cover.jpg

La guerra

TURNER NOEMA

La guerra

Cómo nos han marcado

los conflictos

margaret macmillan

traducción de lucía martínez

Título:

La guerra. Cómo nos han marcado los conflictos

© Margaret MacMillan, 2021

Edición original:

War: How Conflict Shaped Us, Profile Books, Copyright

© 2020 by Margaret MacMillan

De esta edición:

© Turner Publicaciones SL, 2021

Diego de León, 30

28006 Madrid

www.turnerlibros.com

Primera edición: junio de 2021

De la traducción:

© Lucía Martínez, 2021

Diseño de la colección:

Enric Satué

Ilustración de cubierta:

Apocalyptic Landscape (detalle), Ludwig Meidner, 1913. © Ludwig Meidner-Archiv, Jüdisches Museum der Stadt Frankfurt am Main

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.

Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra

(www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 45).

ISBN: 978-84-18428-46-3

eISBN: 978-84-18428-94-4

DL: M-12981-2021

Impreso en España

La editorial agradece todos los comentarios y observaciones:

turner@turnerlibros.com

Para Ann y Peter

ÍNDICE

Introducción

i La humanidad, la sociedad y la guerra

ii Razones para la guerra

iii Recursos

iv La guerra moderna

v La forja del guerrero

vi El combate

vii Civiles

viii Controlar lo incontrolable

ix La guerra en nuestro imaginario y en nuestra memoria

Conclusión

Agradecimientos

bibliografía

Créditos de las imágenes

Introducción

“La guerra es, y siempre ha sido, uno de los mayores misterios humanos”.

svetlana alexiévich, la guerra no tiene rostro de mujer

Guerra. La sola palabra provoca todo tipo de sentimientos, desde horror hasta admiración. Algunos preferimos no nom­brarla, como si el mero hecho de recordarla o pensar en ella pudiera conjurarla. A otros nos fascina y somos capaces de encontrarla interesante e incluso glamurosa. Como historiadora, tengo la convicción de que si deseamos entender el pasado debemos tener en cuenta la guerra al estudiar la historia humana. Sus efectos han sido tan profundos que al prescindir de ella estaríamos pasando por alto uno de los motores más determinantes de la evolución humana y el curso de la historia, junto con la geografía, los recursos naturales, la economía, las ideas y los cambios sociales y políticos. ¿Viviríamos en un mundo diferente si los persas hubieran derrotado a las ciudades Estado griegas en el siglo v a. C., si los incas hubieran aniquilado la expedición de Pizarro en el siglo xvi o si Hitler hubiera ganado la Segunda Guerra Mundial? Sabemos que sí, aunque no podemos más que suponer hasta qué punto sería distinto.

Estas preguntas no son más que parte de los dilemas a los que nos enfrentamos. La guerra nos plantea una serie de interrogantes acerca de lo que significa ser humano y sobre la esencia misma de la sociedad humana. ¿Hace emerger la guerra la parte bestial de la naturaleza humana, o más bien su mejor parte? Como sucede con tantas cosas relacionadas con este tema, es imposible ponerse de acuerdo. ¿La guerra es una faceta imborrable de la sociedad humana, imbricada en ella como un pecado original desde los tiempos en los que empezamos a organizarnos en grupos sociales?, ¿es nuestra marca de Caín, una maldición que pesa sobre nosotros y que nos empuja reiteradamente al conflicto?, ¿o bien esta forma de ver las cosas implica una peligrosa profecía autocumplida? ¿Son los cambios sociales los que conllevan nuevos tipos de guerra, o bien es la guerra la que transforma la sociedad?, ¿o quizá deberíamos renunciar a averiguar qué va primero, y en lugar de ello pensar en la guerra y la sociedad como aliados, condenados a una relación peligrosa pero también productiva? ¿Puede la guerra, devastadora y cruel, generar también beneficios?

