHRP, NPS

Archivo Notarial del Socorro - Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata, Notaría Primera del Socorro

Agradecimientos

Mis reconocimientos y agradecimientos son para personas e instituciones que han contribuido en mi formación profesional y elaboración de esta tesis doctoral. A Dios, gracias por este logro; esto es para ti, papá celestial. A mi Majo, por apoyarme con su cariño, amor y aliento en esta aventura académica; gracias, amor mío. A mis padres, Ofelia y Jesús, y a mis hermanos, Viviana y Ronald; especialmente a Vivi, para que siga adelante. No me puedo olvidar de mi gran familia, de mis suegros (son como mis segundos padres) y de los que ya no están. Mis mexicanos hospitalarios que siempre me han hecho sentir en casa: el pastor Gerardo Bravo, su familia y AFC, Frieda Friedl, Elizabeth Martínez y su hija Eli. Ana Milena Fayad y su esposo, Miguel Villamizar, con quienes inicié este sueño desde Bogotá. Siempre es grato recordar a mis compañeros de aulas.

A todos mis maestros desde mi infancia y adolescencia, mis profesores de la Universidad Industrial de Santander, de la Universidad de los Andes y de El Colegio de México; a cada uno debo mi gratitud y admiración. En particular deseo manifestar mi agradecimiento a mi asesora, Solange Alberro, por su amabilidad, dedicación, paciencia, sugerencias y críticas, siempre animándome a refinar la reflexión. A todos mis críticos lectores que me ayudaron a perfilar cada uno de los capítulos en sus versiones preliminares y me sugirieron bibliografía y nueva documentación. A Marco Palacios, Pilar Gonzalbo, Óscar Mazín, Úrsula Camba, Norma Castillo y Rafael Castañeda, críticos constructivos. A mis demás valiosos lectores del grupo Historia Colonial de la Universidad de los Andes, que coordina mi profesora Diana Bonnett.

Mi gratitud infinita con México y su gente, con la admirable institución El Colegio de México, su Centro de Estudios Históricos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) por brindarme todo el apoyo económico, intelectual y humano posible, que me permitió llevar a cabo el doctorado. Agradezco al personal de El Colegio de México, de los archivos y bibliotecas que consulté, a todos aquellos que siempre que de alguna u otra manera estuvieron dispuestos a colaborarme, como Víctor Cid y Pilar Morales. A la Universidad del Rosario por hacer realidad la edición de esta obra. Finalmente, debo agradecer a mis “ángeles” que me han ayudado y lo siguen haciendo en mi pueblo, en Bucaramanga, en Bogotá, en Ciudad de México y en cualquier lugar a donde voy.

Introducción

1. Presentación

Esta investigación partió de la inquietud específica referente a la relación entre esclavitud y familia: ¿era posible en el siglo XVIII neogranadino que los esclavos1 formaran sus propias familias, y bajo qué condiciones? Es cierto que muchos cautivos tuvieron una vida de trabajo extenuante, que sufrieron tratamientos crueles, que en algunos lugares hubo un desequilibrio numérico entre hombres y mujeres, que debieron enfrentar la desarticulación de sus parentelas, que determinadas esclavas padecieron el asedio sexual de sus amos, pero esto no impidió que floreciera la familia, hasta en las peores condiciones de esclavitud. Si bien existía una situación de sujeción y autoridad, también es cierto que no pocos cautivos consiguieron de sus propietarios tratos flexibles y algunas concesiones que los vinculaban entre sí y con los demás segmentos sociales. La preocupación era si aún hoy podía encontrar pistas que permitieran dilucidar cómo y por qué se establecían las vinculaciones familiares de los mulatos, negros y bozales, y cuáles fueron los alcances de aquellas conexiones, a pesar de las restricciones que necesariamente les debía imponer su condición de esclavos.

