Cover

MANUAL
DE
PSICOPATOLOGÍA GENERAL

Jordi E. Obiols (ed.)

MANUAL
DE
PSICOPATOLOGÍA GENERAL

BIBLIOTECA NUEVA

 

Primera reimpresión en esta colección – abril de 2020

Diseño de cubierta: Ezequiel Cafaro

© Los autores, 2008

© Editorial Biblioteca Nueva, S. L., Madrid, 2008, 2020

© Malpaso Holdings, S. L., 2020

C/ Diputació, 327, principal 1.ª

08009 Barcelona

www.malpasoycia.com

ISBN: 978-84-18546-87-7

Bajo las sanciones establecidas por las leyes, quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento mecánico o electrónico, actual o futuro (incluyendo las fotocopias y la difusión a través de internet), y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler o préstamo, salvo en las excepciones que determine la ley.

ÍNDICE

 

PREFACIO

PARTE I: GENERALIDADES

CAPÍTULO I.—INTRODUCCIÓN, Jordi E. Obiols

1. Concepto de psicopatología

1.1. Ciencia y psicopatología

1.2. Mente y conducta

1.3. Lo anormal en psicopatología. Evolución y criterios

2. Causalidad y psicopatología

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

PARTE II: SEMIOLOGÍA

CAPÍTULO II.—ALTERACIONES DE LA APARIENCIA, Francesc Arrufat

1. Apariencia

1. 1. Sexo

1. 2. Raza y etnia

1. 3. Edad

1. 4. Vestimenta

1. 5. Higiene y aseo

1. 6. Constitución física

1. 7. Estado nutricional

1. 8. Contacto ocular

1. 9. Expresión facial

1.10. Cabeza y cuello

1.11. Aspecto de la piel

1.12. Anormalidades físicas

1.13. Ornamentación

1.14. Otros rasgos

2. Actitud

2.1. Cooperación durante la entrevista

2.2. Fiabilidad

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO III.—ALTERACIONES DE LA CONCIENCIA Y DE LA ATENCIÓN, Diego Palao

1. Introducción

2. Características básicas de la conciencia y de la atención. Bases biológicas

3. Trastornos de la conciencia, de la atención, de la orientación y del sueño

3.1. Trastornos de la conciencia

3.2. Trastornos de la atención

3.3. Trastornos de la orientación

3.4. Trastornos del sueño

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO IV.—ALTERACIONES DE LA PSICOMOTRICIDAD, Diego Palao

1. Introducción

2. Dimensiones de la psicomotricidad y bases biológicas

3. Trastornos de la psicomotricidad

3.1. Trastornos por aumento de movimientos

3.2. Trastornos por disminución de movimientos

3.3. Otros trastornos del movimiento

3.4. El síndrome catatónico

3.5. Signos neurológicos menores

3.6. Trastornos del movimiento iatrogénicos

Glosario

Lecturas recomendadas

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO V.—ALTERACIONES DE LA AFECTIVIDAD, Diego Palao

1. Introducción

2. Características básicas de la afectividad

2.1. Subjetividad

2.2. Trascendencia

2.3. Comunicación y universalidad

2.4. Polaridad

3. Componentes de la afectividad y bases biológicas

4. Trastornos de la afectividad

4.1. Trastornos de las emociones

4.2. Trastornos del estado de ánimo o del humor

4.3. Trastornos del afecto y de la expresividad emocional

5. Conducta agresiva

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO VI.—ALTERACIONES DE LA PERCEPCIÓN, Susana Subirá

1. Distorsiones sensoriales o perceptivas

1.1. Alteraciones en la intensidad perceptiva

1.2. Alteraciones en la cualidad de lo percibido

1.3. Alteraciones en la forma y tamaño

1.4. Alteraciones en la integridad perceptiva

2. Alucinaciones, Alucinosis e Ilusiones

2.1. Factores etiológicos

2.2. Trastornos que se acompañan de alucinaciones, alucinosis o ilusiones

2.3. Alucinaciones

2.3.1. Definición y tipos

2.3.2. Alucinaciones y modalidad sensorial

2.3.2.1. Alucinaciones auditivas

2.3.2.2. Alucinaciones visuales

2.3.2.3. Alucinaciones olfativo-gustativas

2.3.2.4. Alucinaciones táctiles o hápticas

2.3.2.5. Alucinaciones cenestésicas, somáticas, corporales o viscerales

2.3.2.6. Alucinaciones cinestésicas

2.3.3. Tipos especiales de alucinaciones

2.3.4. Evaluación de las alucinaciones

2.4. Pseudoalucinaciones

2.5. Alucinosis

2.6. Ilusiones

3. Agnosias

4. Trastornos del esquema y la vivencia corporal

5. Trastornos de la vivencia del tiempo

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO VII.—ALTERACIONES DEL LENGUAJE Y DEL PENSAMIENTO, Francesc Arrufat

1. Introducción

2. Psicopatología del habla

2.1. Introducción

2.2. Trastornos de la producción verbal

2.2.1. Ausencia de lenguaje: mutismo

2.2.2. Trastornos del habla

2.2.3. Síndromes afásicos

2.2.4. Trastornos reiterativos

2.2.5. Miscelánea

3. Trastornos formales del pensamiento

3.1. Introducción

3.2. Trastornos formales de tipo positivo

3.3. Trastornos formales de tipo negativo

3.3.1. Alogia

3.3.2. Pensamiento perseverante

3.4. Otros trastornos formales del pensamiento

4. Trastornos del contenido del pensamiento

4.1. Introducción

4.2. Ideas delirantes (delirios)

4.2.1. Concepto

4.2.2. Idea delirante primaria/secundaria o deliroide

4.2.3. Sistematización de los delirios

4.2.4. Congruencia con el estado de ánimo

4.2.5. Evolución de las ideas delirantes

4.2.6. Clasificación de las ideas delirantes según su contenido

4.2.7. Características formales de los delirios según la enfermedad

4.2.8. Delirios dependientes de la cultura

4.2.9. Etiopatogenia de los delirios

4.2.10. Exploración de los delirios

4.3. Ideas sobrevaloradas

4.4. Ideas obsesivas

4.4.1. Conceptos

4.4.2. Clasificación

4.4.3. Patologías que cursan con obsesiones y/o compulsiones

4.4.4. Biología de los trastornos obsesivos

4.4.5. Exploración psicopatológica de las obsesiones

4.5. Fobias

4.6. Ideas de muerte/suicidio

4.6.1. Introducción

4.6.2. Conceptos

4.6.3. Factores de riesgo

4.6.4. Exploración de los pensamientos de suicidio

4.7. Ideación y conducta heteroagresiva

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO VIII.—ALTERACIONES DE LA MEMORIA, Susana Subirá y Mercé Jódar