Todas estas preguntas son importantes, y trataré de darles respuesta junto a otras que irán surgiendo por el camino a medida que exploremos el tema. Espero tan solo convencer al lector de una cosa. La guerra no es una aberración, algo que es mejor olvidar lo antes posible. Tampoco es simplemente la ausencia de la paz, que sería el estado normal de las cosas. Si no conseguimos entender el vínculo íntimo que existe entre la guerra y la sociedad humana –hasta el punto de que es imposible decir que una predomine sobre la otra o sea su causa– estaremos perdiendo de vista una dimensión importante de la historia del ser humano. Si aspiramos a entender nuestro mundo y cómo llegamos al momento presente de la historia, no podemos ignorar la guerra y sus efectos sobre el desarrollo del ser humano.

En los últimos decenios, las sociedades occidentales han sido afortunadas; desde el final de la Segunda Guerra Mundial no han vuelto a experimentar la guerra en primera persona. Es cierto que los países occidentales han enviado tropas a todo el mundo; a Asia, durante las guerras de Corea y Vietnam, o a Afganistán, a algunos lugares de Oriente Medio y a África, pero tan solo una ínfima minoría de occidentales se han visto directamente afectados por esos conflictos. Millones de personas en las regiones que acabo de mencionar han tenido una experiencia distinta, y no ha pasado un solo año desde 1945 sin conflictos en uno u otro lugar del mundo. Para aquellos de nosotros que disfrutamos lo que a menudo se llama la Larga Paz, resulta fácil pensar que la guerra es algo que hacen otros, quizá por encontrarse en una fase distinta de desarrollo. “Nosotros los occidentales somos más pacíficos”, asumimos con complacencia. Escritores como el psicólogo evolucionista Steven Pinker han popularizado la visión de que las sociedades occidentales se han ido volviendo cada vez menos violentas a lo largo de los dos últimos siglos, y que también en todo el mundo se han reducido las cifras de muertos por guerras. A medida que lloramos oficialmente a los muertos de nuestro pasado una vez al año, vamos pensando cada vez más en la guerra como algo que sucede cuando la paz –el estado normal de las cosas– se rompe. Al mismo tiempo sentimos fascinación por los grandes héroes militares y sus batallas del pasado; admiramos los relatos de valentía y audaces proezas en la guerra; las estanterías de librerías y bibliotecas están abarrotadas de historias militares, y los productores de cine y televisión saben que la guerra siempre es un tema popular. El público nunca parece cansarse de Napoleón y sus campañas, Dunquerque, el Día D o las fantasías de La guerra de las galaxias o El señor de los anillos. En parte disfrutamos de ellas porque se hallan a una distancia segura; sabemos que nosotros nunca tendremos que participar en una guerra.

El resultado de todo esto es que no nos tomamos la guerra tan en serio como deberíamos. Es normal que prefiramos apartar la mirada de lo que tan a menudo es un tema sombrío y deprimente, pero no deberíamos. Las guerras han cambiado el curso de la historia en repetidas ocasiones, abriendo algunos caminos hacia el futuro y cerrando otros. Las palabras del profeta Mahoma llegaron desde los desiertos de Arabia hasta los ricos asentamientos del Levante y el norte de África gracias a una serie de guerras, con repercusiones permanentes en esa región. Imaginemos lo que sería hoy Europa si los líderes musulmanes hubieran llegado a conquistar todo el continente, como estuvieron a punto de hacer en un par de ocasiones. A principios del siglo viii una invasión musulmana conquistó España y avanzó hacia el norte, a través de los Pirineos, llegando a lo que hoy es Francia. Los musulmanes fueron derrotados en la batalla de Poitiers en el año 732, poniendo fin a su avance hacia el norte. De haber continuado, podemos imaginar un Estado musulmán y no católico determinando la sociedad francesa y la historia europea a lo largo de los siguientes siglos. Unos ochocientos años más tarde, el gran líder otomano Solimán el Magnífico arrasó los Balcanes y la mayor parte de Hungría; en 1529 sus tropas se encontraban a las puertas de Viena. Si hubieran conseguido tomar aquella gran ciudad, el centro de Europa podría haber pasado a formar parte de su imperio y su historia hubiera sido muy diferente. A las torres de las muchas iglesias de Viena se hubiesen sumado unos cuantos minaretes, y el joven Mozart podría haber escuchado estilos de música muy diferentes en instrumentos muy distintos. Acerquémonos más a nuestra época e imaginemos qué hubiera sucedido si en mayo de 1940 los alemanes hubieran derrotado a los británicos y a los aliados en Dunquerque y destruido el mando británico en la batalla de Inglaterra aquel mismo verano. Las islas británicas hubieran podido pasar a engrosar la lista de las posesiones nazis.

