LA ESPAÑA QUE ABANDONAMOS
LA ESPAÑA QUE ABANDONAMOS
Para obtener este libro en formato digital escriba su nombre y apellido con bolígrafo o rotulador en la portada interior de la página 5. Tome luego una foto de esa página y otra del ticket de compra y envíelas a <ebooks@malpasoycia.com>. A vuelta de correo recibirá el e-book gratis. Si tiene alguna duda escríbanos a la misma dirección.
© Denis Escudero
© Malpaso Holdings, S. L.
C/ Diputació, 327, principal 1.ª
08009 Barcelona
www.malpasoycia.com
ISBN: 978-84-18546-37-2
Primera edición: enero de 2022
Impresión: Romanyà Valls
Maquetación: Joan Edo
Imagen de cubierta: Eugenia Champalanne (Hello! Design Studio)
Producción del ePub: booqlab
Bajo las sanciones establecidas por las leyes, quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del copyright, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento mecánico o electrónico, actual o futuro (incluyendo las fotocopias y la difusión a través de internet), y la distribución de ejemplares de esta edición mediante alquiler o préstamo, salvo en las excepciones que determine la ley.
A mi abuelo Paco.
Por tantos y tantos momentos en el bancal.
Por las tardes partiendo almendras.
Por los ratos haciendo palomitas de maíz.
Por los paseos, aunque casi no pudieras.
Por los largos veranos siempre cortos.
Por darme un pueblo.
Gracias, yayo.
A mi madre.
Te has pasado media vida pidiéndome
que escribiese un libro.
Todo esto es culpa tuya.
Gracias, mamá.
Nacimos aquí,
vivimos aquí,
y pienso quedarme aquí
hasta que cierre los ojos.
Carmen Jiménez
Delante de esta puerta cerrada,
la ronda lleva tanto sin parar.
Por esa ventaneta hoy tan sombría,
en otro tiempo nanas se escuchaban cantar.
Febrero tras febrero, eterno invierno,
a esta puerta la vida ya no ha vuelto a llamar.
«La casa caída», La Ronda de Boltaña
Toda idea tiene un principio, y podría decirse que el germen de este libro surgió hace casi dos años. A mi sempiterna compañera Marta Márquez y a un servidor se nos ocurrió una idea para el programa «Aquí la Tierra», donde trabajamos: la de recorrer España en busca de pueblos donde viviesen menos de veinte personas durante todo el año. La idea dio lugar a la sección «Menos de 20». El objetivo no era el de elaborar reportajes lastimeros ni melancólicos, ni utilizar términos como «pueblos fantasma» ni «zonas vacías», sino todo lo contrario. Queríamos dar a conocer esos lugares, poco visibles normalmente para los medios de comunicación. Y queríamos hacerlo a través de sus vecinos, que fuesen ellos quienes contasen la historia del lugar, cómo se vivía hoy en día y cómo veían el futuro de su localidad. Su palabra, sin filtro ninguno. Sin pasar por terceras personas o embutidas dentro una opinión grupal. También teníamos claro que queríamos huir de ese enfoque depresivo que, durante tantos años, ha acompañado a las noticias, reportajes y documentales que hablaban de estas zonas. La denominación de «pueblos fantasma» les hizo tanto daño como los tópicos («los inviernos son insufribles», «se trata de zonas desoladas, sin vida») o como esas melodías afligidas y enlutadas que acompañaban a cada imagen de estos lugares. Así pues, teníamos claro cómo no queríamos que fuesen esos reportajes. Y así de claro tuve, después de realizar grabaciones en un par de estos pueblos, que quería escribir un libro sobre ellos. Cada capítulo estaría dedicado a uno, para que los vecinos que se animasen a participar pudiesen hablar y explicarse sin trabas ni limitaciones. Les dejaría su espacio. Ese fue el germen. Estoy convencido de que, cuando bajemos el telón y se apague la luz, lo único que nos llevaremos será lo que fuimos. Y lo que fuimos está en los pueblos. No podemos perder eso, no podemos dejar que se pierdan.
Para llevar a buen puerto esta aventura, no dudé ni un segundo en pedir ayuda a mi «hermano» Pedro Rolán. Nadie mejor que él para acompañarme en este viaje, que nos habría de llevar a ocho pueblos durante seis días, en el que recorreríamos más de 2 200 kilómetros en coche. Necesitaba su mirada sincera y certera para captar en fotografías lo que esos lugares ansiaban transmitir. Necesitaba su capacidad para trasladar el verbo a la imagen, un don que poseen solo algunos privilegiados, aquellos que son enamorados de las instantáneas desde la cuna. Él lo es. Y también necesitaba de su consejo y aliento cuando llegasen las inevitables dudas. Todo eso y mucho más obtuve, como siempre, gracias a su compañía y amistad. Pedro tenía que ser quien pusiera ojos a los relatos que escucharíamos en esos lugares que tanto nos apetecía visitar de la España olvidada. No puedo estarle más agradecido.
Al fenómeno de la despoblación se le han dado muchos calificativos. En un fantástico artículo escrito para El País1, la geógrafa y escritora Josefina Gómez Mendoza pedía por favor no utilizar el término España vacía: «Si acaso, despoblada. Regiones o territorios de baja o muy baja densidad de población. Pero no vacía; para empezar porque no lo está: son territorios, paisajes, patrimonios y sobre todo las personas que viven en ellos. Menos aún vaciada, ese calificativo de resonancia ginecológica que hoy sería políticamente incorrecto. Las metáforas son movilizadoras, pero no siempre de lo mejor». Opinaba igual Marta Corella, la alcaldesa de Orea (Guadalajara), en otro no menos magnífico artículo, «La España donante»2: «Ni España vacía ni vaciada. Vacía es un término tan categórico que nos excluye a quienes aún resistimos el envite del olvido, y este nombre nos hace aún más invisibles. En cuanto a España vaciada, pienso que ese nombre pone el acento en todas esas acciones que nos empujaron a irnos, pero no se visibiliza el ímprobo esfuerzo que hicimos para quedarnos, aun donando nuestro futuro. Y como muchos pueblos, llevamos donando nuestros recursos y nuestra sangre durante décadas a las ciudades. Somos la España donante». Estoy totalmente de acuerdo, y por eso no utilizaré «la España vacía» o «la España vaciada» a lo largo del libro. Ni siquiera puede denominársele «la España procrastinada», porque ni se le tomó a la ligera ni se le dejó para después. Sencillamente, se le abandonó. Pero eso sí, convendría no olvidar que los términos anteriores, al igual que latiguillos como los de «Siberia del sur de Europa», «Laponia mediterránea» o «zona cero de la despoblación», han ayudado en los últimos años a generar y llamar la atención sobre el problema y han provocado un impacto necesario en el receptor.