1. Introducción

2. Bases biológicas de la memoria

3. Trastornos cuantitativos de la memoria

3.1. Amnesias

3.1.1. Amnesias transitorias

3.1.2. Amnesias persistentes

3.1.3. Evaluación de la amnesia

3.2. Hipomnesias

3.3. Hipermnesias

4. Trastornos cualitativos de la memoria: Paramnesias

4.1. Distorsiones del recuerdo

4.2. Criptomnesia o distorsiones del reconocimiento

4.3. Ecmnesia

5. Trastornos de la memoria y trastornos psicopatológicos

5.1. Memoria, depresión y ansiedad

5.2. Memoria y esquizofrenia

5.3. Trastornos disociativos

6. Alteraciones iatrogénicas de la memoria

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO IX.—ALTERACIONES DE LA NEUROCOGNICIÓN, Francesc Arrufat y Jordi Vicens

1. Introducción

2. Déficit intelectual congénito (Retraso mental)

3. Déficit intelectual adquirido (Demencia)

4. Alteraciones neuropsicológicas en el espectro esquizofrénico

5. Neuropsicología de los trastornos afectivos

6. Neuropsicología de otros trastornos psiquiátricos.

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO X.—ALTERACIONES DE LA METACOGNICIÓN, Jordi E. Obiols

1. Introducción

2. Alteraciones del juicio

3. Alteraciones del insight

4. Alteraciones de la voluntad

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

CAPÍTULO XI.—ALTERACIONES DEL SUEÑO, DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA YDE LA CONDUCTA SEXUAL, Susana Subirá y Jordi Vicens

1. Trastornos del sueño

1.1. Insomnio

1.1.1. Insomnio primario o idiopático

1.1.2. Insomnio por movimientos periódicos de las extremidades

1.1.3. Insomnio por el síndrome de piernas inquietas

1.1.4. Insomnio secundario a un trastorno psiquiátrico

1.1.5. Insomnio por tóxicos

1.1.6. Insomnio por apneas del sueño

1.1.7. Higiene inadecuada del sueño

1.2. Hipersomnias

1.2.1. Narcolepsia o hipersomnia primaria

1.2.2. Hipersomnia por apneas del sueño

1.2.2.1. Síndrome de apnea obstructiva

1.2.2.2. Síndrome de apnea central del sueño

1.2.2.3. Síndrome de hipoventilación alveolar central

1.2.3. Síndrome de Kleine-Levine o hipersomnia recurrente

1.2.4. Hipersomnia por uso de sustancias

1.2.5. Hipersomnia secundaria a trastorno psiquiátrico

1.2.6. Borrachera del sueño

1.3. Parasomnias

1.3.1. Parasomnias secundarias a alteraciones del arousal

1.3.2. Pesadillas

1.3.3. Otras parasomnias (miscelánea)

2. Trastornos de la conducta alimentaria

2.1. Anorexia y adipsia

2.2. Hiperfagia

2.3. Polidipsia

2.4. Pica

2.5. Rumiación

3. Trastornos de la conducta sexual

3.1. Deseo sexual hipoactivo. Alteraciones de la excitación y del orgasmo

3.2. Hipererotismo o deseo sexual hiperactivo

3.3. Parafilias

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

PARTE III: CLASIFICACIÓN

CAPÍTULO XII.—LOS GRANDES SÍNDROMES, Jordi E. Obiols

1. Introducción

2. Conceptos clásicos

3. Los grandes síndromes psicopatológicos

3.1. Síndromes de afectación cognitiva

3.2. Síndromes psicóticos

3.3. Síndromes afectivos

Glosario

Lecturas recomendadas

Bibliografía

Cuestionario de autoevaluación

AUTORES

Prefacio

El profesional, psiquiatra o psicólogo clínico, que se enfrenta a la tarea de entrevistar y diagnosticar a un enfermo mental requiere un conocimiento básico que le permita a la vez elicitar, entender, codificar y clarificar los fenómenos que se le presentan a su observación. Este conocimiento es el que provee la psicopatología descriptiva, entendida como la semiología de los signos y síntomas que se dan en los diversos trastornos y enfermedades mentales. La agrupación característica de estos síntomas y signos en patrones estables y reconocibles a través de la nosología, va a permitir al clínico llegar a un diagnóstico.

La propuesta del profesor Buela-Casal, director de esta colección de Biblioteca Nueva, de preparar un manual de psicopatología coincidió felizmente con un proyecto que estaba en nuestra mente desde hacía tiempo: ofrecer a nuestros alumnos de la facultad de psicología y desde la perspectiva de una larga experiencia docente, un instrumento de estudio que les facilitara la introducción al estudio de una materia especialmente difícil. A pesar de la existencia de textos de psiquiatría y de psicopatología en castellano de muy notable calidad, creemos que tiene sentido nuestra pretensión de ofrecer al lector un texto suficientemente rico para no traicionar una disciplina con una gran tradición y complejidad intrínseca y, a la vez, suficientemente asequible para que el principiante no se vea desbordado por el peso de la historia o por digresiones teóricas abusivas. Queremos apartarnos de los excesos de una cierta tradición europea, prolija y barroca a veces hasta la confusión, especialmente para el neófito. Ciertamente la complejidad de la psicología humana es muy grande. Pero no siempre la proliferación de términos en la psicopatología tradicional ha ayudado a desentrañar y clarificar esta complejidad. Tampoco quisiéramos, por otro lado, caer en el reduccionismo simplista y empobrecedor de ciertos textos anglosajones, especialmente norteamericanos, donde la psicopatología general brilla por su ausencia. Este libro pretende, pues, ser un manual práctico y básico de psicopatología general, puesto al día con las aportaciones de la investigación reciente, para uso de estudiantes de psicología clínica, de psiquiatría y de trabajadores en salud mental. El estudiante que desee profundizar en temas concretos o en aspectos históricos encontrará referencias bibliográficas que le orientaran en la tarea.