La guerra es, en esencia, violencia organizada, pero las distintas sociedades libran diferentes tipos de guerra. Los pueblos nómadas libran guerras en movimiento, atacando cuando están en situación de ventaja y huyendo a través de grandes espacios abiertos cuando no. Las sociedades agrícolas asentadas necesitan murallas y fortificaciones. La guerra obliga al cambio y a la adaptación, y a la inversa, los cambios en la sociedad repercuten en la guerra. Los antiguos griegos pensaban que los ciudadanos tenían la obligación de acudir en defensa de sus ciudades. La participación en la guerra conllevaba una ampliación de los derechos y la democracia. En el siglo xix, la Revolución Industrial hizo posible que los Gobiernos reclutaran y mantuvieran ejércitos enormes como no se habían visto antes en el mundo, pero también generó en esos millones de hombres reclutados la expectativa de tener más voz en sus propias sociedades. Los Gobiernos no solo se veían obligados a prestarles oído, sino también a proporcionarles toda una serie de servicios, desde educación hasta seguros de desempleo. Los Estados nación consolidados de nuestros días, con sus Gobiernos centralizados y sus burocracias organizadas, son el producto de siglos de guerras. Los recuerdos y conmemoraciones de las victorias y derrotas pasadas forman parte de la historia nacional, y las naciones necesitan estas historias si quieren cohesión. Este tipo de entidades políticas centralizadas, cuyos pueblos se ven como parte de un todo compartido, pueden hacer la guerra a una escala mayor y durante más tiempo gracias a su organización y su capacidad de usar los recursos de sus sociedades y de contar con el apoyo de sus ciudadanos. La posibilidad de librar una guerra y la evolución de la sociedad humana forman parte del mismo relato.

A lo largo de los siglos, la guerra se ha ido volviendo más mortífera y sus repercusiones mayores. Somos más, tenemos más recursos y sociedades mejor organizadas y más complejas, podemos movilizar a millones en nuestros conflictos, y nuestra capacidad de destrucción es mucho mayor. Para describir las dos grandes guerras del siglo xx tuvimos incluso que idear nuevos términos: guerra mundial y guerra total. Si bien hay hilos conductores que recorren toda la historia de la guerra y de la sociedad humana –como por ejemplo los efectos de los cambios en la sociedad o la tecnología, los intentos de limitar o controlar la guerra, o las diferencias entre soldados y civiles– voy a centrarme especialmente en el periodo que va desde finales del siglo xviii hasta nuestros días, puesto que durante el mismo la guerra no solamente ha cambiado cuantitativamente, sino también cualitativamente. También usaré muchos ejemplos de la historia de Occidente, porque en el pasado reciente esta parte del mundo ha sido pionera en muchos aspectos de la guerra, así como en intentos de mantenerla bajo control, todo sea dicho.

En la mayor parte de las universidades occidentales el estudio de la guerra se descuida en gran medida, tal vez porque tememos que el simple acto de investigarla y pensar en ella conlleve una suerte de aprobación. Los historiadores internacionales, historiadores diplomáticos e historiadores militares se quejan del poco interés que suscitan sus campos de estudio y sus trabajos. Allá donde existen, la guerra o el estudio de la estrategia están relegados a pequeños reductos donde los llamados historiadores militares pueden dar rienda suelta a sus bajos instintos, desenterrar todos sus descubrimientos desagradables y construir sus historias poco edificantes sin molestar a nadie. Recuerdo que hace años, en el primer Departamento de Historia en el que estuve, recibimos la visita de un consultor de educación cuya misión era ayudarnos a hacer nuestros cursos más atractivos para los estudiantes. Cuando le dije que estaba planificando un curso que se titularía “La guerra y la sociedad” quedó consternado. Se apresuró a sugerir que el título “Una historia de la paz” sonaba mucho mejor.