Encontrarme con investigaciones como las de Barry Higman, Stuart Schwartz, María del Carmen Barcia, Aisnara Perera, Manolo Florentino, Robert Slenes y otros que referiré en su momento, me ayudó a orientar esta pesquisa y a saber qué tipo de documentación sería útil. En esas primeras lecturas encontré que los esclavos no eran víctimas pasivas en las estructuras de dominación esclavista, sino que fueron dinámicos para conducirse en su propia existencia y lograr arreglos con sus dueños en la búsqueda de la materialización de su entorno familiar.

¿Qué implicaciones, para cautivos y amos, tuvo constituir relaciones de parentesco? ¿Cuál era la importancia de las madres, los progenitores y demás parientes? ¿Qué tipos de núcleos familiares constituyeron? ¿Cuál fue la influencia del matrimonio y de la unión sin la bendición sacerdotal? ¿Con quiénes se casaban? ¿Qué significó el compadrazgo para alguien que estaba sujeto a la esclavitud? ¿Cuál fue la relevancia de los amos en las experiencias conyugales y familiares de sus cautivos? Tratar de explicar estas cuestiones es esencial para entender las lógicas de las poblaciones negras y mulatas de condición esclava de la monarquía española en América, y su integración al mundo de los no esclavos. Desconocer este horizonte es tener una visión incompleta de la esclavitud; es olvidar que también los esclavos tuvieron una participación activa, mudable y diversa en la conformación de las sociedades coloniales y en el establecimiento de relaciones sociales tan fundamentales como las de parentesco, matrimonio y compadrazgo.

2. La ubicación espacial y temporal

Los principales estudios sobre la esclavitud neogranadina han privilegiado los escenarios de la trata esclavista de Cartagena de Indias, los yacimientos mineros de Antioquia y la costa del Pacífico, y las grandes haciendas agropecuarias.2 Poca atención han merecido aquellas comarcas carentes de metales preciosos, con una orientación económica agraria y textilera, y un predominio de sectores campesinos vinculados con circuitos comerciales provinciales; zonas habitadas por vecinos que tenían riquezas modestas, donde la configuración demográfica estaba principalmente constituida por los “libres de varios colores”3 e hispánicos; aquellos lugares en los que las poblaciones cautivas eran marginales en términos numéricos y no dependían del tráfico transatlántico para la provisión de este tipo de mano de obra, sino de su reproducción y de la trata local.4 Además, en comarcas en las que emergieron estrechas relaciones interpersonales entre hombres y mujeres de distintas calidades, que convivían, trabajaban y departían casi a diario.

En estos lugares, la presencia de cautivos obedeció a los patrones propios de la esclavitud; esto es, de dominación, trabajo intensivo y exclusión, pero también en el ámbito de convenios implícitos —e incluso explícitos— entre amos y cautivos. Estas particularidades, no menos interesantes en el orden de posibilidades analíticas, explican en cierta medida por qué se eligió la villa de San Gil, en el nororiente del Nuevo Reino de Granada.

El foco de análisis se centra en una zona específica, que puede llegar a caracterizar relativamente una dilatada zona al norte de Santafé, aquella que comprendía las comarcas de Vélez, el Socorro, San Gil, Girón, Pamplona y Cúcuta —que hoy constituye los departamentos de Santander y Norte de Santander, región también conocida como “los Santanderes”—.5 Desde el punto de vista del escenario geográfico del siglo XVIII, la investigación se circunscribe en la jurisdicción de la villa de San Gil; esto es, el territorio y sus habitantes que estaban bajo la autoridad político-administrativa del cabildo local. Se presenta una coherencia en los patrones geográficos, económicos, políticos y demográficos, lo cual permite desarrollar una mirada centrada en la población de un área particular, a pesar de presentar algunos contrastes internos.

Un estudio como el presente, concentrado en un espacio considerado como local,6 se constituye en un mecanismo metodológico para evitar hacer planteamientos generalizantes, facilitar la consulta y el procesamiento de una documentación de archivo de diversa naturaleza.