Lo dicho hasta aquí responde implícitamente a dos cuestiones que creemos fundamentales: ¿es necesaria todavía una psicopatología descriptiva?, ¿hay cambios en esta disciplina que jusfiquen revisiones y puestas al día? Pensamos que, efectivamente la investigación básica de los trastornos mentales sólo podrá progresar sobre la base de un sólido conocimiento descriptivo de los fenómenos psicopatológicos. Por otra parte, y aunque progrese el diagnóstico complementario, basado en la tecnología de exploración cerebral, el trabajo del clínico siempre debe empezar por un profundo y detallado estudio de dichos fenómenos. El espectacular avance de las neurociencias de los últimos tiempos no ha eliminado, y probablemente no lo haga nunca, la necesidad del análisis y descripción psicopatológicos. La respuesta a la segunda cuestión también es afirmativa: la psicopatología cambia porque los hechos observados, o sea, las conductas anómalas, cambian con el tiempo, cambian con la evolución socio-cultural, son patoplásticas. También cambian nuestros conceptos teóricos, nuestra epistemología, influidos, entre otras cosas, por las aportaciones de los avances tecnológicos y científicos antes mencionados. Como apunta Berrios (2000a), «la solución consiste en mantener o mejorar la validez mediante la recalibración periódica de las descripciones psicopatológicas y asegurarnos de que se correspondan con las necesidades específicas de la neuroimagen y otras modernas técnicas de investigación». Es, por tanto, muy necesaria la revisión y actualización de nuestra tradición.

En la introducción analizaremos el concepto de psicopatología como ciencia, entendida en toda su amplitud y objetivos, tanto descriptivos como explicativos. Este manual, sin embargo, pretende cubrir lo que se ha llamado tradicionalmente como psicopatología general o semiología psicopatológica.

No hay dos textos de psicopatología que propongan la misma ordenación y estructuración de los temas. Ello obedece a la adscripción de los autores a distintas tradiciones o escuelas pero también a la propia dificultad de entender y organizar la vida psíquica y la conducta en «funciones», «procesos» u otros compartimentos estancos similares. La ordenación clásica de las funciones psicológicas (emoción, percepción, lenguaje, etc.) provoca numerosos e inevitables solapamientos (p.ej., la dificultad en repetir una lista de dígitos siguiendo al examinador puede ser clasificada como síntoma de alteración del nivel de conciencia, como alteración de la memoria immediata o como trastorno atencional. O también: el síntoma «despersonalización» puede ser entendido, según los autores, como alteración del afecto, de la memoria, de la imagen corporal, de la percepción, de la experiencia del Yo, de la experiencia del tiempo, etc.). A falta de otra mejor, que seguramente el futuro nos aportará, hemos optado por adherirnos a la corriente tradicional principal, procurando racionalizarla al máximo y dar pistas al estudiante que eviten en lo posible su confusión.

Parte I: GENERALIDADES

CAPÍTULO I

Introducción

JORDI E. OBIOLS

SUMARIO: 1. Concepto de psicopatología: 1.1. Ciencia y psicopatología.—1.2. Mente y conducta.—1.3. Lo anormal en psicopatología.—2. Causalidad en psicopatología.

1. CONCEPTO DE PSICOPATOLOGÍA

El ser humano ha sufrido, sufre y probablemente sufrirá estados mentales anormales en toda la gama de experiencias psicológicas subjetivas (emociones, percepciones, pensamientos, etc.). También su conducta objetiva, esto es, observable para sus congéneres, presenta anormalidades varias. El psicopatólogo pretende estudiar sistemáticamente esta amplia gama de fenómenos. Por tanto, partimos de la siguiente definición de psicopatología: la psicopatología es la ciencia que estudia el comportamiento humano anormal, en su doble vertiente mental y conductual. Esta definición nos lleva a la discusión de ciertos aspectos epistemológicos básicos: 1) el del método que debe emplear la psicopatología; 2) el tema de la subjetividad en los fenómenos psicológicos y 3) el concepto de anormalidad en psicopatología.

1.1. CIENCIA Y PSICOPATOLOGÍA

Un presupuesto básico en el concepto de psicopatología es sin duda el de su adscripción al ámbito de la ciencia. Sin embargo, ante esta aparente obviedad, son necesarias algunas puntualizaciones previas. Indicar que la psicopatología es una ciencia no es suficiente para aclarar al lector qué tipo de metodología proponemos como idónea para estudiar y comprender los fenómenos psicopatológicos. Ello sucede porque, inevitablemente, cuando se plantea esta cuestión en discusiones epistemológicas, siempre se va a parar al tema más general de ¿qué es ciencia? o ¿de qué tipo de ciencia estamos hablando?

Entendemos como método científico el método clínico-experimental, basado en la observación rigurosa y sistemática, la elaboración de hipótesis falsables, la comprobación de dichas hipótesis mediante procesamiento lógico y operaciones empíricas, en los cuales la medición y cuantificación ocupan un lugar relevante, la consiguiente validación o refutación en la tesis final y finalmente, la posibilidad de repetición del proceso por otro observador distinto (Bunge, 1988).

Con esta definición la psicopatología se adscribe a la tradición de la psicología científica y experimental, que empezaría en el siglo xix con Wundt y seguiría con Pavlov, Watson, Skinner, Eysenck y tantas otras célebres figuras. Por otro lado, esta definición desmarca a la psicopatología científica de otros abordajes que, si bien utilizan la descripción rigurosa (p.ej.: la psicopatología fenomenológica) y la formulación de teorías interpretativas (p.ej.: el psicoanálisis) no cumplen la mayor parte de requisitos que implica la noción de ciencia (*).