Este es un descuido peculiar, porque vivimos en un mundo moldeado por la guerra, incluso si no siempre nos damos cuenta de ello. Los pueblos se desplazan o huyen y a veces incluso desaparecen, literalmente y de la historia, a causa de ella. Hay muchas fronteras trazadas por la guerra, y Gobiernos y Estados se han alzado y han caído a causa de la guerra. Shakespeare lo sabía bien: en sus obras la guerra a menudo es el mecanismo por el cual los reyes ascienden y caen, mientras los ciudadanos ordinarios mantienen la cabeza gacha y rezan por que la tormenta pase sin hacerles daño. Algunas de nuestras obras de arte más grandiosas se inspiraron en la guerra o en el odio a ella: la Ilíada, la sinfonía Heroica de Beethoven, el Réquiem de guerra de Britten, “Los desastres de la guerra” de Goya, el Guernica de Picasso o Guerra y paz, de Tolstói.

Los niños juegan a la guerra, y uno de los videojuegos más populares en EEUU en 2018 fue Call of Duty, ambientado en la Segunda Guerra Mundial. Las multitudes que asisten a eventos deportivos a veces los viven como si fueran batallas y el equipo contrario, el enemigo. En Italia, los ultras llegan a los partidos de fútbol en grupos organizados con una firme jerarquía de mando. Llevan uniformes y usan nombres como Comando, Guerrilla y, para el espanto de muchos de sus compatriotas, incluso algunos robados a los grupos de partisanos de la Segunda Guerra Mundial. Más que para ver el partido, acuden para pelearse con los aficionados del otro equipo. Los Juegos Olímpicos de nuestra era debían generar un espíritu internacional de compañerismo, pero casi desde el primer minuto sirvieron más bien para reflejar la competición entre los diferentes países. Sin ser una guerra, mostraban muchos de los atributos de una: medallas, himnos nacionales y equipos de uniforme marchando al unísono siguiendo la bandera de su país. Se sabe que Hitler y Goebbels concibieron la Olimpiada de Berlín de 1936 como una parte clave de su campaña para demostrar la superioridad del pueblo alemán. Durante la Guerra Fría, los recuentos de medallas se interpretaban como la forma de mostrar la superioridad de un bloque frente al otro.

Incluso nuestro idioma y expresiones llevan la impronta de la guerra. Después de derrotar a los cartagineses en las guerras púnicas, los romanos usaban la expresión “buena fe púnica” (Fides punica) de manera sarcástica. Está la expresión “salir el tiro por la culata”, que usamos sin darnos cuenta de que tiene que ver con las armas antiguas, que a veces no funcionaban debidamente. Si un británico quiere ser ofensivo, dirá de algo que es “francés” u “holandés”, porque esas naciones fueron enemigas de Reino Unido en su momento. “Irse a la francesa” quiere decir irse de manera brusca y sin despedirse, mientras que en inglés el “coraje holandés” se refiere a la supuesta valentía que da la ginebra (y las palabras británico o inglés desempeñan el mismo papel en francés y holandés, claro). Muchas de nuestras metáforas favoritas en inglés vienen del ámbito militar; en el caso británico, de la marina especialmente. Nuestra conversación y forma de escribir está salpicada de metáforas militares: guerra a la pobreza, al cáncer, a las drogas o a la obesidad (¡Una vez vi un libro titulado Mi guerra contra el colesterol de mi marido!). Los obituarios hablan de los fallecidos diciendo que “perdieron la batalla” contra su enfermedad. Hablamos con naturalidad de campañas, ya sean publicitarias o de recaudación de fondos con fines benéficos. Los directivos de empresa leen un libro chino sobre estrategia militar de hace dos mil años para encontrar la forma de ser más listos que la competencia y llevar sus empresas al éxito. Presumen de objetivos estratégicos y de tácticas innovadoras y les encanta compararse con grandes líderes militares como Napoleón. Cuando los políticos desaparecen para evitar preguntas o escándalos, los medios dicen que están en sus “búnkeres” reagrupando sus tropas o planificando una ofensiva. En diciembre de 2018, un titular de The New York Times rezaba: “Para Trump, cada día es una guerra, librada cada vez más en soledad”.