Esta investigación cubre el periodo comprendido entre 1700 y 1779, el cual obedece a varios momentos significativos de la esclavitud neogranadina: los años del apogeo de la trata negrera, los conteos generales de la población en 1778-1780 y la aplicación en América de la “Pragmática sanción” de 1776.7 Es interesante resaltar que durante esos años las dinámicas de la esclavitud presentaron cambios que influyeron en la producción minera y agropecuaria, en la situación demográfica y en procesos sociales del Nuevo Reino de Granada. Durante más de tres centurias, la ciudad de Cartagena de Indias fue el puerto esclavista por excelencia de este reino ultramarino, por donde se introdujeron a las provincias del interior alrededor de 180.000 africanos. La época de mayor abastecimiento de cautivos se ubicó en la primera mitad del siglo XVIII, con las compañías francesa de Guinea (1703-1713) y la inglesa del Mar del Sur (1713-1736).8 Esta mano de obra abasteció principalmente los centros auríferos de las provincias de Antioquia, Popayán y de las tierras bajas del Chocó, en la costa del océano Pacífico, en las labores rurales de las haciendas y en las actividades domésticas de las casas de los vecinos. En segundo lugar, a partir de mediados de aquel siglo, el ingreso de africanos disminuyó paulatinamente, aspecto que no pudo atenuar el libre comercio decretado por España en 1789. Simultáneamente, los trabajadores libres, que se multiplicaban con el mestizaje de la población, empezaron a ganar peso en las actividades económicas, hasta llegar a compartir las faenas productivas con los esclavos, e, incluso, a reemplazarlos.9

Por último, la periodización de esta investigación se cierra con el padrón de 1779. Con este conteo se tienen las primeras cifras demográficas de los habitantes para las comarcas de San Gil y el Socorro, así como del Virreinato del Nuevo Reino de Granada, con el cual se han hecho algunos cálculos aproximados del conjunto de la población.10 Además, en 1778 comenzó la aplicación en las posesiones americanas de la “Pragmática sanción para evitar el abuso de contraer matrimonios desiguales”, sancionada por Carlos III el 23 de marzo de 1776. Esta medida fue pensada para defender la integridad de la calidad (sociorracial)11 de las élites hispánicas, pero, como lo demostró Pablo Rodríguez, fue apropiada por mestizos y mulatos para oponerse a los matrimonios desiguales que intentaban sus hijos, y evitar de esta manera la introducción a la familia de la mancha de las castas y de la esclavitud.12

A escala local, la periodización tomada como referencia para este estudio abarca los primeros años desde la fundación de la villa de San Gil (1689) y de la parroquia de Nuestra del Socorro (1683), y finaliza durante la crisis medioambiental, epidemiológica y socioeconómica de los años de 1770, que desencadenó en la insurrección de los comuneros en 1781 —estos aspectos son descritos con detalle en el primer capítulo—. Como se verá en los capítulos que siguen, a lo largo de este tiempo las diversas circunstancias políticas, económicas, sociales y demográficas, a escalas comarcal, provincial y virreinal, debieron de tener implicaciones en los vaivenes de las poblaciones esclavas.

3. Repaso historiográfico

El estudio de las familias de esclavos apenas recientemente ha despertado el interés de los historiadores colombianos. Si bien la producción historiográfica nacional en torno al tema se encuentra en una fase embrionaria, no se puede decir lo mismo de algunos países latinoamericanos que poseen una larga tradición investigativa desde diversos horizontes. Por décadas, los debates han generado una producción que ha dinamizado el tema con nuevas preguntas, fuentes y metodologías, y se ha vuelto a reflexionar sobre aquellas primeras indagaciones que intentaron explicar la relación entre el pasado esclavista y las consecuencias que tuvieron las aboliciones en las realidades actuales de las poblaciones de descendencia africana. La presente pesquisa se ha inspirado en algunos enfoques llevados a cabo en otros países. Ahora bien, este balance historiográfico está lejos de ser exhaustivo, y se ajusta a presentar algunos trabajos precursores.