De ahí que de la España despoblada se venga hablando tanto en los últimos tiempos. Por eso hay muchas, muchísimas cifras, y aún más titulares. Por ejemplo, el de que «tres de cada cinco municipios en nuestro país están en riesgo de extinción: “más del 60% de los ayuntamientos tienen menos de mil habitantes y solo concentran el 3,2% de la población”»3. O el de que «la España rural se “desangra”: cinco habitantes menos cada hora»4. También el de que «en más de 1 000 pueblos no nacen niños desde 2012»5. Y esas cifras y titulares dejan como consecuencia situaciones a todas luces insostenibles, vividas a diario por los vecinos de aquellos pueblos olvidados: «La España sin médicos, colegios y trenes»6: «Si te pasa algo y tienes suerte, vas al hospital a sesenta kilómetros; si no, te mueres por el camino. La realidad de los pueblos es la historia de una carencia. Las sucursales bancarias van desapareciendo, el transporte público es dificultoso, siempre faltan médicos, la conexión a internet depende del azar y los colegios se ven amenazados por la despoblación. O peor. Sufrir un problema médico grave puede suponer más de cien kilómetros hasta ser atendido». Y la mayoría de los análisis coinciden, sin apenas voces discordantes, en que si no se hace nada por evitarlo y se sigue por el mismo camino, lo que vendrá será aún peor. En un magnífico artículo7 de El Confidencial incluso se habla de una condena final para el noroeste de España, la tercera gran despoblación: «Primero fue el éxodo rural, que supuso la emigración de trabajadores precarios, y después el éxodo urbano, de jóvenes con estudios, pero sin renta. Pero esta tercera despoblación impactará directamente sobre la principal fuente de recursos de estas regiones: las pensiones. La muerte de los jubilados cortará el flujo de dinero hacia estos municipios, lo que será la sentencia de muerte para el consumo y, por extensión, para su economía». Si eso termina sucediendo y centenares de pueblos siguen desapareciendo en nuestro país, las ciudades no serían ajenas, también se verían afectadas. Como explica un artículo titulado «Lo que la España urbana debe a la España despoblada»8, «un 10% de la población española, que ocupa el 70% del territorio, se encarga de la sostenibilidad del 100% de las reservas de agua y oxígeno para disfrute de todos». Conviene no olvidarlo. Dicho esto, desde primera hora tuve claro que no quería llenar páginas y más páginas de mareantes cifras ni fríos datos. Se ofrecen algunos, porque son ellos los que nos colocan ante el espejo del desastre poblacional que viven muchos territorios españoles. Pero no iba a ser un libro este repleto de números. Prefería las palabras. Prefería las vivencias de esa gente que conforma las estadísticas.
Respecto a la pregunta de si la situación se encuentra en un punto de no retorno y ya es demasiado tarde para tomar medidas contra la despoblación, solo el tiempo lo dirá. Lo que sí es innegable es que las medidas hay que tomarlas ya. Y que existen, porque se llevan aplicando desde hace tiempo en otros lugares con irrebatible éxito. En el programa Enviado especial9, de La Sexta, el periodista Jalis de la Serna investigaba sobre la clave de la repoblación de las Tierras Altas de Escocia, que en cincuenta años han aumentado la población de las zonas rurales nada menos que un 22%. Algunas de las medidas adoptadas, entre otras muchas, fueron: internet y cobertura de teléfono para poder trabajar desde cualquier lugar, autoconsumo (energía limpia, renovable y barata), aprovechamiento del turismo rural y de ocio, trabajo para todo el mundo, escuela pública, servicios básicos garantizados, parque industrial para captar emprendedores, la búsqueda de un relevo generacional para el campo (con agricultura y ganadería como asignatura optativa en los colegios) y ofrecer la posibilidad de estudiar desde cualquier lugar, así como trasladar la oferta de ocio a estos pequeños municipios. Es complicado porque el camino por recorrer es largo, pero para nada es imposible. Sin duda, el primer paso sería salir del cortoplacismo político en el que está instalado el país desde hace décadas y tener por fin una visión de futuro respecto a los pueblos. Como bien dice uno de los alcaldes entrevistados en el libro, los políticos deben «pensar no en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones». Hasta ahora no lo han hecho.