La guerra también está presente en gran parte de nuestra geografía. En los nombres de los lugares: Trafalgar Square en Londres, por el triunfo de Nelson en la batalla del mismo nombre; la Gare d’Austerlitz en París, por una de las mayores victorias de Napoleón; Waterloo Station en Londres, en honor a la derrota final del mismo. En Canadá hay una pequeña ciudad que una vez se llamó Berlín-Potsdam porque la habían fundado inmigrantes alemanes en el siglo xix; cuando estalló la Primera Guerra Mundial, de repente se convirtió en Kitchener-­Waterloo. Nuestras ciudades casi siempre tienen monumentos con los nombres de los caídos o a la gloria de los héroes pasados. Tenemos a Nelson de pie sobre su columna en Londres, mientras que la tumba de Grant es un lugar de encuentro muy popular en el Riverside Park en Nueva York. A lo largo del último siglo, los monumentos a la tropa se han ido haciendo más frecuentes, y también a los participantes anónimos de la guerra como enfermeras, pilotos, soldados de infantería, marinos militares y civiles, e incluso, en el caso de Reino Unido, a los animales empleados en las dos guerras mundiales. Los recordatorios de las guerras pasadas forman parte tan integral del paisaje que a menudo los pasamos por alto. Yo misma he caminado arriba y abajo por la plataforma 1 de la estación de Paddington en Londres más veces de las que puedo recordar, sin reparar en un voluminoso monumento a los 1.524 empleados de la Great Western Railway que murieron en la Primera Guerra Mundial. También en Paddington se encuentra una impresionante estatua de bronce de un soldado pertrechado para la guerra que lee una carta de su familia. De no ser por la conmemoración del centésimo aniversario de la guerra nunca me hubiera parado a observarlo, ni me hubiera tomado el tiempo de buscar las placas que se encuentran en la estación de Victoria en honor de los innumerables soldados que embarcaron allí camino de Francia, o la dedicada al cuerpo del Soldado Desconocido que llegó en 1920.

Si nos paramos a reflexionar acerca de nuestras propias historias, a menudo podemos encontrar vestigios de la guerra en nuestros recuerdos. Yo crecí en Canadá, en tiempo de paz, pero muchos de los libros y tebeos que leía de pequeña hablaban de la guerra; desde los libros de G. A. Henty, que parecían no acabarse nunca, llenos de historias de jóvenes nobles y heroicos que tomaban parte en la mayoría de los principales conflictos anteriores a 1914, pasando por el intrépido piloto Biggles y su tripulación en la Segunda Guerra Mundial hasta los tebeos del Escuadrón Blackhawk, que partían de ese mismo conflicto pero que continuaron con toda fluidez hasta la guerra de Corea. En Brownies cantábamos canciones –versiones bastante censuradas, comprobaría después– de la Primera Guerra Mundial, estudiábamos el alfabeto semáforo y también a poner vendajes. A principios de los años cincuenta reuníamos cordel y papel de aluminio para el esfuerzo de guerra en Corea. También practicábamos cómo refugiarnos bajo nuestros pupitres en caso de que se desencadenara la guerra nuclear entre EEUU y la Unión Soviética.

Muchos de nosotros hemos escuchado relatos de otras generaciones que conocieron la guerra de primera mano. Mis dos abuelos es­tuvieron en la Primera Guerra Mundial, como médicos; el galés con el Ejército Indio en Galípoli y en Mesopotamia, y el canadiense en el frente occidental. Mi padre y mis cuatro tíos combatieron en la Segunda Guerra Mundial. Tan solo nos contaron parte de lo que habían vivido. Mi padre, embarcado en un buque canadiense que escoltaba convoyes hasta el Mediterráneo a través del Atlántico, tenía sobre todo anécdotas divertidas que contar, pero una vez, una sola vez, nos contó lo cerca que habían estado de ser hundidos. Su voz se quebró y fue incapaz de seguir hablando. A él su propio padre nunca le había contado mucho acerca de las trincheras, pero como a veces sucede, sí lo hizo con una de sus nietas, mi hermana, que era demasiado joven como para entender gran cosa. Nuestro abuelo también se trajo de recuerdo una granada de mano que quedó en el gabinete de curiosidades de mi abuela junto a otros tesoros como una cabaña suiza en miniatura y un diminuto terrier escocés de madera. De niños jugábamos con la granada, haciéndola rodar por el suelo, hasta que alguien se dio cuenta de que seguía teniendo puesta la anilla de seguridad. Muchas familias tendrán seguramente historias y recuerdos como estos. Paquetes de cartas de las zonas en guerra, artefactos recogidos en los campos de batalla, viejos cascos y prismáticos, o paragüeros confeccionados con carcasas de misil.