Durante la primera mitad del siglo XX, los primeros estudios que abordaron el tema de las familias de esclavos estuvieron generalmente basados en observaciones de viajeros, las élites, los amos, los abolicionistas, y de las autoridades civiles y religiosas, lo que sesgó sus interpretaciones. Algunos investigadores impusieron visiones racistas y conservadoras, y apoyaron sus aseveraciones en los altos índices de ilegitimidad, la superioridad numérica de los varones, las bajas tasas de fecundidad, la preponderancia del concubinato y de madres solteras, la ausencia de la figura paterna y la creación de estereotipos como la lujuria, la promiscuidad, el concubinato y la inmoralidad sexual de los esclavos.13 Por ejemplo, académicos como Gilberto Freyre, Gonzalo Aguirre Beltrán y Manuel Moreno Fraginals argumentaron que las poblaciones cautivas tuvieron una vida inmoral, y que hubo una imposibilidad generalizada de constituir grupos familiares estables y duraderos en condiciones de esclavitud.14 Orlando Paterson afirmó que la familia nuclear apenas pudo existir porque los amos desalentaron las instituciones del matrimonio y de la familia, y porque entre los mismos esclavos criollos hubo una actitud de rechazo al matrimonio.15

Sin embargo, a partir de la década de 1970, nuevos investigadores empezaron una revisión analítica de las posibilidades que tuvieron los esclavos para formar familias, contraer nupcias y establecer complejas y cambiantes relaciones de parentesco. Con nuevas evidencias documentales, refutaron la noción que sostenía que la familia nuclear, el apoyo del marido y la vida familiar eran inexistentes entre las poblaciones cautivas de los ámbitos rurales.16 No son pocos los estudios para América Latina, el Caribe y el sur de los Estados Unidos que revelan la conformación de un variado abanico de grupos familiares y la capacidad de los esclavos para crear, ajustar y transformar su condición en procura de la constitución de relaciones de parentesco y de entornos familiares.

Barry Higman y Michael Craton estudiaron las familias de esclavos en las islas caribeñas británicas, y mostraron una multiplicidad de organizaciones parentales. En sus investigaciones indicaron que hubo una elevada cantidad de esclavos que tenían lazos de parentesco —aproximadamente tres cuartas partes en el caso de Jamaica y el 85 % en Bahamas—; que las familias matrifocales no se constituyeron en el tipo familiar predominante, sino que los grupos nucleares presentaron un peso relativamente preponderante y con cierta estabilidad de las uniones maritales.17 Ambos investigadores distinguieron diferentes comportamientos entre los esclavos criollos y africanos, pues los primeros constituían ramificaciones de parentesco más amplias y complejas que los segundos; y estos tendían a estar circunscritos en las familias nucleares.18 Una de las conclusiones de Higman fue demostrar que el tamaño de la propiedad influía en la constitución de las parentelas cautivas, pues a medida que aumentaba la dimensión de la dotación disminuían los esclavos sin lazos de parentesco. Así mismo, encontró que algunos cautivos tenían parientes en otras plantaciones, y que esta característica de la familia cautiva era un producto obvio del sistema esclavista.19

Según Raúl Mayo y Mariano Negrón, Higman planteó algunas de las variables que se deben tener en cuenta al estudiar las familias de esclavos: la diferencia entre población cautiva africana y criolla, el grado de transferencias culturales de África, la distinción entre esclavos ubicados en zonas rurales y urbanas, el tamaño de la propiedad esclavista, el grado de cercanía geográfica a los centros de poder coloniales y la vinculación de la producción rural, minera o de cualquier otra índole a los mercados internacional, regional y local.20 Por otra parte, Craton propuso un modelo diacrónico que muestra cómo los primeros bozales que arribaron al Caribe británico hicieron del parentesco un fuerte lazo de cohesión en las plantaciones, y cómo los esclavos fueron ajustando sus relaciones familiares más allá de la familia nuclear.21