Por eso sigue sobrevolando la sensación de que respecto a esta cuestión se hace muy poco y se habla demasiado. Y mucho más que se hablará (espero y estoy convencido de ello) en los próximos años. La irrupción en el Congreso de los Diputados de Teruel Existe es quizás el hecho más visible que ha tenido lugar, pero tan solo es la punta del iceberg. Un iceberg enorme que se ha ido formando durante décadas y que por fin empieza a emerger a la superficie. Es el iceberg de esos pueblos abandonados primero y después olvidados, defenestrados, sentenciados. Muchos desaparecieron. Un día, sus últimos vecinos se marcharon, y la historia de esos lugares se convirtió en polvo y aire, en el material con el que se forjan los recuerdos. Como si nunca hubiesen existido, como si a nadie les hubiesen importado nunca. Y ante esto, silencio. Un mutismo sepulcral, un mirar hacia otro lado oficial, político y administrativo. Debo dar la razón a las palabras del fotógrafo José Manuel Navia: «El problema de la España vaciada es que no está vacía del todo; si no hubiera gente, no habría problema». Parecieran pues ser estos pueblos molestos en su concepción misma: pequeños, sin abolengo, descolocados en la geografía y en el tiempo, inadaptados. Pero nada más lejos de la realidad. Fueron estos lugares con historia propia, sus vivencias, su algo que contar y recordar. Tan solo tuvieron la mala suerte de no resistir el gran éxodo hacia las ciudades que sufrieron las zonas rurales a partir de los años cincuenta. Muchos de estos pueblos —que a lo largo de su vasta historia se sobrepusieron a enfermedades, calamidades, guerras, posguerras…— no pudieron hacer nada contra el cáncer silencioso e incurable de la despoblación. Y aquellos que siguieron respirando quedaron heridos de muerte. Como si el veneno del abandono se hubiese inoculado en lo más profundo de su ser y ya no existiese cura posible. Solo esperar. No fue en estos casos una muerte rápida, sino una lenta agonía. En algunas ocasiones, el enfermo patalea y se resiste, lucha con todas sus fuerzas contra el cruel desenlace que el destino le tiene preparado. Son esos pueblos en los que, pese a todo, todavía residen vecinos resistiendo a la obsolescencia programada que tenían fijada para ellos, viviendo ajenos a lo que un día la providencia escribió para la tierra que aún pisan, despreocupados ante lo que les deparará el hoy dentro de un rato, firmes frente a los malos augurios y presagios. Vivos, al fin y al cabo, que ya es un grado. Y haciendo vivir a sus pueblos. A esos que tanto aman.
Esos hombres y mujeres son héroes porque consiguieron mantener a sus pueblos en pie cuando casi no podían ni mantenerse ellos. Viviendo en el destierro sin ni siquiera haber sido desterrados. Frente al ruido mediático, frente a las etiquetas y denominaciones, frente a presupuestos y partidas, frente a estadísticas y previsiones, frente a iluminados y agoreros…, ellos siguen viendo el sol salir y ocultarse en el mismo cielo donde lo hace desde que nacieron. De su lugar lo conocen todo: sus caminos, sus piedras, sus imperfecciones…, hasta el aire que respiran. Pero sobre todo conocen su historia. La que sucedió y la que se encuentran escribiendo ahora mismo. La que escribirán cuando se termine este párrafo. Por eso tenía ganas de escribir este libro, de contar esas historias, de darles voz y ponerles nombres y apellidos. Nombres y apellidos de los que se fueron y volvieron, de los que se quedaron y de los que nunca regresaron. Porque pienso que esas vidas, esas historias…, al escribirlas y contarlas, ya son para siempre. Como deberían ser los pueblos.
_____________
1. Gómez Mendoza, Josefina (octubre, 2019). «Por favor, no la llamen España vacía». El País. En línea. Disponible en: https://elpais.com/elpais/2019/10/10/opinion/1570719088_231313.html
2. Corella, Marta (enero, 2020). «La España donante». El diario rural. En línea. Disponible en: http://eldiariorural.es/la-espana-donante/
3. Niño, Antonio M. (noviembre, 2018). «La España vacía: tres de cada cinco municipios están en riesgo de extinción». 20 Minutos. En línea. Disponible en: https://www.20minutos.es/noticia/3498689/0/espana-vacia-municipios-riesgo-extincion/
4. Merca2.es (diciembre, 2018). «La España rural se ‘desangra’: cinco habitantes menos cada hora». Merca2. En línea. Disponible en: https://www.merca2.es/espana-rural-desangra-habitantes/
5. Cinco Días (mayo, 2018). «En más de 1.000 pueblos no nacen niños desde 2012». Cinco Días. En línea. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/10/midinero/1525968646_634764.html
6. Bragado, Javier (diciembre, 2019). «La España sin médicos, colegios y trenes: “Si te pasa algo y tienes suerte, vas al hospital a 60 km; si no, te mueres por el camino”». Público. En línea. Disponible en: https://www.publico.es/sociedad/espana-vacia-espana-medicos-colegios-trenes-pasa-tienes-suerte-vas-hospital-60-km-no-mueres-camino.html
7. G. Jorrín, Javier; Escudero, Jesús; Hernández, Antonio; Martín, Laura (diciembre, 2019). «El noroeste de España se enfrenta a su condena final: la tercera gran despoblación». El Confidencial. En línea. Disponible en: https://www.elconfidencial.com/economia/2019-12-15/tercera-despoblacion-noroeste-espana-condena-definitiva-774_2377340/
8. Medel Vicente, Aurelio (noviembre, 2019). «Lo que la España urbana debe a la España despoblada». Cinco Días. En línea. Disponible en: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/28/opinion/1574957970_682583.html
9. laSexta.com (noviembre, 2019). «Enviado Especial descubre la clave de la repoblación de las Highlands que en 50 años aumentan la población de las zonas rurales un 22%». Atresmedia. En línea. Disponible en: https://www.lasexta.com/programas/enviado-especial/mejores-momentos/enviado-especial-descubre-la-clave-de-la-repoblacion-de-las-highlands-que-en-50-anos-ha-aumentado-la-poblacion-de-las-zonas-rurales-un-22_2019112-05dd540940cf243df819b9d11.html
El pueblo donde las piedras te hablan
Salgo temprano de Madrid. A eso de las ocho de la mañana ya estoy en camino. El tráfico a esas horas —y a casi todas— siempre dificulta la salida, pero una vez dejo atrás la capital la cosa se normaliza. Los más de trescientos kilómetros que me separan de mi destino se traducen en tres horas y media de conducción. Y por fin, tras atravesar una preciosa carretera rodeada de castaños, llego a media mañana a Trevejo bajo un sol de justicia, como corresponde a la época del año escogida para embarcarme en este viaje, una época de mangas cortas y días largos. Reinan el silencio y la paz, y la única dificultad para aparcar el coche es elegir el lugar. De las muchas opciones disponibles, lo lógico sería dejarlo bajo una sombra amiga, pero ese día a esa hora la susodicha ha decidido no salir a mi encuentro. Finalmente aparco en la plaza del Corro, una plaza bonita, majestuosa y que ya deja entrever bastante de lo mucho que ofrece este pueblo. Ubicado en el norte de Cáceres, en la Sierra de Gata, a dos kilómetros de Villamiel y a pocos de Portugal y Salamanca. Tras un primer vistazo, te deja una panorámica inigualable, paisajes de naturaleza plena y piedra, mucha piedra. Personalmente siempre me encantaron los pueblos así. Tengo la sensación de que te atrapan enseguida, de que te invitan, raudos, a formar parte de ellos y te tienden la mano para visitarlos. No disponen estas piedras de flechas que te marquen el camino ni señales luminosas que te aconsejen hacia dónde dar el próximo paso, pero recorriendo sus calles uno pronto descubre lo innecesario de las indicaciones porque todas las opciones son correctas. Trevejo no es una excepción. No en vano está declarado de interés turístico y reconocido como uno de los pueblos más bonitos de Extremadura.
