Linda McQuaig. Toronto (Canadá), 1951. Calificada por el National Post como la «Michael Moore canadiense», Linda McQuaig es periodista de investigación y columnista del Toronto Star, labor por la que ha recibido diversos premios. Es autora de siete libros de gran éxito en Canadá, que le han dado fama de crítica feroz del establishment.
Título original: The Trouble with Billionaires (2013)
© Del libro: Linda McQuaig y Neil Brooks
© De la traducción: Emilo Ayllon
Edición en ebook: junio de 2021
© Capitán Swing Libros, S. L.
c/ Rafael Finat 58, 2º 4 - 28044 Madrid
Tlf: (+34) 630 022 531
28044 Madrid (España)
contacto@capitanswing.com
www.capitanswing.com
ISBN: 978-84-123514-7-7
Diseño de colección: Filo Estudio - www.filoestudio.com
Corrección ortotipográfica: Javier Ortega
Composición digital: leerendigital.com
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.
El problema de los supermillonarios
Entre 1980 y 2008 los ingresos del 90% de los estadounidenses crecieron un mísero 1%, mientras que los de los grandes multimillonarios (el 0,01% de la población) crecían un 403%. Una sociedad descompensada en la parte superior de la pirámide puede parecer un paraíso de la movilidad ascendente, pero en realidad se parece más a un cementerio de sueños rotos para todos excepto para unos pocos afortunados. Las grandes fortunas del capitalista filantrópico Bill Gates, los infames hermanos Koch o el barón de la equidad privada Stephen Schwarzman son presentadas como pruebas de una meritocracia, pero más bien parecen el resultado de un sistema legal y económico diseñado para ello. Un sistema que amenaza seriamente nuestra calidad de vida y, en definitiva, el funcionamiento mismo del estado de derecho.
En esta divertida acusación, McQuaig y Brooks desafían la idea de que la desigualdad de ingresos de hoy es el resultado del mérito, revelan cómo los multimillonarios han secuestrado el sistema económico global con consecuencias desastrosas para el resto de la sociedad, y exponen un atrevido rechazo a la cobarde mezcla de roturas fiscales para el rico y austeridad para el resto de la sociedad.
Índice
Portada
El problema de los supermillonarios
1. El regreso de los plutócratas
2. Por qué la pornografía es el único verdadero mercado libre
3. Pagar por una sociedad civilizada
4. La plutocracia, el cambio climático y la suerte del mundo
5. Por qué Bill Gates no merece su fortuna
6. Por qué otros supermillonarios la merecen aún menos
7. Bobby Moore y los mitos sobre la motivación
8. John Maynard Keynes y el fracaso de la austeridad
9. El triunfo del Estado del Bienestar
10. Reforma de la lotería ovárica
Agradecimientos
Sobre este libro
Sobre Linda McQuaig
Créditos
Para mi querida Amy:
mi hija, mi editora, mi mejor amiga
L. M.
Para Marlane, con amor
N. B.
«Pocas astucias de las mentes simples más curiosas
que la cándida psicología del hombre de negocios,
que atribuye sus logros a sus solos esfuerzos,
en necia inconsciencia de un orden social
sin cuyo permanente apoyo y atenta protección
él sería como un cordero balando en el desierto.»
R.H. Tawney
«La disposición a admirar, y casi idolatrar,
a los ricos y poderosos, y a menospreciar,
o, cuando menos, a desatender a las personas
de condición pobre y humilde […] es […]
la más grande y universal causa de corrupción
de nuestros sentimientos morales.»
Adam Smith