A su arribo, los africanos de primera generación formaron familias nucleares y lazos sociales con los compañeros de la travesía atlántica; pero, debido a la alta mortalidad y la elevada proporción de hombres, los cautivos debieron de practicar la poligamia. En una segunda generación se empezaron a establecer familias extensas basadas en la formación de “patios virilocales” dentro de las plantaciones, hasta llegar a predominar la familia elemental (nuclear). En esta etapa, la poligamia podría haberse incrementado, así como el estatus y la propiedad esclava. En las generaciones posteriores (tercera y cuarta), las redes de parentesco se expandieron, así como la práctica de casarse por fuera del grupo esclavo (exogamia). Este último patrón nupcial ocurrió principalmente donde había pequeñas y contiguas propiedades esclavistas, y en los lugares en que predominaban los cautivos criollos. El proceso tendió hacia la matrifocalidad en lugar de las unidades nucleares, especialmente en los lugares en que los esclavos perdían el control sobre las tierras de autoconsumo y los ingresos propios, y donde los amos desalentaron las uniones conyugales.22

Uno de los trabajos clásicos sobre la familia esclava en los Estados Unidos fue realizado por Herbert Gutman, quien concluyó que los cautivos y exesclavos vivieron en familia por largos años y con la presencia del varón, reuniendo a ambos progenitores con su prole e incluso amparando a otros parientes.23 Un aspecto interesante fue la capacidad que tuvieron los esclavos adultos casados para transmitir sus experiencias, normas, obligaciones y concepciones de familia y vida conyugal a las jóvenes generaciones, y convertir sus vivencias en modelos de vida.24 Además, el autor llamó la atención sobre el hecho de que es necesario entender las relaciones prenupciales de los esclavos como habituales, evitando las censuras morales, y como formas para establecer enlaces temporales que posibilitaban la constitución futura de familias.25

Eugene Genovese observó algunos patrones de las uniones conyugales de los esclavos estadounidenses, y cómo estos y sus propietarios se beneficiaban del matrimonio y de la familia cautiva. Concluyó que si bien los amos daban autonomía para escoger pareja, de todas formas influían en la decisión, al igual que los progenitores. A pesar de que se presentaron casamientos de contrayentes de dotaciones diferentes, a los dueños no les gustaba este tipo de uniones, porque debían permitir cierto grado de movilidad. Así mismo, hubo una tendencia a casarse a temprana edad para estimular la procreación, pero esta dinámica sentaba las bases para las separaciones de los cónyuges.26 Desde el punto de vista de la cliometría, Fogel y Engerman llamaron la atención sobre un punto: la familia esclava fue la unidad básica de la organización socioeconómica esclavista, por lo que la mayoría de los amos buscaron fomentarla. Al reforzar los lazos familiares entre los cautivos, los señores aumentaron la reproducción y la disciplina en el trabajo, y, a su vez, las familias funcionaron como unidades administrativas para la distribución de los espacios habitacionales, los alimentos y la ropa.27

Investigaciones como las anteriores repercutieron entre los académicos latinoamericanos y latinoamericanistas, quienes trataron de encontrar evidencias documentales que permitieran plantear nuevas preguntas para visualizar el ámbito familiar esclavo de manera dinámica, heterogénea y en transformación. Trataron de rescatar la figura del esclavo como agente activo de su propia existencia en determinadas elecciones concernientes a su vida, como en la gestación, en la selección del cónyuge y en las relaciones de parentesco más amplias, lo que indicaba que la intervención señorial era relativamente limitada y concertada.28 Hace muchos años que investigadores como Sidney Mintz y Ricard Price llamaron la atención sobre la capacidad inventiva, creadora, flexible y transformadora de los esclavos del Nuevo Mundo,29 hipótesis que se deben tener en cuenta al analizar el tema de la familia esclava.