Este tipo de suvenires no dejan de aparecer a medida que los campos de batalla de todo el mundo van prescindiendo de sus restos. En el Eurostar tuvieron que colocar carteles para recordarles a los pasajeros que vuelven de visitar los escenarios de la Primera Guerra Mundial que no está permitido embarcar con las carcasas de misil o armas que muchos recogen como recuerdo. Cada primavera, agricultores belgas y franceses de la zona que fue el frente occidental amontonan lo que llaman la cosecha de hierro. Las heladas invernales remueven la tierra, revelando alambre de espino oxidado, balas, cascos y misiles no detonados, algunos de los cuales contienen gas venenoso. Aunque los ejércitos francés y belga envían a varias unidades a recoger la munición para su eliminación segura, la guerra sigue cobrándose víctimas entre agricultores y expertos en desactivación de bombas, obreros que excavan en el lugar equivocado o algún leñador que enciende una hoguera para calentarse encima de una bomba activa. Cuando se construye algún edificio en Londres o en Alemania todavía aparecen de vez en cuando bombas de la Segunda Guerra Mundial sin detonar. Y también emergen reliquias de guerras incluso muy anteriores. Una draga encontró un magnífico casco griego del siglo vi o v a. C. en el puerto de Haifa, en Israel. Un maestro de escuela jubilado de Leicestershire salió a dar un paseo con su detector de metales y dio con un casco romano enterrado en una colina. En Irlanda, un grupo de buceadores en un ejercicio rutinario de entrenamiento en el río Shannon localizó una espada vikinga del siglo x.

Muchas sociedades tienen museos de la guerra y días de conmemoración nacional en los que recuerdan a sus muertos. Y a veces son los propios muertos quienes realizan apariciones inesperadas para recordarnos el precio de la guerra. En la tranquila isla sueca de Gotland, un grupo de arqueólogos desenterró el cuerpo de un soldado local ataviado con su cota de malla. Lo habían matado, junto a muchos de sus compañeros, al tratar de detener la invasión danesa de 1361. Los cadáveres pueden conservarse durante siglos si quedan enterrados en el fango, o momificados, en los países más cálidos. Durante el verano de 2018 un grupo de arqueólogos que estudiaban un terreno destinado a la construcción de viviendas cerca de Ypres encontró los restos mortales de 125 soldados, principalmente alemanes, pero también aliados, que llevaban allí desde que cayeran en combate en la Primera Guerra Mundial. En 2002 se descubrieron en una fosa común a las afueras de Vilna miles de cadáveres ataviados con uniformes azules tachonados de botones con los números de sus regimientos. Habían muerto durante la retirada de Napoleón de Moscú en 1812.