En el campo de la psicopatología experimental es importante, hoy día, el estudio el comportamiento animal. Es más, sin esta parcela de estudio, la psicopatología quedaría gravemente mermada en su potencial investigador y científico. Con ello, obviamente, indicamos que existe un paralelismo entre la conducta humana y la conducta animal. El estudio y la experimentación con la conducta animal han cimentado la psicología y la psicopatología científicas. Ello ha generado actitudes fuertemente críticas por parte de quienes creen que la psicopatología no puede nutrirse ni avanzar con el estudio de los animales al no tener estos las mismas características biológicas y, sobretodo, al no tener una vida «mental» igual a la humana. Pobre crítica, a nuestro entender. Siempre y cuando el psicopatólogo sea consciente del problema y no extrapole abusivamente resultados obtenidos con animales a lo humano, creemos que la investigación animal es enormemente fructífera. Es cierto que algunos aspectos de la conducta humana son difícilmente abordables en la experiencia animal: lenguaje, pensamiento, conciencia, subjetividad, etc. Pero no por ello desecharemos todo el enorme caudal de conocimientos que, en otras áreas, como el aprendizaje, la memoria, la motivación o la percepción aporta esta rama de la psicopatología.

Cabe argüir que el origen de la psicopatología es anterior al de la psicología científica, si consideramos que es paralelo al de la psiquiatría moderna, que nace a finales del siglo xviii con Pinel, Esquirol y la escuela de París. La labor clínica de observación rigurosa, repetida y sistemática de los hechos, la vocación ordenadora y nosográfica asi como la mentalidad, sin duda apuntan en estos pioneros hacia la ciencia. Sin embargo, faltan elementos básicos para hablar de una actividad realmente científica y es, quizás, más adecuado hablar de etapa protocientífica de la psicopatología. La psicología era, en aquellos tiempos, una rama de la filosofía, y consideraba que la vida psíquica era una expresión del mundo espiritual y por tanto, objeto inaccesible al análisis científico. Será la confluencia de la corriente clínico-psiquiátrica con la psicología científica, más reciente en la historia, lo que va a propiciar el nacimiento de una verdadera ciencia psicopatológica.

La psicopatología tiende a ser en su evolución reciente una «neuro-psicopatología», esto es, una ciencia cada vez más centrada en el estudio del cerebro enfermo o trastornado. Ello obedece muy posiblemente al formidable progreso de las neurociencias en los últimos decenios y a los conocimientos que han aportado sobre el funcionalismo tanto del cerebro sano como del cerebro enfermo en el hombre. G. Berrios (2000b), líder de la Escuela de Cambridge y defensor de la tradición clínico-descriptiva, sostiene que «…necesitamos ponernos al día para permitir que exista un encuentro entre la psicopatología descriptiva y las técnicas neurofisiológicas actuales (PET, RMN, marcadores biológicos, etc.)».

En la Tabla 1.I se listan algunas de las especialidades de las ciencias del cerebro que están influyendo y cambiando poderosamente nuestras ideas sobre los trastornos psicopatológicos

Tabla 1.I

Neurociencias y psicopatología

Neuroanatomía funcional

Neurobiología del desarrollo

Neurobioquímica

Electrofisiología aplicada

Psiconeuroendocrinología

Psicoinmunología

Cronobiología Neuroimagen

Genética conductual

Psicofisiología del sueño

Psicofisiología del apetito

El fundamento biológico de la psicopatología queda claramente ilustrado, entre otras cosas, con los datos que aporta la genética de la conducta actual. Sabemos hoy día que los genes contribuyen poderosamente en prácticamente todas las condiciones picopatológicas tradicionales: las psicosis, los trastornos afectivos, las adicciones, los trastornos de la personalidad, etc. ¿Implica esto una creencia simplista de poder explicar todo el fenómeno humano con estos medios? Veamos la opinión de G. Claridge, psicólogo eysenckiano, poco sospechoso de veleidades acientíficas:

«En contra de la acusación de ser una visión (la mía) reduccionista y determinista del ser humano (y de su psicopatología), diré lo siguiente: una de las tareas de la psicopatología actual es la de integrar la evidencia fáctica de alteraciones biológicas con una visión de la persona que considere otros aspectos del individuo difícilmente reducibles a procesos cerebrales en nuestro estadio evolutivo del conocimiento. Métodos y teorías científicas como la llamada psicología cognitiva nos aproximan rigurosamente a una realidad que difícilmente podemos ignorar y que, por otra parte, escapa a un enfoque estrictamente «cerebral» (Claridge, 1985). Existen desde hace más de una década magníficos ejemplos de este ideal de síntesis en un enfoque neuropsicológico-cognitivo (Frith, 1995).

1.2. MENTE Y CONDUCTA

Otro tema crucial es el de la definición del objeto de estudio de la psicopatología. Hemos partido de la afirmación que la psicopatología es la ciencia que estudia «el comportamiento humano anormal en su doble vertiente mental y conductual». Nuestra comprensión del ser humano parte de un hecho esencial: la dicotomía, la doble faz de lo subjetivo y lo objetivo psicológicos. El psicopatólogo es un estudioso de un fenómeno humano. Será, en la práctica, un psicólogo clínico o un psiquiatra que van a tratar de estudiar y ayudar a individuos, que sufren de enfermedades o trastornos diversos. Por tanto, y ante todo, hay que considerar el problema de lo psicopatológico en su globalidad, en su doble dimensión. Estamos ante un fenómeno humano, y, como tal, complejo. Se ha hablado de «persona» para referirse a la dimensión trascendente, motivacional, social, del comportamiento de los individuos de la especie humana. Y, sin duda, el psicopatólogo trata y estudia personas. Quede claro, pues, que partimos de la asunción de la complejidad del hombre, del reconocimiento de unos mecanismos psicológicos que le son propios y que le diferencian del resto de las especies animales.