Uno de los primeros acercamientos al tema que concierne a esta investigación fue el análisis de los enlaces sexuales entre las esclavas y sus amos en el marco de relaciones asimétricas de sujeción y poder. Jaime Jaramillo,30 Adriana Maya,31 Virginia Gutiérrez y su esposo Roberto Pineda32 mostraron la indefensión de las mulatas y las negras frente a la violencia sexual de sus amos. La cercanía física, sentimental y sexual entre las cautivas y sus dueños, así como el concubinato, la jefatura femenina en la familia esclava y la ilegitimidad de los nacimientos fueron los factores que dinamizaron el mestizaje en el Nuevo Reino de Granada entre los siglos XVII y XVIII. El mismo punto de partida sirvió a Florencia Guzmán para advertir que este tipo de relaciones sexuales fue una de las causantes de las tasas de ilegitimidad, matrifocalidad y mulataje en la Tucumán colonial.33

Otra vertiente ha revelado que los esclavos tuvieron sus propias lógicas de relaciones de parentesco, de integración y de solidaridad, muchas veces percibidas por las autoridades, los eclesiásticos y la sociedad en general como “inmorales”; por lo tanto, incomprendidas y perseguidas. Gonzalbo,34 Meriño y Perera,35 Romero36 y Borja37 han señalado que no se pueden desconocer las influencias y aportes que esclavos y castas hicieron a la vida familiar en las sociedades coloniales, y cómo los descendientes de los africanos se adaptaron a las reglas y costumbres de los grupos privilegiados. Por ejemplo, Gloria García planteó que existieron normas reguladoras de la vida familiar acatadas y respetadas en el seno de la plantación; incluso hubo cierta tolerancia con las relaciones de pareja informales.38 Por su parte, Meriño y Perera concluyeron que los esclavos cubanos del siglo XIX tuvieron en el concubinato una opción de relación marital estable, y que detrás de las elevadas tasas de ilegitimidad se escondían estrechos lazos familiares y la estructuración de parentelas.39

Para estas investigadoras, dicha cuestión revela prácticas de convivencia y modalidades de relaciones familiares que no se basaban en lo “moralmente aceptado”, pero que también fueron estables, a pesar de que no llegaron a su formalización con el sacramento matrimonial, lo que indica que la presencia paterna no estaba totalmente ausente.40 Más aún, Barcia argumentó que la importancia de la familia esclava permite ver que esta entidad se encontraba cimentada sobre sólidas conexiones afectivas, en lugar de bases legales, que se manifestaban en los vínculos consanguíneos, afines y espirituales; por ende: “la mayor parte de las familias de esclavos se consolidaban al margen de la legitimidad”.41

Por otra parte, algunos historiadores concluyeron que tanto los cautivos como sus propietarios obtenían distintos beneficios a partir de la conformación de las familias de esclavos. Robert Slenes y Sheila de Castro Faria hallaron que, por ejemplo, la familia permitía acceder a un pedazo de terreno, a un espacio doméstico individual, acumular algún peculio y tener faenas menos extenuantes. Para los amos, consentir la constitución de enlaces familiares implicaba transferir a otros la responsabilidad de la subsistencia de la prole esclava. Además, para los libres, casarse con una cautiva significaba la posibilidad de acceder a un pedazo de tierra del señor; mientras que para el cautivo unirse a una libre era procrear hijos sin la condición esclava.42 Florentino y Góes plantearon que ante la inminente posibilidad de conflicto en las grandes plantaciones azucareras, la familia esclava se constituyó en el mecanismo imprescindible para mantener la paz social entre esclavos de distintos orígenes, organizar el trabajo y asegurar el control.43 A las mismas conclusiones llegaron María del Carmen Barcia,44 Germán Colmenares,45 Christine Hünefeldt,46 María de los Ángeles Meriño y Aisnara Perera,47 quienes agregaron que en épocas de crisis de la trata, al incentivar los enlaces conyugales, los amos estimulaban la reproducción de los cautivos. Esto impulsó a los dueños a consentir cierto grado de autonomía y de margen de acción en la vida familiar y social de sus esclavos, pero bajo su intervención y supervisión.48