Una Extremadura que no es ajena al fenómeno de la despoblación. Si en España hay más de un centenar de plataformas que luchan contra la España despoblada, algunas de ellas están en esta región: Cáceres se Mueve, Milana Bonita o Pasarón Merece son algunos ejemplos. Fernando Pulido, que es una de las voces que las aglutina, demandaba no hace mucho que a las movilizaciones llevadas a cabo en los últimos tiempos acudiese «más gente de Extremadura. Porque parece que el problema de la despoblación no va aquí con la ciudadanía. Y es un problema muy grave»10. En esta comunidad, además de perder habitantes los pueblos, también lo hacen las ciudades. «Es un problema gravísimo, aunque la ciudadanía no sea consciente aún de ello. De hecho, en Extremadura hay ya tres comarcas que están por debajo de 8 habitantes por kilómetro cuadrado y que, por tanto, están tipificadas como desierto demográfico según los estándares europeos. Son las Hurdes, Sierra de Gata y la zona de Valencia de Alcántara. Y hay otras zonas que están a punto de entrar en esa consideración», alertaba Pulido.
Esa es la situación. Según el último informe de la comisión de despoblación de la FEMP11, en la comunidad hay 120 pueblos en riesgo de extinción porque tienen menos de 500 habitantes. Y si nos fijamos en las localidades que más vecinos han perdido en los últimos veinte años, destaca con claridad la provincia de Cáceres12. Porque la realidad es que si en el año 1960 esta provincia tenía 556 759 habitantes, según el último padrón, viven ahora 396 487 personas. Pierde habitantes la provincia y, sobre todo, los pueblos, porque casi 100 000 personas viven actualmente en la capital. Es decir, que uno de cada cuatro habitantes de la provincia reside en la ciudad de Cáceres, algo que resultaba totalmente impensable hace varias décadas.
Contra esta sangría, los políticos mueven ficha con la eterna duda de si se hace lo suficiente, poco, nada o tan solo lo políticamente correcto en una situación como la que nos ocupa. El año pasado, once pueblos de la provincia de Cáceres tenían previsto recibir subvenciones de la diputación provincial para poner en marcha proyectos contra la despoblación en el ámbito rural13. El total de las ayudas ascendía a 100 000 euros y estaban destinadas a ayuntamientos de menos de 20 000 habitantes y entidades locales menores para que desarrollasen medidas piloto en esta materia. Mientras tanto, la propia diputación pedía ayuda estatal para acabar con la despoblación: «Nosotros solos no podemos combatir el despoblamiento, necesitamos ayuda del Gobierno de España y de las instituciones europeas»14. El que hablaba así era el diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible y Juventud y portavoz de la Diputación de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina. En casos como este, uno siempre tiene la sensación de que se tarda más tiempo en leer algunos cargos políticos que la lista con los nombres y apellidos de los habitantes de muchos pueblos.
Y entre tantas cifras y malos augurios, Trevejo. Un pueblo cuyo origen se remonta a la Reconquista. Los musulmanes, para defenderse de los ataques de los cristianos, crearon a partir del siglo IX en la Sierra de Gata varias fortificaciones. Una de ellas en la zona que hoy es Trevejo, antes del siglo XII, y que fue conquistada por Alfonso VII de León. Tras la Reconquista, los leoneses se encontraron unas tierras semidesérticas, y la sierra fue dividida en tres órdenes militares que dominaron la zona: Salvaleón, Trevejo y Santibáñez. Fue entonces cuando, usando como base la antigua fortaleza musulmana, se construyó el actual castillo de la localidad, allá por el siglo XV. La encomienda del castillo tenía como misión principal la defensa y jurisdicción de las villas de Trevejo, Villamiel y San Martín de Trevejo. Pero el en otros tiempos imponente castillo hoy se encuentra en estado de ruina. Aunque durante la guerra de Sucesión española sufrió daños, el motivo de su destrucción hay que buscarlo en la guerra de la Independencia: los franceses, cuando eran derrotados, utilizaban como técnica de retirada derruir todas las posiciones estratégicas para evitar que fuesen usadas por los guerrilleros españoles. El castillo de Trevejo es un claro ejemplo de ello. Pese a ser uno de los principales atractivos turísticos de la zona y estar protegido por la Ley de Patrimonio Histórico, lo cierto es que su estado actual es de total abandono. Y eso que una pequeña parte de su recinto también acoge el cementerio municipal.
Una de las fechas importantes para esta localidad fue el año 1789. Este sería el año del nombramiento de su último comendador, Esteban Riaño. Porque años después, tal y como cuenta el historiador Domingo Domené, «a consecuencia de las desamortizaciones civiles muchos ayuntamientos perdieron viabilidad económica. Eso es lo que le pasó al de Trevejo, el cual antes tampoco debía andar bien. Como consecuencia de ese mayor empobrecimiento, que no podía mantener los escasos servicios mínimos que la legislación decimonónica exigía a los ayuntamientos, se vio forzado a pedir su supresión como municipio y a sus propias instancias se publicó la Real Orden de 30 de noviembre de 1859, en virtud de la cual quedó anexionado a Villamiel»15. Pero como podemos deducir de las palabras de Domené, al ser la de estos dos pueblos una unión obligada, fruto de la necesidad más que de la voluntad, «este matrimonio forzado no siempre funcionó bien. Los vecinos de Trevejo nunca estuvieron conformes con la anexión de su pueblo al ayuntamiento de Villamiel porque eran ninguneados, y sus intereses, olvidados. Pero aunque quisieran no podían recuperar su autonomía municipal».