Ahora bien, históricamente se ha planteado un problema en psicología y en psicopatología de gran trascendencia: si queremos que estas ramas del conocimiento sean ciencia, hemos de emplear el método científico y este impone unas restricciones, unas condiciones de «objetividad». La psicología partía en sus inicios como un conocimiento filosófico interesado por lo «espiritual», por la «mente», objetos etéreos e inaccesibles a los sentidos por naturaleza. Cuando los psicólogos quisieron empezar a medir y a objetivar tuvieron que abandonar forzosamente tales objetos de estudio, volverse más modestos y empezar a estudiar fenómenos simples, objetivos, observables del comportamiento humano. La historia nos muestra que, a partir de entonces, han coexistido dos abordajes fundamentales en psicología, y, por extensión, en psicopatología: el dedicado a la investigación de los fenómenos subjetivos, intrapsíquicos, de la consciencia y el dedicado a lo contrario: a estudiar únicamente la conducta observable.

Respecto a los objetivos de la psicopatología de lo intrapsíquico, hay una escuela que ha sido fundamental en el siglo xx: la fenomenología (K. Jaspers, 1913?). Para el fenomenólogo la cuestión básica es la comprensión, o sea, el acceso a la experiencia subjetiva del otro. Ello se realiza por medio de la empatía, que consiste en pensar «como si estuviéramos» en su situación e intentar comprender por qué esta persona está comportándose de cierta forma. Es decir, nuestra propia introspección y la descripción objetiva y pormenorizada de los fenómenos que experimenta el paciente a través de la entrevista nos permiten el acercamiento a la realidad psicopatológica. La fenomenología pretende ser descriptiva y rehúye, a diferencia de la otra gran escuela psicopatológica del siglo xx, el psicoanálisis, la interpretación de los fenómenos. La fenomenología, de gran influencia en la psicopatología y la psiquiatría del siglo xx en Europa, ha aportado un importante caudal de conocimientos para el psicopatólogo clínico. Es preciso aquí remarcar, como bien hace Hamilton (1985), que la psicología empática, y más todavía la psicología intrepretativa, no son psicologías científicas. No obstante, es innegable que la psicopatología actual se nutre de forma importante de las aportaciones de la fenomenología.

Especialmente aleccionador y paradigmático del tema que nos ocupa es la historia y evolución de la psicología conductista. El conductismo nace como reacción ante una psicología acientífica, subjetivista, no empírica, teorizante. En una toma de postura sin duda radical, proclama en su nacimiento la exclusiva relevancia del estímulo y de la respuesta, esto es, de lo observable y controlable, en la conducta humana. Es el modelo de «caja negra». Con este modelo explicativo se avanzará y se conseguirán resultados fructíferos y provechosos, tanto en la comprensión del comportamiento humano como en su control y terapéutica. Pero, como hoy ya sabemos, el modelo se agota con el paso del tiempo y topa con un techo. El modelo es limitado y simple, le falta algo: le falta lo subjetivo o mental, y de ahí surge la heterodoxia conductista, es decir, el cognitivismo. La «caja» no puede ser (¡no es!) negra y en ella se producen fenómenos que llamamos psicológicos, mentales o cognitivos que van a ser objeto de estudio de la psicología cognitiva. Con ello, una vez más, volvemos a reconocer la inextricable dualidad del ser humano, la imposibilidad de «compartimentar» su esencia. J. Piaget (1973) dijo «sin imagen subjetiva del mundo objetivo no hay psicología» y «la psicología ha de estudiar la conciencia y la interioridad humana».

Por otra parte, aquella caja negra no era, obviamente, una caja hueca, vacía. En ella hay un soporte material, un «aparato» llamado cerebro que había permanecido inaccesible a la investigación científica y del que se van a ocupar las neurociencias. De modo paralelo a lo que hemos apreciado en la visión conductista radical se puede detectar en la postura «organicista» o biologicista radical un rechazo de lo subjetivo y lo intrapsíquico.

Pero, yendo más allá de posturas radicales, cabe plantearse la pregunta: ¿es posible el abordaje científico de la realidad subjetiva, intrapsíquica humana? En primer lugar, es fundamental no abandonar el método. O sea, es preferible renunciar momentáneamente a parte del objeto de estudio que renunciar a estudiarlo científicamente. Hay que aceptar constantemente los límites que nos imponen los instrumentos y nuestro grado de desarrollo epistemológico. El científico siempre debe ser consciente de que su posibilidad de conocimiento, en un momento dado, es forzosamente limitada. Como dice E. Domènech (1979): «... este problema de la limitación de los medios es común a toda ciencia. Y no por esto, por falta de instrumentos —y de conocimientos que con ellos lograríamos— se niega la posible realidad de ulteriores conocimientos. Repetimos, este es un problema global en todas las manifestaciones de la ciencia, desde el estudio de la prehistoria al de la astronomía; desde la física atómica a la bioquímica, y por tanto, naturalmente, a las ciencias de la mente».

Por otra parte, las técnicas de imagen cerebral funcional aplicadas a la neuropsicología y a la neurofisiología cognitivas, la psicofarmacología, los estudios de estimulación eléctrica del cerebro y los de sujetos «split-brain» demuestran las posibilidades de la ciencia actual de abordar el tema de la subjetividad humana, de las emociones y de la conciencia. Algunos ejemplos de ello: 1) la demostración por primera vez de correlatos cerebrales de alucinaciones auditivas en pacientes esquizofrénicos mediante imágenes de PET scan (McGuire y col., 1996); 2) el estudio, con potenciales evocados cognitivos como la onda P300, de procesos mentales como la «capacidad de sorpresa» y la «detección de novedad». Estos parámetros neurofisiológicos permiten evaluar el procesamiento de la información y demostrar sus alteraciones en distintas categorías diagnósticas como las demencias, la depresión y las psicosis; 3) estudios de enfermos «split-brain». Estos sujetos, epilépticos operados, tienen el cuerpo calloso seccionado y, por tanto, su cerebro queda dividido. Roger Sperry (1969) y algunos discípulos notables como M. Gazzaniga (1989) analizaron el funcionamiento psicológico peculiar y fascinante de estos sujetos, que muestran una «conciencia dividida», así como fenómenos alterados de la atención y de la experiencia subjetiva. El campo de la lateralidad y de la especialización hemisférica ha constituido, desde entonces, uno de los campos de investigación más importantes para la comprensión de los mecanismos psicológicos intrapsíquicos y de la conciencia*.