Según Francisco Zuluaga, para los esclavos de las minas del Chocó, la familia generaba mecanismos de socialización, cohesión, estabilidad, organización y recuperación de modelos ancestrales, así como la posibilidad de ganarse el respeto del amo y su capataz para lograr algunas concesiones. Los esclavos individuales y las pequeñas familias eran más propensos a la rebelión y a las fugas.49

Otra de las cuestiones estudiadas durante los últimos años ha sido el papel de las madres esclavas en la familia. Hace ya algunas décadas que Frederick Bowser planteó que la familia esclava presentaba un tono matrifocal, dado que: “en general la madre era la figura importante: los hijos heredaban su situación, eran criados por ella, y generalmente también eran vendidos con ella”.50 También ha habido estudios para otros contextos latinoamericanos que han matizado este argumento, al demostrar que la presencia del marido y progenitor no ha sido menor, como en las investigaciones de Almécija para Venezuela,51 de Stuart Schwartz para Bahía,52 de Richard Graham para Río de Janeiro,53 y para el Caribe británico, las investigaciones de Higman, Craton y Marietta Morrissey.54 Además, se volvió a reflexionar si existió o no un potencial rechazo de las esclavas a la maternidad, y sobre la frecuencia de prácticas como el aborto y el infanticidio. Perera y Meriño demostraron que las cautivas cubanas tenían un número considerable de hijos, que iba de seis a nueve.55

Además, Morrissey llamó la atención sobre el peso de la esclava en términos demográficos para la organización de la familia. La abundancia de mano de obra cautiva disponible podía repercutir en la fecundidad, la tipología de las unidades familiares, el número de miembros de la familia y el trabajo de las esclavas. Durante los periodos de escasez de mano de obra, particularmente al final de la trata esclavista, era difícil abastecerse de cautivos jóvenes, y las esclavas fueron usadas en mayor proporción como fuerza de trabajo en las faenas rurales en lugar de las labores domésticas. Simultáneamente, los amos estimularon la reproducción de sus cautivos, al incentivar la formación de parejas y de unidades nucleares, aunque el estímulo de la reproducción era generalmente ineficaz cuando los esclavos trabajaban principalmente en las largas y agotadoras faenas agrícolas.56

Con todo, trabajos como los de Pilar Gonzalbo,57 María Elisa Velázquez,58 Solange Alberro,59 Diego Mario Romero,60 Rafael Díaz,61 Pablo Rodríguez,62 Guiomar Dueñas,63 y Virginia Gutiérrez y Roberto Pineda64 demostraron que las cautivas llegaron a ser el personaje central de la familia esclava, en especial cuando se constituyeron en la única cabeza del hogar. Las madres eran las generadoras de recursos materiales, contribuían al sustento y a la crianza de sus hijos, al ahorro para la manumisión de la prole, y a partir de ellas se expandieron los lazos de solidaridad, unidad y afecto con parientes y paisanos. Adriana Maya65 identificó que en los distritos mineros neogranadinos las esclavas cumplían dos funciones: la doméstica y la reproductora, al engendrar hijos de múltiples compañeros-genitores.

Investigadoras como Florencia Guzmán,66 Barcia,67 Perera y Meriño68 propusieron la idea de que entre esclavos no era el matrimonio el que fundaba la familia, sino —como lo sostuvo en su momento Barcia— el nacimiento de los hijos, pues en sociedades como la cubana se presentaron casos de uniones de hecho que llegaron a tener tolerancia social. Para Perera y Meriño, la base de la familia se encontraba en el peso definitivo de los valores y de los vínculos que se nutrían del amor, la solidaridad, la protección y los compromisos mutuos. El casamiento era la vía para legalizar a los descendientes procreados antes de la bendición del cura.69 Para la Santafé de la segunda mitad del siglo XVIII, Guiomar Dueñas70 expresó que los mulatos libres buscaban fundar hogares propios mediante el matrimonio como parte del proceso de la separación definitiva de su pasado esclavo.