Y así hasta el día de hoy, en el que muchos vecinos de la localidad siguen recordando que históricamente ellos siempre fueron, como mínimo, igual de importantes que Villamiel. Aunque la despoblación es un virus que tampoco entiende de fortuna histórica, ya que el propio Villamiel, a día de hoy y según datos del INE, cuenta con 426 habitantes. O lo que es lo mismo: se ha dejado por el camino 270 en una década, más de cuatrocientos en los últimos veinte años. Trevejo, por su parte, alcanza hoy a duras penas los diecisiete empadronados. El ambiente de preocupación sobre el futuro del pueblo lógicamente existe, y es curioso, porque es casi una contradicción pensar que en un paraje que no invita a otra cosa que a la paz, la desconexión y la vida contemplativa pueda existir problema alguno. Sin embargo, el de la despoblación es capaz de ensombrecer cualquier paisaje idílico que se le ponga por delante.
Incluso el de Trevejo, que parece sacado de una fábula medieval o de algún cuento de hadas. El luminoso sol rebota contra las piedras, que son las soberanas del lugar. Solo rompen su reinado las tejas naranjas de las casas y las puertas de madera. En la plaza, colgado en la pared, un corcho con algún folio en el que se colocan los anuncios y avisos. Pero son las vistas las que acaparan toda mi atención. Gracias a su estratégico enclave, el municipio goza de una panorámica sin igual de casi toda la comarca. Si tomamos como referencia esta plaza, todo lo que se camine por el pueblo será cuesta abajo, salvo que queramos alcanzar la iglesia de San Juan Bautista y el castillo, en cuyo caso volveremos a subir. Paseando por sus calles es inevitable fijarse en el musgo que crece sobre el suelo empedrado, que le da una tonalidad preciosa a la villa. Puede verse alguna casa a la que para acceder es necesario subir hasta nueve escalones… de piedra, lógicamente. Desde la calle principal nunca pierdo de vista el castillo, que se alza a lo lejos majestuoso. El silencio reinante es tal que ni siquiera los gatos —que de vez en cuando se cruzan por el camino— se atreven a romperlo y pasan discretos, como si no quisieran molestar demasiado. Las casas que se encuentran habitadas (pocas) están repletas de macetas con flores de todo tipo, con lo que aumenta la belleza del entorno. Algunos de estos hogares todavía conservan los escudos señoriales de la época.
Solo falta una cosa para tener la sensación de estar realmente en una aldea medieval: bullicio. Porque cuando uno fantasea con estar viviendo en aquella época imagina mucha gente por las calles, tránsito de animales, vendedores ambulantes y ruido por todas partes: el del herrero trabajando en la puerta de su casa con el yunque, el del panadero ofreciendo su pan, el del ganadero portando dos mulas que tiran de un carro, el del comerciante ofreciendo su género a gritos… Pero si algo no encuentro paseando por las calles del lugar es ruido. Al contrario. Todo el entorno transmite una extraña sensación de duermevela. De repente, me doy cuenta de que camino más despacio de lo que suelo hacerlo porque, en realidad, la prisa no me va a procurar nada en este paraje. Al contrario, me quitaría la oportunidad de desgranar los detalles que descubro a cada paso. Siempre vigilado y observado, allá a lo lejos, por el castillo.
Los primeros vecinos que encuentro a mi paso son el matrimonio formado por Jesús Teniente y Manuela Cárdenas. Ambos están sentados en el poyete de un muro, justo enfrente de su casa. El paisaje es del todo bucólico: unas vistas inmejorables de la sierra, todo el horizonte ante sus ojos, una paz que se puede masticar y el tiempo que pasa sigiloso, sin darse importancia. No tardo demasiado en pensar que llega un momento en la vida en el que a todos nos gustaría encontrarnos allí, en un lugar como ese, para pasar una hora, un día o un año entero. La casa del matrimonio es muy parecida a otras del pueblo, con la salvedad de que es la última de esa calle. Más allá aparece un camino de tierra que conduce quién sabe si a una hermosa ruta por la sierra. Una cortina con tiras de plástico blanco oculta el interior de la vivienda, pese a que la puerta se encuentra abierta. A la derecha de la entrada, el suelo lleno de flores. A la izquierda, un tendedero sobre el que cuelga una sábana que, con el calor del día, imagino que se secará pronto. Jesús y Manuela se encuentran sentados bajo la sombra de lo que creo que es un jazmín con hermosas flores blancas asomando sobre las alargadas hojas verdes. Es la mejor manera de escapar de las altas temperaturas que nos acompañan en este día de puerta abierta al verano.
Verles a ambos allí sentados sin conversar, simplemente observando y meditando, es lo más cercano a la definición de relax que uno pudiera imaginar. Jesús, de pelo cano, viste camiseta sin mangas color azul marino, pantalones cortos grises y pantuflas a cuadros. Manuela, por su parte, tiene el pelo blanco y lleva una bata veraniega de cuadritos rojos y blancos, botones verdes, y calza también pantuflas. Sobre ellos, en la parte de arriba del murete, un gato tumbado. Y bajo los pies de ambos, ese suelo empedrado que tan bien conocen. Cuando me ven llegar saludan amablemente. Enseguida rompo el hielo, porque en los pueblos siempre fue así: hablas con alguien dos minutos y ya es como si le conocieras de toda la vida. Al fin y al cabo, en los pueblos todo el mundo se conoce desde niño. Tras un apretón de manos y una pequeña conversación sobre lo bonito que es el paraje y la suerte que tienen de poder disfrutar de algo así, la confianza para responder con sinceridad a cualquier pregunta que les haga ya existe de sobra.