1.3. Lo anormal en psicopatología. Evolución y criterios

La polémica en torno a la definición de lo «anormal» o «patológico» es, quizás, la polémica más viva, más «en progreso» de los distintos aspectos de la definición de psicopatología y ello es porque, como veremos en detalle más adelante, la consideración de lo anormal depende de factores socio-culturales variables e inestables.

La discusión en torno a lo patológico nos forzará a revisar el concepto de enfermedad mental, estrechamente ligado a la historia de la psicopatología y a intentar definir qué es enfermedad, qué criterios existen para definir lo patológico de lo sano, cómo se aplican a lo «mental», etc. Esta es, sin duda, una discusión de envergadura y que genera, incluso hoy día, no pocas divergencias y confusas polémicas. Por otra parte también ilustrará la evolución histórica reciente del concepto de enfermedad en medicina y, concretamente, de su trayectoria en el campo de la psiquiatría / psicopatología.

El término psicopatología incluye la raíz ‘pato’, de clara resonancia médica. Ello obedece al hecho, ya mencionado, de la estrecha relación histórica entre la psicopatología y la medicina, concretamente con la psiquiatría. Así, en un primer período a finales del siglo xviii y en el siglo xix, en el de su nacimiento y primeros pasos, la psicopatología trata claramente con lo que se consideran enfermedades mentales. Lo psicopatológico es, en este sentido, lo que hoy calificaríamos de psicosis, retraso mental, demencia, etc. En cualquier caso, el mode-lo médico impera y se ajusta el desorden mental y conductual en el corsé conceptual de enfermedad. Este concepto ha sido posteriormente criticado, desde puntos de vista muy dispares. Pero antes de proceder al examen de estas críticas, parece conveniente hacer algunas consideraciones previas en torno al concepto mismo de enfermedad.

Incluso desde dentro del modelo médico, no es fácil definir lo que se entiende por enfermedad. Los criterios de sufrimiento, amenaza vital, incremento de la mortalidad o descenso de la fertilidad, patología orgánica clara, anormalidad estadística, búsqueda de ayuda y otros, han sido utilizadas para definirla. Ninguno de ellos es, por sí solo, enteramente satisfactorio. También se puede definir la enfermedad como un estado de ausencia de salud. De hecho, se traslada el problema a la definición de salud, concepto que ha sufrido y que seguramente seguirá sufriendo, un proceso de revisión. Se tiende, hoy día, a ampliar el concepto de salud y a contemplar que, más allá de la ausencia de enfermedad, la salud es un estado complejo en el que conceptos como «autonomía», «integración social» y «felicidad» se convierten en pilares de la definición. Esta claro que, en este contexto, no sólo es el médico el que está implicado en la salud. Lo está el psicólogo, el sociólogo, el asistente social, incluso lo está el político y, en el límite, lo está toda la ciudadanía. Este concepto de salud (y por extensión de salud mental) trasciende la actitud tradicional del médico interesado por la enfermedad individual. El concepto de normalidad ya no compete de forma exclusiva a la clase médica; es una responsabilidad colectiva. Se ha dicho, en este sentido, que extirpar las raices de lo patológico significa renovar la sociedad (Bayés, 1978).

Sin embargo, en medicina, la existencia de síntomas y signos claros, concretos y localizables es frecuente; además, el médico no psiquiatra se apoya, en general, en amplias posibilidades de diagnóstico complementario de tipo biológico que le permite afinar y delimitar el diagnóstico final, basado en una nosología rigurosa. Difícilmente, hasta ahora, el psiquiatra y el psicopatólogo han podido seguir un camino similar, incluso en las entidades más claramente patológicas. Es sabido que el modelo de la PGP* propició en su momento un desmesurado optimismo entre los psiquiatras más organicistas, que creyeron haber encontrado el modelo con el que todos los trastornos mentales podrían entenderse. Craso error, como la historia ha demostrado. El modelo infeccioso de enfermedad se ha revelado claramente insuficiente para la mayoría de trastornos psicológicos.

Uno de los focos de crítica más radical fue, sin lugar a dudas, el de la llamada «antipsiquiatría». Autores como R. Laing (1972), D. Cooper (1971) y especialmente T. Szasz (1973), atacaron duramente el concepto médico de enfermedad mental; según estos autores la psiquiatría tradicional ha estado viviendo en la ilusión de encontrar alteraciones cerebrales similares a las de la PGP, para todos los trastornos mentales importantes. El fracaso evidente de esta búsqueda, según estos autores, demuestra el error de la psiquiatría al pretender utilizar el modelo de enfermedad «física» para la comprensión de las alteraciones «psicológicas». La contrapropuesta de la psiquiatría radical estaba basada en una explicación sociogenética, psicodinámica y existencial que prescindía de cualquier andamiaje biológico/cerebral. Hay que aclarar que, si bien un mode-lo médico «infeccioso» estricto parece inadecuado para la comprensión de lo que entendemos hoy por psicopatológico, más inadecuado es un modelo que prescinde irreflexivamente del sentido común y de la abrumadora evidencia que ya ha aportado la investigación cerebral y que, en definitiva, no se ajusta en ningún momento a la metodología que proponemos como esencial, que es la científica.

