cover.jpg

Los perfeccionistas

TURNER NOEMA

Los

perfeccionistas

Cómo la precisión creó

el mundo moderno

Simon Winchester

traducción de Joaquín Díez-Canedo

Título:

Los perfeccionistas. Cómo la precisión creó el mundo moderno

© Simon Winchester, 2021

Edición original:

The Perfectionists. How Precision Engineers Created The Modern Worl, HarperCollins, 2018

De esta edición:

© Turner Publicaciones SL, 2021

Diego de León, 30

28006 Madrid

www.turnerlibros.com

Primera edición: febrero de 2021

De la traducción:

© Joaquín Díez-Canedo, 2021

Diseño de la colección:

Enric Satué

Ilustración de cubierta:

Calibrador Vernier con engranaje de la rueda. © iStock

Las imágenes incluidas en el libro son de dominio público, excepto la del micrómetro de Maudslay (p. 83), cortesía de la Science Museum Group Collection, y el diagrama de la fractura del tubo del vuelo de Qantas (p. 204), cortesía del Australian Transport Safety Bureau.

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con

la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos)

si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra

(www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

ISBN: 978-84-18428-36-4

EISBN: 978-84-18428-27-2

DL: M-30530-2020

Impreso en España

La editorial agradece todos los comentarios y observaciones:

turner@turnerlibros.com

Para Setsuko

Y en recuerdo de mi padre, Bernard Austin William Winchester (1921-2011), hombre muy meticuloso

Al momento de estar leyendo las páginas que siguen, podría ser provechoso tener en mente estos breves fragmentos del escritor Lewis Mumford (1895-1990):

Hoy el ciclo de la máquina se aproxima a su término. Mucho ha aprendido el hombre de la férrea disciplina y el ingenioso y decidido dominio de lo que es prácticamente posible con que la máquina nos ha provisto en los últimos tres siglos; pero no podemos permanecer en el mundo de las máquinas como no podríamos habitar con éxito en la superficie desierta de la Luna.

la cultura de las ciudades (1938)

Debemos conceder el mismo peso a provocar emociones y a la expresión de valores morales y estéticos que damos hoy a la ciencia, a la inventiva, a la organización práctica. Lo uno es impotente sin lo otro.

values for survival [valores para la sobrevivencia] (1946)

Olvídense del maldito automóvil y construyan las ciudades para albergar amigos y enamorados.

my works and days [mis trabajos y mis días] (1979)

ÍNDICE

prólogo

i estrellas, segundos, cilindros y vapor

ii extremadamente plano e increíblemente próximo

iii un arma en cada hogar, un reloj en cada cabaña

iv en el umbral de un mundo más perfecto

v la irresistible tentación de la carretera

vi precisión y peligro a diez kilómetros de altura

vii una estrella, un píxel

viii ¿dónde estoy y qué hora es?

ix escurrirse más allá de las fronteras

x la necesidad de buscar un equilibrio

epílogo. La medida de todas las cosas

agradecimientos

bibliografía