Lo primero que me comentan es que ambos tienen más de setenta años. «Yo soy nacido aquí», me informa Jesús, «y mis padres, y mis abuelos, y mi tatarabuelo». Lleva Trevejo en la sangre, pero no vive aquí, al menos no todo el año, al menos no todavía. «Vivimos en Alcalá de Henares, que fue donde hice la mili, y conocía bastante la ciudad. Por eso nos quedamos a vivir allí». A mi pregunta de si fue en esta localidad donde conoció a su mujer, ella niega con la cabeza. «No», aclara Manuela. «Nos conocimos en San Sebastián. Yo era muy amiga de una prima hermana de Jesús, y fue allí donde nos conocimos. Y de hecho, estuvimos viviendo en esa ciudad durante algunos años, pero yo tenía problemas de estómago y no me venía demasiado bien el norte. Fue entonces cuando nos fuimos a Alcalá». No viven aquí, pero los dos se encargan de remarcarme que pasan largas temporadas en Trevejo. Y cuando vienen se alojan en la que fue la casa de los padres de Jesús. Antes, toda la vivienda era prácticamente un corral, pero la reformaron hace diecisiete años. Jesús me explica que siguió ligado a su pueblo «porque las raíces siempre tiran». «A nuestros hijos les gusta mucho el pueblo, pero es que a nuestros nietos más. Tenemos dos nietos ya mayorcitos, y esto les encanta», sonríe Manuela. «Es que aquí se está muy bien», añade Jesús, convencido. «Te vienes en primavera y da gusto. Y en verano también, pero cuando más gente viene es en primavera. Esa época del año el pueblo está lleno. Será porque tenemos un paisaje muy bonito, rutas para hacer senderismo, está todo lleno de flores…». «Y en fiestas también se llena esto. A las del Cristo Bendito y a las del Ofertorio, que son en septiembre, también viene mucha gente», me explica Manuela.
Jesús reflexiona y afirma que, aunque solo haya unas diecisiete personas censadas, «tenemos cuatro casas rurales, más tres o cuatro apartamentos turísticos que se están construyendo ahora mismo. El pueblo ha experimentado un gran cambio en los últimos cincuenta años. Lógicamente, el bar no existía. No había carreteras; quien quería llegar hasta aquí debía hacerlo andando. Por no haber no había ni piedras. Lo que sí que había cuando yo nací era mucha más gente. Todas las casas estaban llenas. Y en los tiempos en los que yo iba a la escuela pues igual había treinta o cuarenta niños. Allí donde ahora está el bar, eso toda la vida fue la escuela. Y hará unos cuarenta años la cambiaron a la entrada del pueblo, pusieron la escuela en la planta de abajo y la casa del maestro en la planta de arriba». Se queda mirando hacia la calle un par de segundos, en los que seguramente por su cabeza pasan cientos y cientos de imágenes y de recuerdos que, como la memoria es caprichosa, han aparecido sin avisar, cuando uno menos se lo espera, pero tan nítidos y frescos como si los acabase de vivir. «Yo es que recuerdo todo de mi infancia, ¿eh? Los buenos ratos, y los malos también. Hubo de todo. Aquí había veces que te quedabas una semana sin poder salir de casa por el frío, por la nieve. Por aquí», me dice, y señala una carretera más hacia adelante, «teníamos que ir haciendo una vereda con azadas y palas, porque ni había carreteras ni había nada para poder bajar a la fuente, que está allí abajo, y es adonde íbamos a buscar el agua, porque a las casas no llegaba todavía. Y subíamos de nuevo con el agua, la cargábamos al hombro o en un burro». Jesús está convencido de que entonces «uno se divertía más y mejor que ahora. Me acuerdo de que aquí había baile. Tú fíjate, que bailábamos lo que tocaba uno que venía con un clarinete y ya está. Pero es que aquí se hacía baile con cualquier cosa. Se llenaba el lugar con la juventud que había en el pueblo». También me cuenta que en una calle hacia arriba las mujeres colocaban piedras y madera y jugaban a pasar las piedras por el agujero. «Es que la gente nos conocíamos de toda la vida y éramos más o menos de la misma edad. Te lo pasabas bien», finaliza Manuela.
Al preguntarle a Jesús a qué se dedicaban sus padres, contesta rápidamente que al campo. «Como todos. Aquí se ha vivido siempre del campo y del ganado. Del ganado porque ha habido mucha cabra lechera, vacas había bastantes menos. Y del campo porque en la huerta se sembraron siempre patatas, frejones, alubias, tomates, pimientos… Y olivos, muchos olivos. Productos de autoabastecimiento. En el pueblo siempre se hizo trueque: yo te doy unas patatas y tú me das unas cebollas. Y como cabras tenía casi todo el mundo, pues en cuanto el hijo mayor se ponía a trabajar en el campo el hijo pequeño se quedaba cuidándolas. Y cerdos para la matanza también había en todas las casas. De eso se vivía».
En el caso de Jesús, el momento de marcharse del pueblo llegó a principios de los 60, con 17 años recién cumplidos. «Me fui, como casi todos, porque aquí solo había para cuatro jornales y lo que sacabas de la huerta. Dinero aquí no había». Sus tíos se fueron al norte antes que él. «Yo es que tampoco fui de los primeros en irme, ¿eh? Hubo gente mayor que se marchó antes. Mis tíos, por ejemplo, se fueron bastante antes que yo. Aunque de los jóvenes sí que fui de los primeros en irme». La gente de Trevejo se marchó sobre todo a San Sebastián, porque entonces era allí donde estaba el trabajo y donde se ganaba dinero. «Mucha gente empezó a irse de repente y casi te diría que de golpe. Recuerdo que un amigo mío, que ya se había ido al norte, volvió al pueblo a pasar unos días y ya me fui con él. Me sucedió lo que a todos, fue el boca a boca. Primero se marcharon para allá unos pocos y, cuando nos contaban que la cosa pintaba bien, les seguimos muchos». La gente que se marchó trabajaba en lo que saliese, bien en las fábricas, bien en la obra. En el caso de Jesús, su destino fue esto último. El éxodo, repetido en infinidad de pueblos de España, tanto en fechas como en el fondo y la forma, azotó a Trevejo de manera irremediable.