Mucho más fructífera que la anterior es la crítica provinente de ciertas escuelas psicológicas, de la psicología experimental, de la psicología conductual, de la teoría de la personalidad (Eysenck y Wilson, 1980) Para entender y contextualizar adecuadamente esta crítica hay que introducir un dato previo: en la evolución histórica de la psicopatología y de la psiquiatría ha sucedido que la gama de trastornos y problemas psicológicos que son susceptibles de intervención y tratamiento especializado se ha ampliado considerablemente. En el quehacer habitual del clínico no aparece únicamente lo que entendemos por «enfermedad mental» sino toda una serie mucho más extensa y variada de problemas que escapan a los límites de esta denominación. El concepto de neurosis amplía el campo de lo psicopatológico pero no lo agota. Entre los problemas que se plantean diariamente en la clínica existen una serie de situaciones conflictivas que producen trastornos más o menos aparentes y que difícilmente pueden englobarse bajo la denominación de neurosis. Toda la gama de reacciones situacionales, de conflicto, familiares, laborales, producidas por la presión de los más diversos factores sociales son actualmente objeto de atención profesional. Este conjunto de situaciones rebasa, probablemente, el discutido concepto de K. Schneider (1975) de «reacciones vivenciales anormales», esto es, reacciones que se apartan de la normalidad por su intensidad, falta de adecuación con el estímulo o duración excesiva. En esta zona límite, auténtico cajón de sastre, compuesta por ciertos cuadros neuróticos, las reacciones vivenciales anormales, los actuales trastornos de la personalidad, los enfermos «físicos» funcionales, etc. hallamos un importante, cada día en aumento, contingente de individuos que llamarán a la puerta del psiquiatra o del psicólogo clínico. ¿Son enfermos? ¿Se puede comparar el problema del adolescente que se comporta de modo rebelde con sus padres por problemas de disciplina con el esquizofrénico agitado que delira? ¿Una depresión bipolar es tan «enfermedad» como una parafilia? ¿Las reacciones al estrés laboral constituyen una entidad nosológica? ¿Son incluibles en los trastornos de ansiedad?

Se ha hablado de «normo-psiquiatría», con su correspondiente y aparentemente contradictoria «normo-psicopatología», para designar esta nueva atención para «normales», en oposición a la concepción clásica y restringida que tenía como único objetivo el estudio de la enfermedad mental en sentido estricto. El repaso de los sistemas de clasificación más avanzados (DSM-IV-TR, ICD-10) confirma la oficialidad de esta tendencia histórica. Esta ampliación de los límites plantea diversos y difíciles problemas: 1) El que estamos discutiendo, o sea, el mismo concepto de «enfermedad mental» y de «normalidad» psicológica; 2) el de los casos «límite» que confunden al profano y excitan al crítico radical. La realidad, no obstante, es que, en la mayoría de los casos, la clínica se nutre de sujetos claramente anormales que plantean pocas dudas al clínico, al paciente y a su entorno; 3) El peligro de «medicalización» o «psicologización» de la sociedad y de los problemas cotidianos de los individuos y 4) La pugna gremial entre psiquiatras y psicólogos y otros especialistas para reivindicar el derecho de acción sobre estas nuevas psicopatologías.

Retomemos el hilo de la exposición para ver cuál es el concepto de normalidad/anormalidad en el modelo de la psicología experimental, en la línea eysenckiana. Algunos de los principios sobre los que se basa este modelo son:

1. Los individuos difieren de forma relevante en los tipos de sistema nervioso que poseen. Estas diferencias individuales son equiparables a las que hallamos en otros rasgos físicos, por ej., altura, color de piel, etc. Dichas diferencias pueden ser observadas en diversas manifestaciones funcionales cerebrales, como la reactividad emocional, respuesta a estímulos exteriores (incluyendo fármacos y drogas), interacción entre ambos hemisferios, etc.., basadas en diferencias anatómicas cerebrales y sesgadas por el dimorfismo sexual. También ciertas dimensiones básicas de la conducta como por ejemplo, la búsqueda de sensaciones o la evitación del dolor encajan en este principio.

2. Estas diferencias en la organización cerebral se manifiestan externamente en el individuo como variaciones en la conducta y en la actividad psicológica. Estas diferencias incluyen, por supuesto, las funciones cognitivas, intelectuales y emocionales. Tradicionalmente este concepto se ha formulado con la noción de que el temperamento, carácter y la personalidad tienen raíces biológicas que reflejan el tipo de SNC que tiene un individuo determinado. Así, algunas personas son ansiosas, otras irritables, otras depresivas, y aún otras tendentes al pensamiento obsesivo. Incluso, sostienen los defensores de esta visión, la estructura de personalidad psicótica, esquizotípica, y por tanto la organización cerebral que la soporta, puede ser observada en individuos «normales».

3. Los rasgos biológicos que condicionan el temperamento son sinónimos de predisposición a los diferentes tipos de enfermedad mental. O sea, en la mayoría de casos, la gente desarrolla el tipo de trastorno psicopatológico al que su temperamento básico le hace susceptible: el ansioso desarrolla trastornos de ansiedad, el esquizofrénico ya estaba predispuesto para serlo debido a su SN esquizotípico, etc. Obviamente no todas las predisposiciones temperamentales abocan forzosamente a la franca enfermedad.

4. Finalmente, el modelo predica que estas disposiciones de carácter son de origen genético. Lo genético define unos límites entre los que se mueven las variables conductuales y la capacidad de cambio del individuo. En este sentido, lo genético, con ser condicionante, no es determinista. Todas las disposiciones caracteriales son heredadas como características variables continuas, que provocan diferencias matizadas, que sólo se hacen evidentes en los extremos del continuo, cuando la disposición se convierte en enfermedad.

Estas ideas convergen en el modelo de vulnerabilidad-estrés para las psicosis (Zubin y Spring, 1977) en el que se llega al enfermar o a la anormalidad a través de un proceso dinámico de interacción entre una vulnerabilidad genética, la presencia de unos factores de riesgo ambientales y, finalmente, la acción balanceada de unos factores precipitantes y de unos factores protectores (véase apartado causalidad y psicopatología).

Esquema 1.1

Modelo vulnerabilidad-estrés

images

Así, los conceptos de rasgos de carácter, predisposición, riesgo elevado, han hecho fortuna en los últimos decenios y han ido impregnando el pensamiento psicopatológico actual. Procedentes básicamente de las investigaciones genéticas y de la psicología diferencial, como hemos visto, estas ideas se están demostrando altamente heurísticas y adecuadas para entender la normalidad psicológica, la anormalidad psicológica y la transición entre ambas. Esta idea de transición es, pues, fundamental y conlleva la noción de continuum psicológico. Lo normal psicológico y lo patológico no son, pues, compartimentos estancos sino elementos de una misma dimensión. Desde este punto de vista, no hay enfermedades discretas, distintas por naturaleza de lo normal, sino que lo que llamamos enfermedad no es más que la acentuación y, en todo caso, desorganización, de mecanismos cerebrales/psicológicos preexistentes. Así, se establecería un gradiente de creciente anormalidad, que iría de una normalidad ideal, pasando por los llamados trastornos de personalidad y neurosis, para acabar con los trastornos psíquicos graves o enfermedades mentales. Algunos ejemplos de gradientes psicopatológicos serían: a) esquizotipia psicométrica- trastorno de personalidad esquizotípico-esquizofrenia; b) variaciones normales del humorciclotimia- psicosis bipolar; c) rasgos o fenómenos obsesivos normales- personalidad obsesiva- neurosis obsesiva- enfermedad obsesiva grave*.