El concubinato y la baja nupcialidad que caracterizaron a los esclavos neogranadinos del siglo XVIII han sido explorados por Gutiérrez y Pineda, Dueñas, Alberro, Rodríguez, Díaz y Pita. Alberro se refirió a la contradicción existente entre el propósito evangelizador de la Iglesia y los intereses personales de los amos, dado que las dimensiones religiosas del matrimonio entre cautivos chocaban con los derechos de propiedad de los señores. Los esclavistas rechazaban cualquier indicio de cohesión de los esclavos; por lo tanto, desestimulaban los matrimonios y la conformación de familias, y promovían el amancebamiento, la separación de parejas, la venta de hijos y la prostitución de las esclavas.71

Dueñas, Rodríguez y Díaz observaron que los casados constituían una minoría entre los esclavos, las castas y los mestizos de las principales ciudades neogranadinas. Esta tendencia se puede entender por el predominio demográfico de las mujeres, la migración femenina del campo a la ciudad, las dificultades de las mujeres para contraer nupcias y el desmejoramiento de las condiciones de vida de las castas.72 En contraste, la situación del medio rural facilitó las posibilidades de la vida marital, debido a la concentración de cautivos en grandes propiedades y al paulatino equilibrio sexual al avanzar el siglo XVIII.73

Por otra parte, Pita identificó algunas de las razones que permiten entender el bajo índice nupcial de los esclavos: los requisitos y los gastos impuestos por la Iglesia, la interferencia de los dueños, la ineficacia de la legislación indiana y el estímulo de la libertad sexual por parte de los amos para favorecer la reproducción esclava.74 Incluso, Virginia Gutiérrez, en uno de sus libros sobre la familia colombiana en el siglo XX, concluyó que en aquellas zonas con una interesante presencia de descendientes africanos —a la que denominó “complejo cultural negroide o litoral fluvio minero”— se presentaron bajos índices de matrimonio católico y el predominio de las uniones familiares de hecho.75 En México se ha llamado la atención respecto a las ventajas que tuvo el amancebamiento, además del matrimonio, para esclavos, como mecanismo para medrar en la vida, la obtención de la manumisión y la promoción social.76 Recientemente, Úrsula Camba indicó cómo hombres y mujeres de diferente calidad y condición se unieron en concubinato, a pesar de los esfuerzos de las autoridades religiosas y civiles por combatirlo. Los tratos sexuales ilícitos permitieron establecer vínculos de amistad, solidaridad y protección.77

Otro de los ejes analíticos ha destacado las implicaciones del comercio esclavista en las familias cautivas, pues, por ejemplo, Stuart Schwartz y Silvia María Jardim Brügger aseguraron que no se pueden desligar las dinámicas demográficas de la trata negrera, la proporción esclavos/esclavas y los patrones socioeconómicos regionales en la estructuración de las familias de esclavos.78 Robert Slenes reveló la influencia de los patrones de parentesco africanos en el entorno familiar de los cautivos en aquellas zonas que dependieron de la trata negrera, como en el caso de Campinas durante el siglo XIX.79 Además, indicó que en las pequeñas dotaciones hubo una mayor dificultad para encontrar pareja que entre los cautivos de las plantaciones, así como de los varones respecto a las mujeres, debido a la existencia de un mayor número de hombres, por la influencia de la trata transatlántica.80

Manolo Florentino y José Roberto Goés propusieron analizar la relación entre el precio de los cautivos en los mercados esclavistas y el hecho de estar ligados con redes de parentesco, así como tener en cuenta el tamaño de las propiedades esclavistas y la fortuna de los dueños.81

Por otra parte, Barcia, Perera y Meriño aseveraron que la importancia de las familias de esclavos permitía asegurar la reproducción en los periodos de crisis del comercio negrero ——XVIII“”“”“”