Al preguntarle a Jesús por los que se quedaron, por quienes no abandonaron nunca su pueblo, no sabe muy bien qué decir. «Yo lo que sé es que la mayoría nos fuimos. No quedarían en el pueblo más de cincuenta personas. No sé la gente que permaneció aquí por qué se quedó. Luego es verdad que también hubo algunos casos de gente que se fue, que no terminaron de adaptarse o de funcionarle bien las cosas y volvieron… Mi primo, mismamente. Pero regresaron buscando la miseria porque aquí nunca hubo nada». Echando la vista atrás, ¿se volvería a marchar? «Si pudiese volver al pasado y la cosa siguiera igual, sí, me volvería a ir. Me fui en su día por algo, y si las circunstancias y la situación fuesen las mismas, lo repetiría. Yo me fui a ganar el pan. Pero una cosa tengo clara: si aquí hubiera habido trabajo, yo no me hubiera ido. Me gusta mucho más esto que el País Vasco. Y la mayoría de gente tampoco se habría marchado, nos hubiésemos quedado».
Cuando le pregunto a Jesús cómo hubieran podido irle mejor las cosas a la localidad, no duda en responder que tendría que haber tenido lo que tuvo y sigue teniendo Villamiel: ayuntamiento y trabajo. «Todo el trabajo que pudo haber habido aquí se lo llevó Villamiel. Y en realidad, si hablamos de tierras, tiene muchas más Trevejo, pero allí lo supieron hacer mejor. Poco a poco todo lo que había aquí se lo llevaron allí. Recuerdo que, cuando yo era niño, el ayuntamiento ya se lo habían llevado allí hacía muchos años. Y eso que anteriormente solo era una villa». Jesús habla sin rencor, pero con bastante resignación. Pero nunca hay una sola causa, y este caso no iba a ser una excepción. «Fue la suma de muchos factores. También recuerdo que se empezaron a expropiar tierras en Moraleja, en Coria… Y ahí se sembraba mucho algodón y pimientos. Bajaban los coches llenitos a recogerlos. Eso también afectó». Pese a todo, Jesús no quiere dejar de recordar el glorioso pasado de su localidad: «El nuestro es el pueblo más viejo de la Sierra de Gata».
Seguir unido a Trevejo es algo que siempre estuvo en la cabeza de Jesús. Su madre fue una de las que se quedó en el pueblo, y él volvía a verla siempre que podía. Con el paso del tiempo, el vínculo no solo no se perdió, sino que se acentuó. «A mis hijos, cuando eran pequeños, esto les encantaba. Venir aquí a jugar, a correr por estas calles… Y cuando hemos tenido nietos, este lugar ha sido una bendición. Fue entonces cuando Jesús y yo nos animamos a reformar la casa», explica Manuela. «Y no te creas que esto ha estado siempre tan vacío», me suelta Jesús. «Hasta hace poco, aquí ha habido veranos que se juntaban veinte o treinta niños. Unas cuadrillas de miedo». «Es verdad», corrobora Manuela, «pero no solo niños, gente de todas las edades. Y todos nos íbamos al río». «Ahora los niños van a la piscina a Villamiel, porque se encuentra allí», explica Jesús. «Estoy seguro de que, si aquí tuviésemos piscina, el pueblo iría a más, habría mucho más ambiente. Porque esto de verdad que es una maravilla. No es por convencerte, pero esto es divino. Llegas malo aquí y te pones nuevo enseguida». «Aquí hay oxígeno, aire puro, no hay contaminación», prosigue Manuela. «Y tranquilidad», añade Jesús. «Son las nueve de la mañana y te crees que son las seis de la tarde. El clima… Todas las noches, da igual la época del año que sea, yo me acuesto con una sábana. Eso no tiene precio. ¡Ah! Y el ambiente del pueblo. No verás una mirada extraña, un mal gesto. No lo vas a ver porque nos llevamos todos bien».
No quiero terminar mi charla con el matrimonio sin preguntarles por el futuro, por cómo ven Trevejo dentro de unos años. «Yo estoy empeñado en que va a haber una vuelta a los pueblos. De hecho, ya hay gente que está volviendo», reflexiona Jesús, «aunque sea para pasar temporadas o solo unos días. Aquí ha habido alguna pareja, y no mayor, que ha construido su casa. Y como te dije antes, tenemos las casas rurales y los apartamentos, que siempre traen gente también». Incluso me habla del bar, que para ellos es una batalla ganada, un clavo donde agarrarse cuando todo lo demás falla. «Si el bar está abierto, todo es mejor. Fíjate que en Villamiel vive mucha más gente que aquí y, sin embargo, vienen de allí a tomarse algo aquí, porque esta placita es una maravilla».
Ya casi poniéndome en pie para despedir al matrimonio y agradecerle su tiempo, les pregunto qué es lo que más echan de menos del Trevejo de ayer, el de su época, respecto al de hoy. «La juventud que había», contesta sin dudarlo Jesús. «Y muchos amiguetes que tenías, que también se echan en falta. Hay muchos que hace años que no los veo, no los he vuelto a ver y seguramente ya no los vuelva a ver», termina, emocionado.
Así me marcho, dejando al matrimonio envuelto en un sinfín de recuerdos de esos que nunca se olvidan por muchos años que uno viva.
Casi a la vuelta de donde he mantenido la conversación con Jesús y Manuela se encuentra la placita tan maravillosa de la que me hablaban y el bar del pueblo, El buen avío, escrito con gusto en un óvalo de madera. Debajo hay una pizarra rectangular donde se puede leer: «Café-bar, tapería, venta de productos locales, info turismo, wifi». A la derecha del cartel, un pequeño buzón de correos colgado de la pared. Encima de la puerta, un elegante escudo tallado en piedra y, a cada lado, dos ventanas en cuyas repisas descansan alegres maceteros. Descubre uno mucha belleza paseando por las calles de los pueblos y un sinfín de historias interesantes hablando con sus vecinos. Una de estas historias que sin duda te marcan es la de Daniel González, un joven de 35 años. Utilizo el término joven en parte por sentirme menos viejo yo mismo, en parte porque en estas poblaciones está socialmente aceptado que, si tienes menos de cincuenta años, lo eres. Me espera de pie junto a la puerta de «su» bar con una enorme sonrisa. Él ha sido mi contacto en Trevejo. Viste polo rojo, pantalones cortos verde oscuro y zapatillas marrones. Sale a mi encuentro y, tras debatir si hablamos dentro o fuera del establecimiento, elegimos la segunda opción, sentados en unos escalones de piedra en busca de la sombra, como los lagartos.