Este modelo, a pesar de sus valores, no resuelve todos los interrogantes que teníamos planteados y, de hecho, genera nuevas incógnitas. Por ejemplo, ¿cómo explica el modelo el que sujetos con antecedentes caracteriales diversos y personalidad premórbida distinta acaben padeciendo un mismo cuadro psicopatológico? El debate entre lo categorial/taxonómico y lo dimensional en psicopatología no está cerrado y sigue plenamente vigente (véase cap. clasificación).

Más allá de los conceptos y discusiones teóricas, la consideración de «caso clínico» se realiza en la práctica siguiendo una serie de criterios de anormalidad más o menos rigurosos, pero defendibles todos. Una primera aproximación permite distinguir entre lo que serían criterios «subjetivos» y criterios «objetivos» de anormalidad psicológica (véase Tabla 1.II)

Tabla 1.II

Criterios de anormalidad

Criterios subjetivos

Alguedónico

Insight

Demanda de ayuda

Criterios objetivos

Estadístico

Sintomatológico

Legal

Socio-cultural

El criterio alguedónico, o criterio del sufrimiento, pone la frontera de la anormalidad en función de la presencia/ausencia de dolor. Se entiende, en este caso, el dolor psíquico o el sufrimiento moral, aunque, sin duda, el dolor físico no es ajeno a la enfermedad nerviosa. Este criterio implica que la anormalidad psicológica debe forzosamente pasar por una vivencia subjetiva dolorosa. Así, el depresivo profundo que sufre anímica y moralmente por su ánimo depresivo o sus ideas de culpabilidad o el psicótico presa de sus alucinaciones; así el sujeto devastado por una angustia incontrolable o corroído por obsesiones sin fin; también sufre el individuo que padece una disfunción sexual, por su incapacidad por alcanzar el placer, por sus problemas de relación de pareja, etc.

El segundo criterio subjetivo implica que el propio sujeto es el que dictamina si un fenómeno psicológico propio es normal o no. En este sentido, el criterio apela a la capacidad humana de autoanálisis y autovaloración. Es lo que, en terminología anglosajona de indudable penetración, llamaríamos insight (ver cap. 10). Parece claro que Robinson Crusoe en su isla desierta es capaz de detectar anormalidades de su propia conducta. Así, un sujeto aislado puede detectar, por ej., que ve u oye cosas que no debería ver ni oír, que se halla más angustiado que lo justificable por una situación determinada o que no puede conciliar el sueño de forma habitual.

Finalmente, se ha dicho que es «enfermo» todo aquel que acude al médico o, para el caso, al psicólogo clínico. El criterio de demanda de ayuda, criterio pragmático donde los haya, tiene sin duda una razón de ser, especialmente en el contexto, anteriormente comentado, de ampliación del espectro de lo psicopatológico. En este sentido, cualquier persona que tenga la necesidad subjetiva de ayuda, que se vea impotente para resolver sus problemas psicológicos o de relación, entra potencialmente en el terreno de lo anormal psicológico. Este criterio, por tanto, permite ampliar el concepto de anormalidad a casi cualquier estado o conducta. Un buen ejemplo es el de la homosexualidad. Todavía en la discusión del comité del DSM III, en los años setenta, se debatía la inclusión de criterios diagnósticos para esta condición. El criterio actual en psicopatología es considerar que esta conducta sólo debe considerarse como anormal y tributaria de tratamiento psicológico en tanto que «egodistónica» y siempre y cuando el propio homosexual pida ayuda o terapia. En caso contrario, se acepta que la conducta homosexual no es anormal ni psicopatológica.

Los criterios subjetivos repasados mantienen una clara interrelación. En general, el síntoma psicopatológico es desagradable (provoca sufrimiento), es, por tanto, vivido y entendido como tal (se asocia a insight) y conlleva la búsqueda de ayuda.

En cualquier caso, existen serias objeciones a dichos criterios. Es sabido que en psicopatología numerosos cuadros considerados francamente patológicos se asocian a la ausencia de criterios subjetivos fiables. O sea, no comportan sufrimiento subjetivo, cursan con falta absoluta o grave de insight y, lógicamente, no llevan al paciente a una demanda de ayuda de tipo profesional. La esquizofrenia, la manía, la demencia o ciertas patologías infantiles, por ejemplo, cumplen, en muchos casos, estas tres condiciones a la vez.

La falta de criterio subjetivo o de insight plantea, como en el caso referido del paciente psicótico o del paciente demenciado, uno de los problemas tradicionales de la psiquiatría, que tiene diversas facetas: teóricas (¿qué es patológico?), éticas (¿debe tratarse como enfermo a quien no se reconoce como tal?), prácticas (qué hacer con el sujeto que no se reconoce como enfermo o que rechaza la intervención?) y legales (¿qué dicta la ley en estos casos?).

Como último punto de crítica a estos criterios, citar lo paradójico que resulta el criterio de sufrimiento en los casos de estados maníacos que cursan con euforia o de estados psicóticos que cursan con experiencia de éxtasis o de grandeza. En estos casos la anormalidad, franca y objetiva, nos sitúa en el polo opuesto del criterio alguedónico. El paciente, en plena actividad patológica, se halla subjetivamente en el mejor de los mundos! Ello, sin duda, demuestra la limitación e insuficiencia de dichos criterios*.

Los criterios objetivos son, probablemente, los más complejos y utilizados para criterio clínico / sintomatológico,