Cuando nos paramos a pensar sobre la guerra, pensamos en su precio –el despilfarro de vidas humanas y de recursos–, su violencia, su impredecibilidad y el caos que deja tras de sí. Nos cuesta reconocer hasta qué punto la guerra es algo muy organizado. En 1940 Alemania trató de forzar la rendición de Reino Unido y para ello bombardeó Londres día y noche durante casi dos meses. Muchos civiles fueron evacuados y trasladados al campo. Los que se quedaron dormían en refugios improvisados o en el metro. La BBC, que tenía su sede en el centro de Londres, envió varios de sus departamentos fuera de la ciudad. El de música se trasladó a Bedford y el de teatro y variedades fue a parar a Brístol, hasta que también Brístol empezó a ser demasiado peligroso y acabó languideciendo en el sosiego de Bangor, al norte de Gales. El personal restante a menudo no podía regresar a sus hogares por las noches, así que la BBC (a la que se llama afectuosamente “Auntie” [‘Tita’] por una buena razón) convirtió su estudio de radio en un dormitorio común, con una enorme cortina en el centro para separar a hombres y mujeres. En octubre cayeron dos bombas sobre el edificio. Siete de sus trabajadores murieron al intentar sacar una de ellas, que no había explotado, y los bomberos consiguieron contener el incendio que siguió. El locutor de las noticias de las nueve hizo una breve pausa mientras el edificio temblaba y después continuó, cubierto de hollín y de polvo. A la mañana siguiente el edificio ya estaba rodeado de andamios y los escombros se estaban retirando. Pensemos por un momento en la organización que conlleva ese simple episodio, que no es más que uno de tantos en la historia general de la guerra. Los bombarderos alemanes y los cazas que los escoltaban eran el producto de la industria de guerra alemana, que movilizó recursos de todo tipo, desde materiales y mano de obra hasta fábricas, para construir esos aviones y hacerlos volar. Sus tripulaciones habían sido reclutadas y entrenadas. La inteligencia alemana había hecho todo cuanto estaba en sus manos por seleccionar objetivos importantes, y la respuesta británica no estaba menos organizada. La Royal Air Force detectaba los aviones invasores y hacía lo que podía para detenerlos, mientras en tierra el ejército manejaba globos de barrera y reflectores. El apagón de Londres y otras ciudades clave fue total y se controlaba con sumo cuidado. La BBC tenía un plan de contingencia, los bomberos llegaron de inmediato y los trabajos de limpieza comenzaron al instante.

La guerra tal vez sea la más organizada de todas las actividades humanas, y a su vez ha estimulado una mayor organización de la sociedad. Incluso en tiempos de paz, mientras se prepara, mientras se localizan los fondos y recursos necesarios, la guerra exige que los Gobiernos asuman un mayor control sobre la sociedad. Esto es especialmente cierto en la época moderna porque las exigencias de la guerra han aumentado con nuestra capacidad de librarla. La guerra aumenta el poder de los Gobiernos, lo que conlleva progreso y cambio, en gran parte positivo: desaparecen los ejércitos privados, aumentan la ley y el orden, y en tiempos modernos también se incrementa la democracia junto con los beneficios sociales, las mejoras en la educación, los cambios en la situación de las mujeres o de los trabajadores, y los avances en medicina, ciencia y tecnología. A medida que ha mejorado nuestra capacidad para matar, también nos hemos vuelto menos tolerantes con la violencia. Las tasas de homicidio están a la baja en la mayor parte del planeta, aunque el siglo xx marcó un récord histórico absoluto en cuanto a cifras de muertes en conflictos. Surge otra pregunta: ¿cómo podemos matar a semejante escala y al mismo tiempo desaprobar la violencia? La mayor parte de nosotros no escogería la guerra como camino para obtener los beneficios que reporta. Seguramente haya otra manera de conseguirlos, pero ¿la hemos encontrado?

Hay muchas paradojas similares en torno a la guerra. Nos inspira miedo, pero también nos fascina. Su crueldad y su despilfarro pueden horrorizarnos, pero también somos capaces de admirar la valentía del soldado y sentir su peligrosa atracción. Algunos de nosotros incluso la admiramos como una de las más nobles actividades humanas. La guerra da a quienes participan en ella licencia para matar a otros seres humanos, pero también requiere un enorme altruismo. ¿Qué podría ser más altruista que estar dispuesto a dar tu vida por otros? Tenemos una larga tradición de contemplar la guerra como un tónico para las sociedades, algo que las revigoriza y saca a relucir su faceta más noble. Antes de 1914, el poeta alemán Stefan George despreciaba el pacífico mundo europeo y hablaba de “los cobardes años de basura y trivialidad”, mientras que Filippo Marinetti, fundador del futurismo y fascista en ciernes, proclamaba que “la guerra es la única higiene del mundo”. Años más tarde, Mao Tse-Tung diría algo muy similar: “La guerra revolucionaria es una antitoxina que no solo elimina el veneno del enemigo, sino que también nos purga de nuestra propia suciedad”. Pero también tenemos otra tradición igualmente antigua que contempla la guerra como un mal, algo que no produce más que miseria y una señal de que, como especie, estamos irremediablemente condenados a cumplir nuestro destino violento hasta el fin de los tiempos.

Svetlana Alexiévich tiene razón: la guerra es un misterio, un misterio aterrador. Y es por esa razón que debemos seguir intentando comprenderla.