Daniel estudió y trabajó en Madrid, pero llegó un momento en el que se dio cuenta de que su vida no iba exactamente por donde a él le hubiera gustado y volvió al pueblo. Con las ideas algo menos claras que su determinación, decidió hacerse cargo del bar de Trevejo, que casi siempre estuvo abierto, pero en ese momento se encontraba cerrado. Bien sabía él lo que significaba para un pueblo como este que el bar —el centro de reunión, de distracción, de encuentro…— estuviese cerrado. Y tomó cartas en el asunto. Porque las situaciones complicadas no se resuelven hablando ni divagando, sino actuando. «Yo nací en Cáceres y allí me crié, pero siempre he venido aquí durante los veranos, semanas santas, fiestas… La hermana de mi padre vivía aquí y siempre que podíamos veníamos. Y mi madre siempre estuvo muy ligada a Villamiel, que es donde vivimos ahora», empieza contando Daniel. Allí sentados, charlando en la placita, frente a su bar, tengo que darle toda la razón a Jesús: en este rincón se está estupendamente. No se te pasa por la cabeza mirar el reloj, preguntarte si será muy tarde o muy temprano para hacer qué. Uno se dedica simplemente a estar. Y además Daniel es de esas personas que siempre deseas encontrarte en los sitios a donde vas, ya sea Cáceres o San Petersburgo. Tiene un don que proviene de su mezcla de tranquilidad, racionalidad y cultura, el don de hacer que la charla se te pase volando y te quedes con ganas de querer saber más, de querer seguir escuchándole. Me fijo en que su mirada, casi siempre imperturbable, cambia cuando habla de sus orígenes, de su niñez. No es difícil detectar la emoción en su voz.
«Claro que me acuerdo de esos veranos. Venía con mi hermano, y lo primero que hacíamos era ir corriendo a ver el castillo con nuestra cimitarra de plástico». Es fácil imaginar lo que supone para un niño incluir una fortaleza en sus juegos. Tener para ti solo, a tus pies, una enorme edificación donde vivir innumerables aventuras que siempre acaban bien, en las que siempre derrotas a los malos, en las que tú eres el héroe. Cómo no imaginarlo, cómo no soñarlo. Pero además del castillo, Daniel tiene otro recuerdo de su infancia marcado a fuego. Al contármelo, mira hacia el suelo en un acto involuntario. «Cómo cambian las cosas cuando crece uno, ¿verdad? Recuerdo que veníamos al pueblo por ver a mi tía, que era la que vivía aquí. Pero cuando llegábamos lo último que queríamos mi hermano y yo era sentarnos con ella a comer perrunillas. Siempre nos las preparaba y nos decía que merendásemos con ella, pero nosotros salíamos de la casa a escondidas y en silencio por la parte de atrás para que no nos viese porque no nos apetecía nada. Luego echas de menos no haber hablado más con ella, pero bueno… La gente se va». Y es que es inevitable recordar, en conversaciones sobre el pasado, a los que ya no están.
Aunque se diría que ese es el único mal recuerdo, el único reproche que se concede Daniel a la hora de hablar del Trevejo de su infancia. «Este pueblo es un sitio mágico, especial. Sobre todo para los niños. Yo ahora que tengo el negocio aquí lo veo con más claridad. En Trevejo es como si hasta las piedras te hablasen, porque son piedras que están llenas de vivencias, de recuerdos. En los niños —y te diría que también en los perros— este lugar produce una cierta sensación de extraña libertad. Es como si no supieran muy bien dónde se encuentran, desconectan de todo: de la familia, de las preocupaciones, de las prohibiciones… Empiezan a correr de un lado a otro, se produce una unión con el entorno difícil de describir. Se podría percibir desde fuera tanta piedra como un entorno peligroso y, sin embargo, es un entorno muy humano, de una dimensión pequeña, abordable…, aunque para los niños sea enorme, claro. Fíjate que aquí no tenemos carreteras por donde pasen coches. De repente, te das cuenta de que esto es como un pequeño barrio, que estás como en casa y que te encuentras a salvo de cualquier peligro, que nada malo te puede suceder. Y este efecto positivo que transmite el pueblo no es solo a los más pequeños. Los mayores también nos volvemos a sentir un poco niños, se asocia con un lugar de disfrute».
Daniel dejó su Cáceres natal a los 18 y se fue a estudiar, como tantos y tantos —y aquí tampoco puedo evitar sentirme identificado con él— a Madrid. El tiempo que estuvo allí dio para mucho, incluso para trabajar en un largometraje. «Empecé estudiando interpretación porque me atraía mucho la realidad del mundo de los actores: el cine de los personajes, de lo que pasa ahí detrás. Pero después de unos cuantos proyectos frustrados fue cuando me apeteció probar suerte en la dirección». Daniel lo dio todo por alcanzar sus metas y estuvo tres años dedicado, junto con otras cinco personas, a realizar un largo. Finalmente lo consiguió, lograron que ese proyecto viese la luz. Pero era solo el principio del camino, de un camino plagado de baches y minas como es el cinematográfico. «Nos encontramos con que había que buscar nuevas formas de financiación, y el director no veía que fuese el momento de emprender un nuevo proyecto de esa envergadura. Y supongo que tenía razón, porque el panorama no estaba para eso. Fue entonces cuando miré para el otro lado del mundo, porque también es cierto que tenía todo esto atascado. Cuando digo todo esto me refiero al capital que con esfuerzo había conseguido reunir mi padre aquí, en Extremadura: unos olivos, unas vacas… Y ya no es tanto por el bien en sí, sino por la responsabilidad que tienes cuando posees algo. Ni mi hermano ni yo nos hemos desprendido nunca de esta responsabilidad ni siquiera cuando me encontraba fuera. Me di cuenta de que en la capital yo estaba perdiendo un poco la dirección, que no tenía del todo claro mi rumbo. Así que decidí volver. Y si te soy sincero, la verdad es que ahora no sé muy bien qué futuro me imagino con todo esto, pero sí que noto que desde que estoy aquí hay una respuesta, un efecto».